Nuevo León Reto 2 2021
  • 1. Son una expresión de las creencias que tenían nuestros antepasados, su forma de pensar y su relación con la naturaleza, plasmada en piedras y cuevas.
A) Marcas en cuevas.
B) Pinturas Rupestres y Petrograbados.
C) Fósiles
D) Pinturas de los primeros pobladores
  • 2. ¿Por quienes fueron nombradas las tribus según su forma de vestirse y pintarse el cuerpo y la cara?
A) Por los mitotes
B) Por las tribus
C) Los Españoles
D) Por tribus
  • 3. Se les llamaba así porque se movían de un lugar a otro, buscando a los animales que cazaban, plantas y semillas para su alimentación.
A) Pescadores
B) Cazadores
C) Trabajadores
D) Nómadas
  • 4. Es una palabra de origen náhuatl que quiere decir festejo, y se refiere a una danza guerrera o baile ritual.
A) Mitos
B) Baile y ritual
C) Festejo
D) Mitote
  • 5. ¿Quienes se movían dentro de su mismo territorio y levantaban sus campamentos o escogían sus cuevas y refugios en los mismos lugares, a los que volvían de acuerdo con las estaciones del año?
A) Primeros Pobladores
B) Campamentos
C) Españoles
D) Mitote
  • 6. ¿Para qué campaban cerca de los ríos, ojos de agua y manantiales?
A) Solo para bañarse
B) Para estar frescos
C) Para disponer del agua
  • 7. Eran llamadas así algunas agrupaciones de pobladores que se defendían de sus enemigos, algunos se llamaban Alazapas, Coahuiltecos, Borrados o Huachichiles.
A) Familia
B) Campamento
C) Amigos
D) Tribus
  • 8. ¿Cuál era el platillo especial de los primeros pobladores cuando realizaban los mitotes?
A) Semillas y frutos.
B) Barbacoa de vendado
C) Venado
D) Conejos
  • 9. Herramientas usadas para pescar:
A) Palo conejero
B) Nasas y trampas
C) Manos
D) Palos
  • 10. Los materiales que usaban para sus herramientas eran de:
A) Piedra, hueso y fibra vegetal.
B) Fibra vegetal y huesos.
C) Metal y hueso
D) Metales y oro
  • 11. Las especies recolectadas fueron:
A) Nopales, mezquite, nueces y frutos.
B) Conejos, venados, coyotes y osos.
C) Solo semillas.
D) peces del río.
  • 12. Hace millones de años, gran parte del suelo de lo que ahora es Nuevo León era un
A) Mar
B) desierto
C) nada
D) cuevas
  • 13. Fue el complemento de la cacería, los antiguos pobladores de Nuevo León no hubieran podido sobrevivir sin ella:
A) Danza
B) Caza
C) Pesca
D) Recolección
  • 14. Estaban aquí desde hace diez mil años antes de Cristo.
A) Coahuiltecos
B) Primeros Pobladores
C) Españoles
  • 15. Es un trozo plano y curvo de madera que funcionaba como especie de bumerán:
A) cuchillo de piedra.
B) flechas
C) Palo conejero
D) lanza dardos
  • 16. Los primeros pobladores de América llegaron de:
A) América
B) Europa
C) cuevas
D) Asia
  • 17. Las trampas, arco y flecha, lanza dardos, cuchillo de piedra y mango de madera y el palo conejero eran usados para:
A) pescar
B) cazar
C) recolectar
D) hacer festejos
  • 18. Es uno de los estados con mayor riqueza de restos fósiles en México:
A) Coahuila
B) Nuevo León
C) México
D) Monterrey
  • 19. Es una representación gráfica de los acontecimientos más importantes, ordenados según fueron ocurriendo, de los más antiguos a los más recientes
A) Sucesos
B) Acontecimientos
C) Regla de años
D) Línea del tiempo
  • 20. Se dedican a estudiar los restos que dejaron los seres humanos que vivieron hace mucho tiempo.
A) Historiadores
B) Maestros
C) Científicos
D) Arqueólogos
  • 21. En la línea del tiempo, ¿qué evento representa el año 0?
A) Nacimiento de Cristo
B) No representa algo.
C) Nacimiento de la línea del tiempo.
  • 22. En la línea del tiempo, ¿qué significan las letras a.C.?
A) Antigüedades
B) Anterior a las Cosas
C) Antes de Cristo
D) Antes de las Cosas
  • 23. ¿Cómo se les llamó a los primeros pobladores que habitaron Nuevo León?
A) Chichimecas
B) Españoles
C) Pintos
D) Tribus
Examen creado con That Quiz — donde se hacen ejercicios de matemáticas y más.