Evaluación FORMACIÓN CIVICA Y ETICA primer trimestre
  • 1. Además de los cambios físicos en la adolescencia también tenemos
A) Cambios de identificación
B) Cambios emocionales
C) cambios de grupo vulnerable
D) Cambios de filiación familiar
E) Cambio de nivel social
  • 2. ¿Cuál de estos NO es un cambio emocional en la adolescencia?
A) Atracción amorosa por el sexo opuesto
B) Necesidad de ponerse a prueba
C) Quieren tener muchas y nuevas experiencias
D) Necesidad de pertenecer a un grupo de adolescentes
E) Aparición de vello facial
  • 3. Cuándo debemos elegir entre varias opciones para resolver un problema que la vida diaria nos presenta, decimos que tenemos un:
A) Dilema
B) Examen
C) Entrenamiento
D) Cuestionario
E) Problemon
  • 4. A la opción que tomamos cuando tenemos un dilema se le llama:
A) Examinar un argumento
B) Pensar en una opción
C) Actuar bajo prejuicios
D) Tomar una decisión
E) Acertar una acción
  • 5. ¿Cuáles son los pasos a seguir en caso de presentarse un dilema?
A) Describir el problema, reconocer las opciones, Considerar los pro y los contras, Reflexionar en las consecuencias, Identificar las emociones propias y de los demás, analizar los prejuicios, tomar la responsabilidad de la decisión.
B) Observación, hacer una hipótesis, experimentar, tomar notas, dar conclusiones y generalizar.
C) Consultar contigo mismo lo mejor por hacer, preguntar a los amigos que harían, pedir ayuda a un adulto, hacer lo que tus amigos dicen que hagas.
D) Ver con los criterios de la generalidad, Juzgar con la objetividad, actuar sin empatia y con prejuicios.
E) Ver, experimentar, elegir sin pensar en otros, actuar mediante tu libertad y voluntad.
  • 6. Se le llama así a las reglas o normas que orientan la acción de las personas y contemplan valores como el respeto y la solidaridad entre otros para el bien común:
A) Códigos de honor
B) Principios éticos
C) Opciones válidas para elegir
D) Axiomas de la libertad
E) Consecuencias virtuosas
  • 7. Es una libreta donde anotamos lo que sentimos, nuestras dudas y experiencias para reflexionar y analizar situaciones de la vida.
A) Diario filosófico
B) Bitácora de dilemas
C) Cuaderno de trabajo y aprendizaje
D) Diario personal y sentimental
E) Cronograma personal
  • 8. Todos son derechos humanos EXCEPTO:
A) Gozar de un medio ambiente sano
B) Mantenerte informado
C) Tener un nombre y una familia
D) Pensar y hablar libremente sin dañar a los demás
E) Que se te impida ir a la escuela o educarte en casa
  • 9. David le contó a su maestra que a su vecino Fernando su tío lo golpea y ya no lo mandarán a la escuela. La maestra de David dice que han violado de los derechos de Fernando. ¿Cuales son estos?
A) Derecho a la salud física y mental y a recibir educación
B) Derecho a una vida digna y segura y a la privacidad
C) Derecho a tener una vida justa y a la libertad
D) Derecho a la educación y a ser protegido
E) Derecho a descansar, divertirse y acceder al arte
  • 10. Organismo mexicano, autónomo que se encarga de recibir quejas sobre violación a los derechos humanos y vigilar a las dependencias de gobierno que se cumplan las leyes.
A) Organizacion de las Naciones Unidas para la Educación la ciencia y la cultura
B) Comisión Nacional de los Derechos Humanos
C) Organización Mundial de la Salud
D) Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
E) Comision Nacional para Evitar la Discriminación
Otros exámenes de interés :

Examen creado con That Quiz — el sitio de matemáticas.