Descontaminación
  • 1. ¿Qué métodos se utilizan comúnmente en la descontaminación del suelo?
A) Tala de árboles, deforestación, construcción de edificios.
B) Desviar ríos, quema de basura, vertido de productos químicos.
C) Biorremediación, extracción térmica, lavado de suelos.
D) Uso de plaguicidas, incineración, rellenado de suelos.
  • 2. ¿Qué es la biorremediación?
A) Quemar los contaminantes hasta eliminarlos por completo.
B) Arrojar productos químicos para neutralizar los contaminantes.
C) Método de descontaminación que utiliza microorganismos para degradar contaminantes.
D) Enterrar los contaminantes bajo tierra para alejarlos del entorno.
  • 3. ¿Por qué es importante la descontaminación del agua?
A) Para contaminar más el agua y deshacerse de residuos fácilmente.
B) No es importante, ya que el agua se limpia naturalmente.
C) Para promover la proliferación de microorganismos patógenos.
D) Para prevenir enfermedades y proteger los ecosistemas acuáticos.
  • 4. ¿Qué es la fitoremediación?
A) Quemar bosques para limpiar el aire contaminado.
B) Eliminar la contaminación con máquinas de vapor.
C) Controlar la contaminación con drones y vehículos aéreos.
D) Método de descontaminación que utiliza plantas para purificar el suelo o el agua.
  • 5. ¿Cuál es el propósito de la gestión de desechos peligrosos?
A) Evitar la contaminación y proteger la salud humana y el medio ambiente.
B) Generar más desechos para mantener la economía.
C) Desviar los desechos a otros países para no tener que tratarlos.
D) Aumentar la contaminación como método de control.
  • 6. ¿Cuál es el propósito de una auditoría ambiental?
A) Promover la explotación ambiental sin restricciones.
B) Aumentar la contaminación sin control ni medidas correctivas.
C) Ignorar por completo los efectos ambientales de las actividades.
D) Evaluar el impacto ambiental de actividades para identificar áreas de mejora y cumplir regulaciones.
  • 7. ¿Cuál es la importancia de la educación ambiental en la descontaminación?
A) Crear conciencia sobre la importancia de proteger el medio ambiente y fomentar conductas responsables.
B) Promover el desconocimiento de la problemática ambiental.
C) Saturar de información incorrecta sobre el medio ambiente.
D) Fomentar la contaminación y malos hábitos ambientales.
  • 8. ¿Qué pueden hacer las industrias para reducir su impacto ambiental?
A) Ignorar las normativas ambientales y contaminar libremente.
B) No hacer nada, ya que el impacto ambiental es inevitable.
C) Implementar tecnologías limpias, reciclar materiales, controlar emisiones y residuos.
D) Aumentar la producción sin control.
Examen creado con That Quiz — el sitio para crear exámenes de matemáticas.