- 1. ¿Qué operación hacemos con los resultados que obtenemos en los dos dados?
A) Se multiplican B) Se dividen C) Se suman D) Se restan
- 2. ¿Qué número del 1 al 12 no conseguimos en la suma de los dos dados?
A) 12 B) 7 C) 2 D) 1
- 3. ¿Hay alguna suma (de los dos dados) que tenga mayor probabilidad de salir?
A) Suma 8 B) Suma 7 C) Suma 2 D) Suma 6
- 4. ¿Cuáles son los casos en los que la suma de los dos dados nos da 6?
A) (1, 5) (2, 4) (3, 3) B) (1, 5) (2, 4) (3, 3) (4, 2) (5, 1) C) (1, 5) (2, 4) (4, 2) (5, 1)
- 5. Las sumas que más salen después de suma =7 son:
A) Suma = 8 y Suma = 9 B) Suma = 6 y Suma = 8 C) Suma = 5 y Suma = 8
- 6. Las sumas cuyo % es menor son:
A) Suma = 1 y Suma = 12 B) Suma = 2 y Suma = 12 C) Suma = 1 y Suma = 11
- 7. En la simulación con el EXCEL aparecen:
A) 200, 1000 y 3000 tiradas B) 100, 200 y 1000 tiradas C) 200, 1000 y 5000 tiradas
- 8. En la gráfica ninguna suma supera la línea roja que corresponde:
A) al 10% B) al 20% C) al 16%
- 9. En la gráfica la suma 7 tiene un:
A) 17% B) 15% C) 16,5%
- 10. En la gráfica las sumas que le corresponden un 8,5% y un 8,4% son:
A) suma 3 y suma 9 B) suma 5 y suma 11 C) suma 4 y suma 10
|