- 1. ¿ Naracción de hechos reales que tuvieron lugar en el pasado presentando un orden cronológico?
A) Reportaje B) Entrevista C) Relato histórico D) Cuento
- 2. Es muy difícil hacer un balance del primer gobierno que tuvo México como estado independiente Iturbide encabezó un imperio, primero como regente y luego como emperador...La palabra que funciona como adverbio de tiempo es...
A) Luego B) Balance C) Emperador D) Regente
- 3. "Al que madruga, dios lo ayuda". La frase anterior a qué tipo de texto pertenece ?
A) Fábula B) Chiste C) Refrán D) Adivinanza
- 4. ¿Cómo se le llama al mensaje o enseñanza que presenta las fabulas?
A) Refrán B) Moraleja C) Fábula D) Relato
- 5. El maestro de quinto grado pidió de tarea que escribieran las características de las fábulas, ¿Cuál de las respuestas esta equivocada?
A) Presenta una moraleja al inicio del texto y con ello podemos crear una historia. B) Por lo regular los personas son animales. C) Texto que presenta virtudes y defectos de las personas. D) Es un texto extenso que donde debemos de inventar la moraleja después de leerlo.
- 6. ¿ Relatos fantásticos de una comunidad que habla sobre el origen, historia y tradiciones de un lugar?
A) Reportaje B) Cuento C) Leyenda D) Mito
- 7. ¿ Cuando el propósito de los anuncios es presentar información acerca de un beneficio para las personas y tienen un fin social o político se denominan?
A) Anuncios televisivos B) Propaganda C) Anuncios publicitarios D) Anuncios culturales
- 8. ¿Cómo se llaman las frases o palabras que se usan para unir enunciados? Por ejemplo: “y así es como”, “Sin embargo”, “En realidad”.
A) Sustantivos B) Verbos C) Nexos D) Adjetivos
- 9. ¿En qué libro buscarías información para saber cómo se mide la intensidad de un terremoto?
A) Desastres naturales B) Los terremotos más catastróficos C) Situaciones de riesgo D) Los terremotos
- 10. ¿ Es una de las principales características de los textos expositivos?
A) No se requiere verificar la información B) Muestran de forma neutra y objetiva determinados hechos o realidades con información veraz y confiable. C) Muestran lo que un autor cree o supone sobre un tema D) Muestra determinados hechos o realidades extraídos de una sola fuente informativa
- 11. ¿ Texto que abordamos y preparamos de la mejor manera para explicarlo a alguien más?
A) Narrativo B) Interrogativo C) Expositivo D) Informativo
- 12. ¿Cuál es el eslogan del anuncio de Pantalones Centella?
A) "Centella" B) “Cómpralo ahora y resalta tu figura al instante” C) "Pantalones" D) “Para las chicas bellas como tú”
- 13. ¿ Propósito de un anuncio publicitario el cual buscar vender y ofrecer bienes y servicios?
A) Publicitario B) Social C) Comercial D) Político
- 14. ¿Cómo podrías saber rápidamente el contenido de un libro y la página que muestra un tema?
A) Revisando el índice B) Preguntando por internet C) Leyendo rápidamente todo el libro D) Preguntar a alguien que ya leyó el libro
- 15. Cuando vas a redactar un texto expositivo sobre un tema específico: ¿Qué preguntas se deben efectuar para establecer la relación causa-efecto?
A) ¿Por qué ocurre?, ¿qué provoca?, ¿a causa de qué? B) ¿Cómo se ve?, ¿cuánto cuesta? C) ¿Cómo son?, ¿cuándo ocurre? D) ¿Cómo te llamas?, ¿Cuántos años tienes?
|