- 1. La sociología del matrimonio es un campo de estudio que examina las instituciones y prácticas sociales que rodean la unión de individuos en relaciones íntimas. Explora cómo las normas culturales, las estructuras sociales y los contextos históricos configuran la institución del matrimonio. Los sociólogos analizan diversos aspectos del matrimonio, como los roles de género, la dinámica familiar, la dinámica de poder y el impacto del matrimonio en los individuos y en la sociedad en su conjunto. Desde el punto de vista de la sociología, el matrimonio no se ve sólo como una relación personal entre dos individuos, sino como una institución construida socialmente que refleja e influye en pautas y desigualdades sociales más amplias.
¿Qué término describe una forma de matrimonio en la que una persona está casada con varias personas al mismo tiempo?
A) Monogamia B) Poliandria C) Bigamia D) Poligamia
- 2. La idea de que los individuos se sienten atraídos por parejas que son como ellos mismos se conoce como:
A) Homogamia B) Poligamia C) Heterogamia D) Endogamia
- 3. Definido como la disolución legal de un matrimonio, este término es:
A) Abandono B) Divorcio C) Anulación D) Separación
- 4. El proceso de aprendizaje de normas culturales, valores y comportamientos asociados al matrimonio se conoce como:
A) Asimilación B) Enculturación C) Aculturación D) Socialización
- 5. La creencia de que el matrimonio debe ser únicamente entre un hombre y una mujer es un ejemplo de ello:
A) Patriarcado B) Conformidad de género C) Homofobia D) Heteronormatividad
- 6. El principio de que se espera socialmente que uno se case dentro de su propio grupo social se conoce como:
A) Endogamia B) Exogamia C) Monogamia D) Homogamia
- 7. ¿Qué término se refiere a la práctica de casarse con alguien de una cultura o etnia diferente?
A) Matrimonio multicultural B) Matrimonio intercultural C) Matrimonio interétnico D) Matrimonio intercultural
- 8. El proceso por el cual los individuos aprenden y se adaptan a las actitudes, comportamientos y expectativas asociadas a los roles de género dentro del matrimonio se denomina:
A) Socialización de género B) Polarización de género C) Sexualización D) Diferenciación de funciones
- 9. ¿Quién acuñó el término "trabajo emocional" para describir la gestión de la expresión emocional necesaria en algunos trabajos y relaciones personales?
A) Arlie Hochschild B) Erving Goffman C) Judith Butler D) Pierre Bourdieu
- 10. Un sistema en el que una mujer se casa con más de un hombre se conoce como:
A) Poliginia B) Monogamia C) Poliandria D) Bigamia
- 11. El proceso por el que se desarrolla la atracción sexual y el amor romántico entre las personas se denomina:
A) Cortejo B) Seducción C) Coqueteo D) Encaprichamiento
- 12. ¿Cómo se denomina la relación social y jurídica entre dos personas, que suele implicar interacciones íntimas y sexuales?
A) Matrimonio B) Unión C) Relación D) Asociación
- 13. ¿Cómo se denomina el matrimonio entre un solo hombre y una sola mujer a la vez?
A) Monogamia B) Poligamia C) Poliandria D) Poliginia
- 14. ¿Qué teoría sociológica considera el matrimonio como una institución social que refuerza las estructuras de poder y las desigualdades existentes en la sociedad?
A) Interaccionismo simbólico B) Teoría feminista C) Funcionalismo D) Teoría del conflicto
- 15. ¿Cómo se denomina una estructura familiar compuesta por una madre, un padre y sus hijos biológicos o adoptados?
A) Familia comunal B) Familia ensamblada C) Familia nuclear D) Familia ampliada
- 16. ¿Cómo se denomina una familia que incluye padrastros, hermanastros o hermanastros?
A) Familia ensamblada B) Familia ampliada C) Familia nuclear D) Familia monoparental
- 17. Según el interaccionismo simbólico, ¿cómo construyen los individuos significados relacionados con el matrimonio dentro de sus interacciones sociales?
A) A través de la comunicación y los símbolos compartidos B) A través de los roles tradicionales de género C) Mediante transacciones económicas D) A través de conflictos y luchas de poder
- 18. ¿Qué término se refiere a la práctica de casarse fuera del propio grupo o categoría social?
A) Heterogamia B) Homogamia C) Endogamia D) Exogamia
|