A) los siervos B) la burguesía C) el proletariado D) los artesanos E) los nobles
A) Voltaire y Rousseau. B) Hume y Dilthey. C) Leonardo y Montesquieu. D) Fulton y Watt. E) Diderot y Payne.
A) detuvo los intereses de Estados Unidos de América. B) promovió la necesidad de una Revolución Industrial. C) estableció principios y derechos universales. D) permitió que Napoleón llegara al poder. E) dio un nuevo impulso a la monarquía.
A) jacobinos y girondinos. B) bolcheviques y mencheviques. C) liberales y bolcheviques. D) anarquistas y mencheviques E) federalistas y centralistas.
A) el ataque alemán a Polonia. B) los nuevos pactos internacionales. C) la invasión de Etiopía por Italia. D) la tensa situación internacional. E) el conflicto entre distintas etnias.
A) Interdependencia mundial.Tratados de libre comercio.Centralización del mercado.Desarrollo de Internet. B) Tratados de libre comercio.Centralización del mercado.Intervencionismo estatal.Calentamiento global. C) Interdependencia mundial.Tratados de libre comercio.Desarrollo de Internet.Conformación de bloques económicos. D) Centralización del mercado.Desarrollo de Internet.Intervencionismo estatal.Calentamiento global. E) Tratados de libre comercio.Desarrollo de Internet.Intervencionismo estatal.Conformación de bloques económicos.
A) totonaca B) mexica C) teotihuacana D) maya E) olmeca
A) Regencia y Monarquía B) Principado y Monarquía C) Audiencia y Virreintao D) Regencia y Principado E) Virreinato y Monarquía
A) el pago de intereses por préstamos. B) la creación de intendencia. C) la expulsión de los jesuitas. D) el despotismo ilustrado. E) el desarrollo industrial.
A) Adopción de la Constitución de 1857.Separación de Texas y Promulgación de leyes que favorecían a los indígenas. B) Reconocimiento de la separación de la Iglesia y el Estado.Promulgación de leyes que favorecían a los indígenas y Promoción de la investigación científica. C) Separación de Texas.Promulgación de leyes que favorecían a los indígenas. D) Reconocimiento de la separación de la Iglesia y el Estado.Adopción de la Constitución de 1857 y Separación de Texas. E) Adopción de la Constitución de 1857.Separación de Texas y Promoción de la investigación científica.
A) el momento de mayor poder del villismo y del zapatismo. B) la marginación de los campesinos del poder. C) el auge del carrancismo en la Revolución. D) la derrota total del movimiento maderista. E) el ascenso político del grupo sonorense.
A) democratización y el libre comercio B) privatización y el libre comercio. C) libertad de expresión y la participación ciudadana. D) reforma constitucional y la globalización. E) descentralización y la reforma del Estado. |