A) Albert Einstein B) Max Planck C) Niels Bohr D) Werner Heisenberg
A) 1927 B) 1956 C) 1932 D) 1945
A) Medir simultáneamente la posición y el momento de una partícula con absoluta precisión B) Conocer la velocidad exacta de una partícula C) Determinar el giro de un electrón con exactitud D) Establecer la carga eléctrica de un protón en todo momento
A) Velocidad de la luz en el vacío B) Constante de Planck C) Constante de Gravitación Universal D) Número de Avogadro
A) F = ma B) Δx * Δp ≥ h / 4π C) E = mc² D) PV = nRT
A) Mecánica cuántica B) Relatividad general C) Electromagnetismo D) Termodinámica
A) A mayor certeza en la posición, menor certeza en el momento y viceversa B) La posición y el momento son siempre determinables con absoluta precisión C) Solo una partícula con carga eléctrica nula puede tener un momento preciso D) Son magnitudes totalmente independientes según la teoría estándar
A) Implica que las partículas subatómicas solo pueden tener valores cuantizados de energía B) Introduce un límite fundamental en la precisión con la que podemos conocer propiedades de las partículas C) Permite conocer con exactitud tanto la posición como el momento de las partículas D) Sugiere que las partículas subatómicas son entidades continuas sin posibilidad de división
A) Indica que las leyes de la física clásica no tienen efectividad en la mecánica cuántica B) Confirma plenamente los postulados deterministas de la física clásica C) Requiere una revisión fundamental de la idea de determinismo clásico en favor de una naturaleza probabilística D) Propone la existencia de un reloj universal capaz de medir con máxima precisión
A) Marie Curie B) Max Planck C) Niels Bohr D) Louis de Broglie |