Cultura general
  • 1. Colombia posee costa sobre dos océanos, ¿Cuáles son?
A) El Pacífico y el Atlántico
B) El Caribe y el Antártico
C) El Atlántico y el Índico
D) El Pacífico y el Caribe
  • 2. ¿Cuántas regiones conforman la geografía colombiana?
A) 5
B) 4
C) 7
D) 6
  • 3. ¿A qué ciudad se le conoce como “La ciudad de la eterna primavera”?
A) Medellín
B) Cartagena
C) Bogotá
D) Barranquilla
  • 4. Al territorio colombiano lo atraviesa la cordillera de:
A) Los Alpes
B) Los Apalaches
C) El Himalaya
D) Los Andes
  • 5. ¿En qué hemisferio está situado Colombia?
A) En el hemisferio norte
B) En los dos hemisferios
C) En ninguno
D) En el hemisferio sur
  • 6. La flor emblemática de Colombia es:
A) El Ave del Paraíso
B) La heliconia
C) La orquídea
D) La rosa
  • 7. ¿Qué precioso material se extrae de las minas de Muzo?
A) Diamantes
B) Esmeraldas
C) Zafiros
D) Rubíes
  • 8. Cali, la 3ª ciudad más grande de Colombia, es considerada la capital mundial de...
A) la salsa
B) la cumbia
C) la corrida
D) la caña de azúcar
  • 9. ¿Cuáles son los ritmos musicales colombianos más conocidos?
A) La salsa y el chachachá
B) El tango y la milonga
C) La bachata y el merengue
D) El vallenato y la cumbia
  • 10. El premio Nobel colombiano, conocido por la novela “Cien años de soledad” se llama:
A) Francisco José Cela
B) Francisco José Cela
C) Gabriel García Márquez
D) Octavio Paz
  • 11. El pintor y escultor colombiano Fernando Botero es famoso por sus figuras:
A) Gordas
B) Abstractas
C) Hiperrealistas
D) Esqueléticas
  • 12. El insecto que se come en la región de los Santanderes en Colombia es:
A) Las larvas de harina
B) La cucaracha
C) La hormiga culona
D) El saltamontes
  • 13. El héroe de la independencia colombiana, venezolana y ecuatoriana se llama:
A) Che Guevara
B) Pancho Villa
C) Simón Bolívar
D) José Martí
  • 14. ¿Cuál de esta fiestas no se celebra en Colombia?
A) El carnaval de Barranquilla
B) El carnaval de los blancos y negros
C) Inti Raymi o fiesta del sol
D) Fiesta de las flores
  • 15. Uno de los bienes culturales declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO es:
A) Las Islas Galápagos
B) Chichen Itzá
C) El Parque Arqueológico de San Agustín
D) Las ruinas de Machu Pichu
  • 16. ¿Cuál es la capital del Departamento de Amazonas?
A) Popayán
B) Guaviare
C) Florencia
D) Leticia
  • 17. Estos dos grandes ríos son importantes vías fluviales en Colombia:
A) El rio Nare y el rio Sena
B) El río Bravo y el río Colorado
C) El río Nilo y el río Baro
D) El río Magdalena y el río Cauca
  • 18. ¿Qué día se celebra el día de la independencia de Colombia?
A) 7 de agosto
B) 19 de abril
C) 18 de septiembre
D) 20 de julio
  • 19. ¿Quién es el autor de esta escultura?
  • 20. La capital de departamento de Huila es:
A) Cúcuta
B) Neiva
C) Mocoa
D) Ibagué
Examen creado con That Quiz — donde se practican las matemáticas.