A) Mejora en la absorción de nutrientes B) Mayor resistencia a enfermedades C) Aumento de la presión arterial D) Problemas digestivos
A) Carnes rojas y azúcares refinados B) Bebidas gaseosas y frituras C) Yogur y alimentos fermentados D) Alimentos procesados y enlatados
A) Microbiota intestinal B) Colonia microbiana C) Flora estomacal D) Bacterias transitorias
A) Practicar ejercicio físico regularmente B) Uso excesivo de antibióticos C) Mantener una dieta balanceada D) Consumo regular de frutas y verduras
A) Aditivos alimentarios B) Antioxidantes C) Amortiguadores intestinales D) Probióticos
A) Digestión lenta de los alimentos B) Aumento en la permeabilidad de la pared intestinal C) Disminución del tamaño de los intestinos D) Obstrucción de los intestinos
A) Duodeno B) Estómago C) Esófago D) Colon
A) Disbiosis B) Bacteriosis C) Anisogamia D) Diploidez |