Proporcionalidad y porcentajes.
  • 1. El 80 % de 4000 es:
A) 320
B) 500
C) 120
D) 3200
E) 1200
  • 2. El 50 % de 42 es:
A) 21
B) 42
C) 12
D) 50
E) 24
  • 3. el 42% de 50 es:
A) 18
B) 42
C) 24
D) 21
E) 50
  • 4. El 25 % de 800 es:
A) 200
B) 800
C) 250
D) 600
E) 400
  • 5. El 75% de 800 es:
A) 1200
B) 400
C) 200
D) 600
E) 750
  • 6. El 7,5 % de 800 es:
A) 20
B) 132,5
C) 2000
D) 6
E) 60
  • 7. Si el x % de 70 es 35 , el valor de x es:
A) 50
B) 10
C) 150
D) 5
E) 25
  • 8. Si el 25 % de x es 120 , el valor de x es:
A) 60
B) 120
C) 480
D) 30
E) 640
  • 9. Si el 2,5 % de x es 120 , el valor de x es:
A) 5000
B) 300
C) 600
D) 4800
E) 12
  • 10. Un coche gasta 6,4 L de gasolina cada 100 km. ¿Cuántos litros de gasolina gastará en 300 km?
A) 18,2
B) 12,8
C) 19,2
D) 30
E) 21,4
  • 11. Si 300 gramos de jamón cuestan 6 € . ¿Cuánto costará 1 kg del mismo jamón?
A) 20
B) 200
C) 60
D) 10
E) 18
  • 12. La Consejería de Educación da 120.000 € para que sean invertidos en material de enseñanza con destino a tres escuelas de una ciudad. El reparto se debía hacer en partes directamente proporcionales a los niños matriculados en cada escuela. En la escuela A hay 360 alumnos; en la B hay 500 alumnos, y en la C hay 140 alumnos. ¿Cuánto deberá recibir la escuela B?
A) 16800
B) 60000
C) 6000
D) 12000
E) 43200
  • 13. Por un móvil costaba 200 € . Lo he comprado en rebajas por 140 €. ¿Qué descuento me han hecho?
A) 20
B) 30
C) 160
D) 60
E) 40
  • 14. Un jugador de baloncesto ha efectuado 25 lanzamientos y ha conseguido 16 canastas. ¿Cuál es su porcentaje de acierto?
A) 75
B) 48
C) 64
D) 16
E) 32
  • 15. Diego tiene 52 libros de aventuras, que son el 26% de sus libros. ¿Cuántos libros tiene en su biblioteca?
A) 200
B) 126
C) 208
D) 52
E) 104
  • 16. ¿Qué porcentaje de descuento nos hacen si nos acogemos a la promoción?
A) 0
B) 100
C) 25
D) 75
E) 50
  • 17. Vemos esta promoción en el supermercado.¿Cuál es el tanto por ciento de descuento si te acoges a la promoción?
A) 25
B) 66,6
C) 75
D) 0
E) 33,3
  • 18. Calcula el mínimo común múltiplo de 20 y 25.
A) 50
B) 1
C) 5
D) 100
E) 500
  • 19. Calcula el máximo común divisor de 24 y 18.
A) 24
B) 72
C) 1
D) 12
E) 6
  • 20. Calcula: 4 + 2 · ( 2 - 5 )
A) 18
B) -2
C) 10
D) -18
E) 2
  • 21. Calcula: 6/7 de 140
A) 420
B) 20
C) 70
D) 840
E) 120
  • 22. ¿Cuántas botellas de 2/3 de litros hacen falta para embotellar 6 litros de agua?
A) 4
B) 6
C) 12
D) 9
E) 18
  • 23. Calcula: 2,5·4
A) 1
B) 0,1
C) 10
D) 20
E) 8
  • 24. Calcula: 2,5·0,4
A) 10
B) 0,1
C) 1
D) 0,8
E) 100
  • 25. Calcula 2,5 :1000
A) 0,0025
B) 400
C) 250
D) 0,025
E) 0,25
Examen creado con That Quiz — donde se hacen ejercicios de matemáticas y más.