A) Toda persona B) Todo mexicano C) Todo ser humano D) Todo ciudadano
A) Los directores y maestros de los planteles educativos. B) El Estado, los municipios y las escuelas C) El Estado- Federación, Maestros y municipios. D) El Estado -Federación, Estados, Ciudad de México y Municipios.
A) La educación inicial, preescolar, primaria, secundaria y superior B) La educación inicial, preescolar, primaria y secundaria, educación para adultos. C) La educación inicial, preescolar, primaria y secundaria D) La educación inicial, preescolar, primaria, secundaria y media superior
A) La educación inicial, preescolar, primaria y secundaria, educación para adultos B) La educación inicial, preescolar, primaria, secundaria y superior C) La educación inicial, preescolar, primaria, secundaria y media superior D) La educación inicial, preescolar, primaria y secundaria
A) Corresponde al Presidente, la rectoría de la educación B) Corresponde a la Escuela, la rectoría de la educación C) Corresponde al Estado, la rectoría de la educación D) Corresponde al Municipio, la rectoría de la educación
A) El Humanismo B) El Positivismo. C) El Constructivismo D) El Idealismo
A) Tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez, el amor a la Patria, el irrespeto a todos los derechos, las libertades, la cultura de paz y la conciencia de la solidaridad internacional. B) Tenderá a desarrollar armónicamente todas las habilidades del ser humano y fomentará en él, a la vez, el amor a la Patria, el respeto a todos los derechos, las libertades, la cultura de paz y la conciencia de la solidaridad internacional C) Tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez, el amor a la Patria, el respeto a todos los derechos, las libertades, la cultura de paz y la conciencia de la solidaridad internacional. D) Tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez, el amor a la Patria, el respeto a todos los derechos, las libertades, la cultura de paz y la conciencia de la solidaridad nacional y municipal.
A) Al Estado y Municipios B) A las Maestras y Maestros C) A los Maestros y Directores D) A las Personas
A) Tendrán derecho de acceder a un sistema integral de formación, de capacitación y de actualización retroalimentado por evaluaciones diagnósticas, para cumplir los objetivos y propósitos del Sistema Educativo Nacional B) Tendrán derecho de acceder a un sistema integral de formación, de capacitación y de actualización retroalimentado por evaluaciones punitivas, para cumplir los objetivos y propósitos del Sistema Educativo Nacional. C) Tendrán derecho de acceder a un sistema integral de formación, de capacitación y de actualización retroalimentado por evaluaciones diagnósticas, para cumplir los objetivos y propósitos del Sistema Nacional de Salud. D) Tendrán derecho de acceder a un sistema integral de formación, de capacitación y de actualización retroalimentado por evaluaciones de permanencia, para cumplir los objetivos y propósitos del Sistema Educativo Nacional.
A) Serán procesos de selección a los que concurran los aspirantes en igualdad de condiciones y establecidos en la ley, los cuales serán privados, transparentes, equitativos e imparciales. B) Serán procesos de selección a los que concurran los aspirantes en desigualdad de condiciones y establecidos en la ley, los cuales serán públicos, transparentes, equitativos e imparciales. C) Serán procesos de selección a los que concurran los aspirantes en igualdad de condiciones y establecidos en la convocatoria, los cuales serán públicos, transparentes, equitativos e imparciales. D) Serán procesos de selección a los que concurran los aspirantes en igualdad de condiciones y establecidos en la ley, los cuales serán públicos, transparentes, equitativos e imparciales.
A) El Ejecutivo Federal B) El Estado y Municipios C) El Estado los Municipios y las Escuelas D) Las Maestras y Maestros
A) Se mantendrá por completo ajena a cualquier doctrina religiosa; B) Se mantendrá por completo alejada a cualquier doctrina religiosa; C) Se mantendrá por completo participe a cualquier doctrina religiosa; D) Se mantendrá por completo incluida a cualquier doctrina religiosa;
A) Será democrática considerando a la democracia no solamente como una estructura jurídica y un régimen político, sino como un sistema de vida fundado en el constante mejoramiento económico, social y cultural del estudiante; B) Será democrática considerando a la democracia no solamente como una estructura jurídica y un régimen político, sino como un sistema de vida fundado en el constante empobrecimiento económico, social y cultural del pueblo; C) Será democrática considerando a la democracia no solamente como una estructura jurídica y un régimen político, sino como un sistema de vida fundado en el constante mejoramiento económico, social y cultural del pueblo; D) Será democrática considerando a la democracia solamente como una estructura jurídica y un régimen político, pero no como un sistema de vida fundado en el constante mejoramiento económico, social y cultural del pueblo;
A) Será nacional, en cuanto -sin hostilidades ni exclusivismos - atenderá a la comprensión de nuestros problemas, al aprovechamiento de nuestros recursos, a la defensa de nuestra independencia política, al aseguramiento de nuestra independencia económica y a la continuidad y acrecentamiento de nuestra B) Será nacional, en cuanto -sin hostilidades ni exclusivismos - atenderá a la comprensión de nuestros problemas, al aprovechamiento de nuestros tiempos, a la defensa de nuestra independencia política, al aseguramiento de nuestra independencia económica y a la continuidad y acrecentamiento de nuestra c C) Será nacional, en cuanto -sin hostilidades ni exclusivismos - atenderá a la comprensión de nuestros problemas, al aprovechamiento de nuestros recursos, a la defensa de nuestra esclavitud, al aseguramiento de nuestra independencia económica y a la continuidad y acrecentamiento de nuestra cultura; D) Será nacional, en cuanto -sin hostilidades ni exclusivismos - atenderá a la comprensión de nuestros conocimientos, al aprovechamiento de nuestros recursos, a la defensa de nuestra independencia política, al aseguramiento de nuestra independencia económica y a la continuidad y acrecentamiento de nues
A) El criterio que orientará a esa educación se basará en los resultados del progreso estudiantil, B) El criterio que orientará a esa educación se basará en los resultados del progreso tecnológico, C) El criterio que orientará a esa educación se basará en los resultados del progreso científico, D) El criterio que orientará a esa educación se basará en los resultados del progreso económico,
A) A que todas las personas inscritas en la escuela tienen que asistir todo el ciclo escolar y en horarios completos B) A que las personas están obligadas a integrarse a la educación según sea su nivel educativo C) A que todos los niños a los 6 años tienen por obligación entrar a la educación primaria D) A que el estado está obligado a garantizar la educación a toda persona
A) A que se desea formar a personas capaces de integrarse a una sociedad globalizada en constante cambio. B) A que se mantendrá ajena de la religión y se darán clases de ciencias y astronomía para conocer el sistema solar y el universo C) A que se dará cobertura en educación en todo el territorio nacional D) A que todas las personas, independientemente de sus capacidades tienen derecho a recibir educación
A) A que no se puede negar educación primaria a una persona que concluye su secundaria B) A que todas las personas incluso los migrantes, y los ausentes recibirán educación C) A que no se puede negar educación a una persona que no la solicite D) A que todas las personas, independientemente de sus capacidades tienen derecho a recibir educación
A) Será intercultural, al promover la convivencia armónica entre personas y comunidades para el respeto y reconocimiento de sus diferencias y derechos, en un marco de abandono social; B) Será intercultural, al promover la convivencia armónica entre personas y comunidades para el respeto y reconocimiento de sus diferencias y derechos, en un marco de inclusión social; C) Será intercultural, al promover la convivencia armónica entre personas y comunidades para el respeto y reconocimiento de sus diferencias y derechos, en un marco de exclusión social; D) Será intercultural, al promover la convivencia armónica entre personas y comunidades para el respeto y reconocimiento de sus diferencias y derechos, en un marco de inclusión educativa;
A) Será integral, educará para la vida, con el objeto de desarrollar en las personas capacidades lectoras, socioeconómica y físicas que les permitan alcanzar su bienestar, B) Será integral, educará para la vida, con el objeto de desarrollar en las personas capacidades motrices, sociales y físicas que les permitan alcanzar el máximo logro académico, C) Será integral, educará para la vida, con el objeto de desarrollar en las personas capacidades cognitivas, laborales y físicas que les permitan alcanzar su bienestar económico, D) Será integral, educará para la vida, con el objeto de desarrollar en las personas capacidades cognitivas, socioemocionales y físicas que les permitan alcanzar su bienestar,
A) Será de excelencia, entendida como el mejoramiento integral constante que promueve el máximo logro de los conocimientos de las maestras y maestros quienes son agentes de transformación social, para el desarrollo de su pensamiento crítico y el fortalecimiento de los lazos entre escuela y comunidad. B) Será de excelencia, entendida como el mejoramiento constante de los planteles educativos, los planes y programas de estudio así como la constante capacitación de los docentes. Para el desarrollo de su pensamiento crítico y el fortalecimiento de los lazos entre escuela y comunidad. C) Será de excelencia, entendida como el mejoramiento constante de los planteles educativos, los planes y programas de estudio así como la constante capacitación y actualización de los docentes. Para el desarrollo de su pensamiento crítico y el fortalecimiento de los lazos entre escuela y comunidad D) Será de excelencia, entendida como el mejoramiento integral constante que promueve el máximo logro de aprendizaje de los educandos, para el desarrollo de su pensamiento crítico y el fortalecimiento de los lazos entre escuela y comunidad. |