A) Ninguno B) Nativo C) Adquirido D) Se considera los dos
A) Sucesivo B) Receptivo C) Simultàneo
A) Cuando en un sitio se hablan 2 idiomas y uno de ellos tiene mayor "prestigio" que el otro B) Cuando en un sitio se hablan 2 idiomas, como por ejemplo en País Vasco C) Cuando en un sitio se hablan 2 idiomas que provienen de la misma lengua D) Cuando en un sitio se hablan tantos idiomas que no están todos documentados
A) Vulgar/Culto B) Vulgar/Vulgar C) Culto/Culto D) Culto/Vulgar
A) secuencial B) pasiva C) activa D) simultànea
A) Falso B) Verdadero
A) lenguaje B) Lengua C) dialecto D) acento
A) A) La diglosia es un estudio sociolingüístico mientras el bilingüismo es un estudio pedagógico. B) C) La diglosia analiza el papel que juega una lengua dentro de la sociedad mientras que el bilingüísmo estudia la manera en que se adquieren segundas lenguas. C) B) El bilingüísmo trata del estudio del aprendizaje de dos lenguas mientras la diglosia trata el estudio del aprendizaje de más de dos lenguas D) D) El bilingüísmo caracteriza la versatilidad del individuo, la diglosia caracteriza la función social de lenguas y variedades.
A) Española B) Nazi C) Azteca D) Grecorromana
A) 231 B) 103 C) 132 D) 321
A) más de 3000 B) menos de 3000 C) ntre 2000 a 3000 D) no hay datos exactos
A) republicana B) olonial C) medieval D) Contemporánea
A) Artículo # 7 B) Artículo # 8 C) Artículo #2 D) Artículo # 22
A) Pérdida de ciertos vocablos B) Apertura a un nuevo idioma C) Discriminación de diversos grupos sociales D) Opción de escoger el idioma oficial
A) los ibéricos B) los mayas C) los hebreos D) los judios
A) Colonial B) Contemporànea C) Medieval D) Republicana
A) Avram Noam Chomsky B) Ferdinand de Saussure C) Charles Ferguson
A) historico-ancestral-diverso B) diverso-històrico-ùnico C) diverso- ancestrales-patrimonio
A) muchos idiomas B) Paicoca-Tsa'fiqui-Kichwa C) español-castellano-inglès
A) Verdadero B) Ninguna de las anteriores C) Falso
A) Prestigio y herencia literaria. B) Hablar dos lenguas. C) Función, prestigio, herencia literaria, adquisición, estandarización y diccionario.
A) Hablando muchos idiomas B) Los pequeños grupos de hablantes lenguas originarias se esfuerzan por aprender la lengua dominante miran publicidades en español y se esfuerzan por aprender a costa de menospreciar su propia lengu C) Estudiando muchos idiomas y perfeccionarlos
A) Conquista Europea B) Conquista Incaica C) Conquista española:
A) Nema Grefa B) Patricia Gualinga C) Dolores Cacuango
A) Las personas sean bilingues B) Permite que existan màs lenguas C) Puede precipitar la muerte de lenguas por deslealtad lingüística de los hablantes
A) En Ecuador existen 14 lenguas indígenas de 8 diferentes familias linguísticas B) En Ecuador existen 10 lenguas indígenas de 4 dierentes familias linguísticas
A) Amazonìa B) Costa C) Sierra
A) Diglosia es la situación que se da cuando en un mismo territorio coexisten dos lenguas con diverso estatus social B) En Ibarra C) Solo entre grupos indigenas
A) Navaho, cheroqui , el choctaw. B) Kichwa, Shuar, Achuar, Chachi, Epera, Huaorani, Siona, Andoas, Shiwiar, Secoya, Awa, Tsachila, Cofán y Zápara
A) 3 B) 2 C) 4
A) Predominio o mayor autoridad del varón en una sociedad o grupo social B) grado de autoridad masculino solo en la hacienda C) mando mayor del papa en la casa
A) Predominio o mayor autoridad de la mujer en la sociedad o grupo social. B) Predominio o mayor autoridad de la abuela mayor en una sociedad o en un grupo social. C) Predominio o mayor autoridad de la madre en la casa.
A) Es obligar a las personas a trabajar por poco o ningun salario. Ej: Los indios sufrian humillaciones y solo trabajan duro por muy poco de sus tierras. B) Es motivar a las personas a trabajar al máximo en poco tiempo sin salario. Ej: Los indios trabajan muy duro , pero tenian unas parcelas grandes de tierra por su gran esfuerzo. C) Es exigir y humillar a loas personas, en la obra los indios trabajan poco por eso les trataban muy mal.
A) Sistema social y económico fundado en la esclavitud como elemento de producción. B) Es la abolición de toda clase de abuso. C) Es el convenio económico entre patrón y empleado para poder trabajar bajo presión y ganar bien.
A) taita, guaguas, guambra,ayayay,carishinas,arraray, huarmi,runa,mama,amita. B) páka ,náka , núa ,núnka, chachi, chai nuape,chankin, Chíki C) achikaña ,achjaña ,alapikaña ,achuña ,ajlliña ,alaña,aliña
A) Alta, media ,baja B) Media, alta, baja C) baja, media, alta.
A) Palabra, expresión o giro procedentes de una lengua extranjera. B) Uso habitual de dos lenguas por parte de un individuo o un grupo de individuos en una comunidad de hablantes. C) Los quechuismos son palabras que provienen del idioma quechua y que se utilizan (con o sin alguna modificación) en el español
A) Desigualdad B) Respeto C) Maltrato D) Igualdad |