Farmacología, clase 2
  • 1. experiencia sensorial desagradable asociada a daño tisular real o potencial
A) Todas las anteriores
B) Cansancio
C) Fiebre
D) Inflamación
E) Dolor
  • 2. Dolor de origen periférico, el cual puede ser somático o visceral y está vinculado con la inflamación
A) Punsante
B) Ninguna de las anteriores
C) Neuropático
D) Nociceptivo
E) Doloroso
  • 3. Alteración del trayecto nervioso. Dolor punzante, sensación de hormigueo.
A) Ninguna de las anteriores
B) Neuropático
C) Nociceptivo
D) Punsante
E) Doloroso
  • 4. Es la respuesta del sistema inmunológico de un organismo, al daño causado a sus células y tejidos vascularizados; por patógenos bacterianos y por cualquier otro agresor de la naturaleza
A) Ninguna de las anteriores
B) Cansancio
C) Dolor
D) Fiebre
E) Inflamación
  • 5. Dolor agudo
A) Dura menos de 15 días
B) Ninguna de las anteriores
C) Dura más de 1 mes
D) Dura menos de 8 días
E) Dura más de 6 meses
  • 6. Dolor crónico
A) Dura menos de 8 días
B) Dura menos de 15 días
C) Dura más de 15 días
D) Todas las anteriores
E) Dura más de 6 meses
  • 7. Es la elevación de la temperatura corporal como respuesta del organismo a la interacción con múltiples agentes infecciosos y no infecciosos.
A) Cansancio
B) Inflamación
C) Todas las anteriores
D) Fiebre
E) Dolor
  • 8. Medicamentos que están indicados en Dolores poco intensos, somáticos o tegumentarios. No producen farmacodependencia.
A) Antipiréticos
B) Analgésicos
C) Antiespasmódicos
D) Todas las anteriores
E) Aines
  • 9. Medicamentos con capacidad de disminuir o aliviar el dolor
A) Antipiréticos
B) Aines
C) Analgésicos
D) Antiespasmódicos
E) Ninguna de las anteriores
  • 10. Fármacos que tienen la capacidad de disminuir la fiebre.
A) Aines
B) Antipiréticos
C) Antiespasmódicos
D) Todas las anteriores
E) Analgésicos
  • 11. Sustancia farmacológica o natural que actúa contra los espasmos musculares de las vísceras calmando los cólicos.
A) Antiespasmódicos
B) Antiespasmódicos
C) Aines
D) Analgésicos
E) Todas las anteriores
  • 12. Antiespasmodico natural más utilizado
A) Ruda
B) Manzanilla
C) Pericón
D) Todas las anteriores
E) Tilo
  • 13. Nombre del lípido que también es llamado hormona local que se relaciona con los medicamentos vistos en clase
A) Pirógeno
B) Prostaglandinas
C) Ninguna de las anteriores
D) Ciclooxigenasa
E) Dolorina
  • 14. Grupo de los medicamentos mencionados en clase que tienen todos los efectos, es decir, son antiinflamatorios, analgésicos y antipiréticos
A) Antipiréticos
B) Aines
C) Analgésicos
D) Antiespasmódicos
E) Todas las anteriores
  • 15. Se caracteriza por intensa vasodilatación con incremento de la permeabilidad capilar.
A) Ninguna de las anteriores
B) Dolor crónico
C) Dolor agudo
D) Inflamación aguda
E) Inflamación crónica
Examen creado con That Quiz — donde se practican las matemáticas.