T2_CCNN_1ESO_Ex
  • 1. Las angiospermas viven
A) sólo en el medio acuático.
B) en el interior de las rocas.
C) tanto en el medio terrestre como en el medio acuático.
D) sólo en el medio terrestre.
  • 2. Las inflorescencias son
A) un tipo de hoja.
B) una característica del pistilo.
C) la forma de llamar a distintos tipos de tallos.
D) una característica que poseen las flores para clasificarlas.
  • 3. La raíz de un vegetal
A) es donde el vegetal fabrica su alimento.
B) es un órgano a través de la cual obtienen el agua y las sales minerales.
C) es dónde se produce la reproducción.
D) Los vegetales no tienen raíces.
  • 4. Las hojas
A) expulsan dióxido de carbono.
B) absorben dióxido de carbono del aire y expulsa oxígeno.
C) Ninguna de las anteriores.
D) absorben oxígeno.
  • 5. Los vasos conductores
A) están sólo en el tallo.
B) están sólo en las raíces.
C) están por toda la planta.
D) están sólo en las flores.
  • 6. El tallo de un arbusto
A) es amarillo.
B) es flexible.
C) es leñoso.
D) es donde se realiza la fotosíntesis.
  • 7. Las hojas ovaladas
A) son como las raíces axonomorfas.
B) son más grandes que el tallo.
C) son iguales que las palmeadas.
D) se llaman así atendiendo a su forma geométrica.
  • 8. Una raíz axonomorfa es
A) la que posee una raíz principal más larga de la que salen otras secundarias.
B) es igual que la raíz adventicia.
C) la que no posee una raíz principal.
D) un tipo de hoja.
  • 9. Señale la afirmación falsa:
A) El tallo sustenta las hojas y las eleva del suelo.
B) Los vegetales que se reproducen por semillas se llaman angiospermas.
C) En los vegetales la fotosíntesis se realiza fundamentalmente en las hojas.
D) Los vegetales cuyo órgano reproductor es la flor se reproducen por semillas.
  • 10. Los vegetales que se reproducen por esporas
A) no poseen flor.
B) se llaman angiospermas.
C) no tienen tallo.
D) se llaman gimnospermas.
  • 11. Los tipos de raíces que se pueden distinguir son:
A) Axonomorfa, fasciculada y adventicia.
B) Aventurera, amorfa y fascículo.
C) Redonda, ovalada y dentada.
D) Lobulada, ovalada y palmeada.
  • 12. Las hojas se pueden clasificar según su borde en
A) redondeada y elíptica
B) ovalada y lanceolada.
C) palmeada y lobulada.
D) dentadas, aserradas y lobuladas.
  • 13. Las flores
A) realizan la fotosíntesis.
B) no poseen color.
C) son fecundadas y se convierten en frutos con semillas.
D) son siempre amarillas.
  • 14. En una flor
A) los sépalos son los que poseen el polen.
B) los sépalos son pequeñas hojas exteriores que forman el cáliz.
C) los sépalos son los que se transforman en el fruto.
D) los sépalos son lo mismo que los pétalos.
  • 15. En una flor
A) los estambres forman parte del sistema de nutrición.
B) los estambres son un órgano en el que se realiza la fotosíntesis.
C) los estambres son el órgano reproductor femenino.
D) los estambres son el órgano reproductor masculino.
  • 16. Todos los granos de polen generan una semilla.
A) Falso.
B) Verdadero.
  • 17. Un fruto que posee siete semillas es
A) porque se encuentra en primavera.
B) porque se han fecundado 21 óvulos.
C) porque se han fecundado 14 óvulos.
D) porque se han fecundado siete óvulos.
  • 18. El recorrido del polen durante el proceso de fecundación es:
A) Estambres, estigma, estilo, ovario, óvulo.
B) Estigma, estambre, ovario.
C) Estambre, óvulo, ovario.
D) Estilo, estigma, ovario.
  • 19. El organo reproductor femenino se llama:
A) estambre.
B) pistilo.
C) estigma.
D) estilo.
  • 20. En el proceso de fecundación de una flor
A) los sépalos forman el fruto.
B) los pétalos forman las semillas.
C) el ovario forma el fruto y el óvulo las semillas.
D) La corola se deshace.
  • 21. La planta que da como fruto los guisantes es
A) ginosperma.
B) hepática.
C) helecho.
D) angiosperma.
  • 22. Los gimnosperma son un grupo de vegetales que están formados fundamentalmente por
A) arbustos y árboles.
B) helechos.
C) raíces.
D) tallos.
  • 23. La imagen corresponde a
A) una influorescencia tipo capítulo.
B) a una hepática
C) a un helecho
D) a una influorescencia espiga
  • 24. En la imagen se puede observar
A) un helecho.
B) un fruto y una semilla de derecha a izquierda.
C) una flor.
D) un fruto y una semilla de izquierda a derecha.
  • 25. El tallo
A) es siempre flexible.
B) es el que sustenta las hojas y las eleva del suelo.
C) es un tipo de flor.
D) es siempre leñoso.
  • 26. En la imagen se puede observar una planta con raíz
A) fasciculada.
B) axonomorfa.
C) perfomada.
D) adventicia.
  • 27. Una planta no puede vivir
A) en un restaurante.
B) en una terraza.
C) en el bosque.
D) sin luz.
  • 28. En la imagen se puede observar un vegetal
A) sin verdaderos órganos.
B) completo.
C) contaminado.
D) del tipo gimnosperma.
  • 29. En la imagen proporcionada se puede observar
A) el estambre.
B) el tallo.
C) la semilla.
D) la hoja.
  • 30. El agua y las sales minerales que se necesitan para la realización de la fotosíntesis se aportan a través de las raíces.
A) Verdadero.
B) Falso.
  • 31. Las partes de una semilla son
A) el embrión, la cubierta protectora y la sustancia de reserva.
B) el pericarpo y el embrión.
C) las raices y el tallo.
D) las hojas y el tallo.
  • 32. La corola está formada por los sépalos
A) Verdadero.
B) Falso.
  • 33. Las flores hermafroditas llevan órganos reproductores de ambos sexos.
A) Falso.
B) Verdadero.
  • 34. El polen se forma en el interior de los ovarios.
A) Verdadero.
B) Falso.
  • 35. El pedúnculo floral es la parte masculina de la flor.
A) Falso
B) Verdadero.
  • 36. La imagen muestra algunos órganos presentes en una flor.
A) Verdadero.
B) Falso.
  • 37. El cáliz y la corola se parecen en que
A) ambos están formados por hojas y ambos forman parte de la envoltura floral.
B) forman parte del tallo.
C) están formados por hojas perono forman parte de la envoltura floral.
  • 38. Los helechos tienen hojas llamadas frondes.
A) Falso.
B) Verdadero.
  • 39. Los equisetos se reporducen
A) por esporas.
B) ninguna de las anteriores.
C) por semillas.
D) usando el polen.
  • 40. Los musgos y las hepáticas son vegetales de organización sencilla y
A) tienen flores muy bonitas.
B) viven al sol.
C) carecen de verdadero tallo, raiz y hojas.
D) se reproducen por semillas.
Otros exámenes de interés :

Examen creado con That Quiz — el sitio para crear exámenes de matemáticas.