Influencia del Renacimiento en el Arte Moderno
  • 1. El Renacimiento, con su enfoque en la belleza, la humanidad y la investigación de la naturaleza, ha tenido una influencia perdurable en el Arte Moderno. Los artistas de la época moderna han recurrido a los principios renacentistas de proporción, perspectiva y realismo para crear nuevas formas de expresión artística. Esta influencia se puede observar en obras maestras modernas que reflejan la armonía, la individualidad y la innovación que caracterizó al Renacimiento.

    ¿En qué ciudad italiana se considera que inició el Renacimiento?
A) Milán
B) Roma
C) Venecia
D) Florencia
  • 2. ¿Qué pintor renacentista es conocido por su obra 'La Última Cena'?
A) Rafael
B) Tiziano
C) Caravaggio
D) Leonardo da Vinci
  • 3. ¿Qué influyó la invención de la imprenta en la difusión del arte renacentista?
A) El desarrollo de la fotografía artística
B) La reproducción de grabados y libros ilustrados
C) La creación de esculturas en serie
D) El surgimiento de la performance art
  • 4. ¿Qué escultor renacentista es conocido por su obra 'David'?
A) Miguel Ángel
B) Bernini
C) Cellini
D) Donatello
  • 5. ¿Qué características compartieron la arquitectura renacentista y la arquitectura moderna?
A) Énfasis en la simetría y proporción
B) Uso de materiales industriales
C) Fomento de la arquitectura orgánica
D) Desprecio por la ornamentación
  • 6. ¿Qué movimiento artístico moderno se inspiró en parte en las composiciones renacentistas?
A) Romanticismo
B) Dadaísmo
C) Surrealismo
D) Neoclasicismo
  • 7. ¿Qué características arquitectónicas de la cúpula de la Basílica de San Pedro influyeron en la arquitectura moderna?
A) Su simetría perfecta y la iluminación natural
B) Su grandiosidad y la innovación en el uso de cúpulas
C) Su decoración recargada y la asimetría
D) Su sencillez y funcionalidad
  • 8. ¿De qué forma influyó la teorización y sistematización de las artes en el Renacimiento en la profesionalización del arte moderno?
A) La competencia desleal entre artistas por el reconocimiento oficial
B) La formalización de academias de arte y la valoración de la formación artística
C) La exclusión de artistas autodidactas y la marginación del arte popular
D) La creación de normativas restrictivas en la producción artística
  • 9. ¿Cuál fue uno de los principales movimientos artísticos que surgió tras el Renacimiento?
A) Arte Gótico
B) Realismo
C) Romanticismo
D) Barroco
  • 10. ¿En qué ciudad se encuentra la Capilla Sixtina de Miguel Ángel, una de las obras cumbre del Renacimiento?
A) Ciudad del Vaticano
B) Florencia
C) Venecia
D) Roma
  • 11. ¿En qué ciudad se encuentra la obra maestra arquitectónica, la Basílica de San Pedro?
A) Milán
B) Florencia
C) Roma
D) Vaticano
  • 12. ¿Quién es conocido por haber pintado la obra 'El nacimiento de Venus' durante el Renacimiento?
A) Rafael
B) Tiziano
C) Donatello
D) Sandro Botticelli
  • 13. ¿Qué artista renacentista es conocido por sus pinturas de la escuela de Atenas y La Madonna Sixtina?
A) Leonardo da Vinci
B) Donatello
C) Rafael
D) Miguel Ángel
  • 14. ¿Cómo se llamó el movimiento artístico que se caracterizó por la exageración en las proporciones y el uso del claro-oscuro?
A) Manierismo
B) Barroco
C) Romanticismo
D) Realismo
  • 15. ¿Cuál es el nombre del artista renacentista famoso por sus pinturas de mitología y obras como 'Dánae recibiendo la lluvia de oro'?
A) Leonardo da Vinci
B) Tiziano
C) Rafael
D) Sandro Botticelli
  • 16. ¿Qué término se utiliza para describir la época del Renacimiento en Francia?
A) Manierismo
B) Edad Media
C) Barroco
D) Renacimiento francés
Examen creado con That Quiz — donde se hacen ejercicios de matemáticas y más.