A) Se centra en investigar la psicología individual de las personas. B) Estudia cómo las personas se comportan en sociedad y cómo influyen los factores sociales en la conducta individual. C) Es el estudio de la conducta criminal en las comunidades. D) Analiza la evolución del comportamiento humano a lo largo de la historia.
A) Auguste Comte B) Karl Marx C) Max Weber D) Emile Durkheim
A) El proceso de convivencia entre distintas culturas en un mismo espacio. B) La segregación de grupos sociales en una sociedad. C) La redistribución de recursos económicos dentro de una comunidad. D) Proceso mediante el cual los individuos aprenden y asimilan normas, valores y roles de la sociedad en la que viven.
A) La falta de normas o reglas en una sociedad que provoca desorientación y confusión en los individuos. B) La capacidad de una sociedad para mantener el orden social. C) El respeto y cumplimiento estricto de las leyes sociales. D) La adaptación exitosa de un individuo a las normas de su entorno.
A) Las causas biológicas de la agresividad en las personas. B) Los procesos de adaptación de los individuos a la sociedad. C) Las desigualdades sociales y el conflicto de intereses entre distintos grupos en la sociedad. D) La influencia de la tecnología en la forma de vida de las personas.
A) El cambio de posición social de un individuo o grupo en la jerarquía social. B) La capacidad de los individuos para adaptarse a nuevas situaciones. C) La migración de individuos entre diferentes países. D) El intercambio de ideas y costumbres entre culturas diferentes.
A) La conformidad absoluta con las normas y valores de la sociedad. B) Comportamientos que se apartan de las normas sociales establecidas. C) El intercambio de valores y creencias entre distintas culturas. D) La adaptación exitosa de un individuo a las normas de su entorno.
A) Visión que considera que la cultura es irrelevante para comprender la sociedad. B) Teoría que sostiene que la sociedad es un sistema formado por distintas partes interrelacionadas que cumplen funciones específicas para mantener el equilibrio social. C) Doctrina que apoya la idea de que la sociedad es estática y no cambia con el tiempo. D) Enfoque que cree que el conflicto es el motor principal del cambio social.
A) La investigación sobre las manifestaciones artísticas relacionadas con la representación de género. B) Las diferencias culturales y sociales entre hombres y mujeres, así como las relaciones de poder basadas en el género. C) El análisis de las tendencias demográficas en distintas sociedades. D) El estudio de los factores biológicos que determinan el género de una persona.
A) Teoría que prioriza las acciones individuales sobre las estructuras sociales. B) Visión que destaca la libertad absoluta del individuo en la sociedad. C) Enfoque que examina las estructuras subyacentes que influyen en el comportamiento individual y colectivo. D) Enfoque que desconoce la importancia de las normas sociales en el comportamiento humano. |