- 1. La relación entre el peso de un cuerpo y su volumen.
A) Densidad relativa B) Fluido C) Volumen D) Densidad E) Peso específico
- 2. La relación que hay entre la masa y el volumen de una
sustancia o cuerpo.
A) Hidrodinámica B) Gasto C) Densidad Absoluta D) Hidráulica E) Fluido
- 3. Estudia los fenómenos que se producen cuando un fluido
se encuentra en movimiento.
A) Hidráulica B) Flujo C) Presión D) Hidrodinámica E) Gasto
- 4. Movimiento continuo de gases o líquidos por canales o tuberías.
A) Fluido B) Peso específico C) Flujo D) Presión E) Densidad
- 5. Volumen de fluido que circula por unidad de tiempo a través de la sección transversal de un tubo.
A) flujo B) Presión C) Fluido D) Gasto E) Densidad
- 6. Sustancia cuya forma se adapta a la del recipiente que lo
contiene.
A) Hidráulica B) Gasto C) Fluido D) Presión E) Sólido
- 7. La presión absoluta que existe en un recipiente cerrado es igual a la suma de la
presión manométrica más la___________________________
A) Presión relativa B) Masa C) Hidrostática D) Densidad E) Presión Atmosférica
- 8. La densidad se define como el cociente que resulta de dividir la masa de una
sustancia dada entre el valor de su ______________________
A) Peso específico B) Masa C) Volumen D) Peso E) Presión
- 9. l estar nadando en una alberca, se observa que a medida que es mayor la profundidad, se incrementa el valor de la llamada presión ______________________
A) Hidrostática B) Manométrica C) Absoluta D) Atmosférica E) Específica
- 10. Bernoulli comprobó que cuanto mayor es la velocidad de un fluido, menor es su _______________________________
A) Peso B) Presión C) Volumen D) Masa E) Densidad
|