INFO3
  • 1. Un ejemplo de las Hojas de Cálculo es:
A) Microsoft Power Point
B) Microsoft Excel
C) Ninguna
D) Microsoft Access
E) Microsoft Word
  • 2. ¿Qué es una hoja de cálculo?
A) Es un programa para presentaciones electrónicas
B) Ninguna
C) Es un procesador de texto.
D) Es un programa especializado en bases de datos
E) Es un progragram que sirve para realizar operaciones financieras, entre otras.
  • 3. Integra los comandos como abrir, guardar o imprimir entre otros:
A) Barra de tareas
B) Zoom
C) Área de trabajo
D) Celda
E) Botón Office o Archivo
  • 4. Esta compuesta por fichas o pestañas las cuales contiene botones:
A) Cinta de opciones
B) Zoom
C) Fila
D) Inicio
E) Barra de formulas
  • 5. Fila:
A) Ninguna
B) Herramientas
C) Se reconocen por las letras dentro del área de trabajo
D) Cuenta con 1048576
E) Es el cruce entre una letra y un número
  • 6. El zoom se utiliza para:
A) Insertar formula
B) Bloquear
C) Para eliminar
D) Ninguna
E) Ubicar y trasladar a un nuevo rango de celdas
  • 7. =Promedio(A1:B5) es:
A) Fórmula
B) Una función con fórmula
C) Un rango de datos
D) Función
E) Ninguna
  • 8. ¿Quien elabora el primer problema para la hoja de cálculo?
A) Daniel Michel
B) Daniel Bricklin
C) Ernest Figuert
D) Ernest Guerts
E) Ninguno
  • 9. Las columnas:
A) Son las que permiten eliminar los gráficos
B) Se distinguen en la hoja de trabajo por las letras
C) Se distinguen por los numeros
D) Ninguno
E) Se encuentran dentro de la barra de herramientas
  • 10. =a1*b1 es:
A) Ninguna
B) Fórmula
C) Un rango de datos
D) Función
E) Una función con fórmula
  • 11. También son conocidas como referencias:
A) Zoom
B) Direcciones
C) Filas
D) Herramientas
E) Columnas
  • 12. Los tres tipos de referencias son:
A) Absolutas, relativas y fijas
B) Absolutas, mixtas y fijas
C) Mixtas, relativas y solitarias
D) Relativas, fijas y moviles
E) Relativas, absolutas y mixtas
  • 13. Las hojas de cálculo están computas por:
A) Columnas y procesador de texto
B) Filas y procesador de texto
C) Ninguna
D) Filas, columnas y procesador de texto
E) Filas y columnas
  • 14. En que década inician las hojas de cálculo:
A) En la década de los 90
B) Ninguno
C) En la década de los 70
D) Entre el 60 y el 70
E) En la década de los ochenta
  • 15. ¿Qué se realiza en la barra de fórmulas y funciones?
A) Se reconocen por las letras dentro del área de trabajo
B) Se insertan gráficos
C) Se visualiza la información que se va a ingresar en la celda
D) Se distinguen en la hoja de trabajo por las letras
E) Un rango de datos
  • 16. Como debe ingresarse una fórmula en Excel:
A) Comenzando por a1
B) Comenzando por el signo de la operación a realizar
C) Comenzando por el signo =
D) Comenzando por el rango de celdas
E) Comenzando por el signo +
  • 17. ejemplo de un tipo de dato en Excel es:
A) Signos para gráficar
B) No incluye los de moneda
C) Signos especiales
D) Todos
E) Enteros
  • 18. Un ejemplo de una hoja de cálculo es:
A) Visual Basic
B) Lotus 1-2-2
C) MySQL
D) SQL
E) HTML
  • 19. En las hojas de cálculo no se pueden:
A) Crear presentaciones eléctronicas
B) Crear macros
C) Centrar textos
D) Realizar bordes
E) Crear gráficos
  • 20. Una función lógica es:
A) si(a1< a3)
B) min(a1:a5)
C) a1*b3
D) max(a1:a7)
E) autosuma
Examen creado con That Quiz — el sitio de matemáticas.