Economía y política. La organización
  • 1. Régimen político que tiene carácter representativo porque sus gobernantes han sido elegidos en elecciones libres y, por tanto, representan el sentir y eI pensar de la sociedad; y además existe el reconocimiento jurídico de los derechos humanos de todos los miembros de la sociedad. Estas son características del régimen político denominado
A) teocracia.
B) monarquía.
C) democracia.
D) dictadura.
  • 2. La economía se estructura en sectores, es decir, en campos de actividades, que comparten un objetivo común. Por ejemplo, fundición, la explotación forestal y turismo. El orden que presentan las anteriores actividades corresponde a los sectores
A) C Terciario, secundario y primario.
B) A. Primario, secundario y terciario.
C) D. Terciario, primario y secundario.
D) B. Secundario, primario y terciario.
  • 3. Una de las partes integrantes del Estado es el Territorio, el cual puede definirse, como el espacio donde, se establecen las relaciones entre los gobernantes y los gobernados, se da asiento físico a la nacionalidad; y al ejercicio de los derechos y deberes ciudadanos. Se considera que el territorio es tridimensional en su estructura básica, ya que comprende
A) C. el aire, el agua, el fuego y la tierra.
B) D. la plataforma continental, las costas y la órbita geoestacionaria.
C) B. recursos naturales, humanos y culturales.
D) A. un mar territorial, un suelo y un espacio aéreo.
  • 4. Han existido regímenes políticos en donde el Estado ejerce el poder político en nombre de una confesión religiosa o una causa divina. Esta característica corresponde al régimen político denominado
A) B. monarquía.
B) C. democracia.
C) D. teocracia.
D) A. dictadura.
  • 5. Una de las siguientes autoridades NO hace parte de la rama ejecutiva
A) A. el fiscal.
B) C. presidente.
C) B. gobernador.
D) D. alcalde.
  • 6. Régimen político en el cual se invalida el poder legislativo del parlamento, y se aplica la justicia violentando la norma y procedimientos del derecho. Estas son características del régimen político denominado
A) A. dictadura.
B) B. monarquía.
C) D. teocracia.
D) C. democracia.
  • 7. La función de una de las ramas del poder público es hacer, reformar y establecer las leyes. Esta función corresponde a la
A) C. Fuerza Pública.
B) B. rama ejecutiva.
C) A. rama legislativa.
D) D. rama judicial.
  • 8. El sector primario de la economía en Colombia no se ha desarrollado porque
A) A. las exportaciones de café han caído en los últimos años.
B) C. hay desarraigo y desalojo de campesino y poca ayuda estatal.
C) B. hay poca minería y pesca, y excesiva explotación forestal.
D) D. el sector terciario ha empezado a imponerse sobre los otros.
  • 9. Garantizar la soberanía, la independencia, la integridad del territorio nacional y del orden constitucional, corresponde
A) D. la Policía Nacional.
B) C. la Corte Suprema.
C) A. la Fuerza Militar.
D) B. la Corte Constitucional.
  • 10. Juzgar al presidente y otros funcionarios, investigar a miembros del Congreso, juzgar, previa acusación del Fiscal General a los ministros, procurador, directores administrativos, almirantes de la fuerza pública; estas funciones corresponden a
A) B. la Corte Constitucional.
B) D. el Consejo de Estado.
C) A. la fiscalía General.
D) C. la Corte Suprema.
Otros exámenes de interés :

Examen creado con That Quiz — donde se hacen ejercicios de matemáticas y más.