A) El enlace O-glucosídico une aminoácidos para formar proteínas B) El enlace fosfodiester une nucleótidos para formar ácidos nucleicos C) El enlace peptídico une ácidos grasos para formar céridos D) El enlace N-glucosídico une monosacáridos para formar ácidos nucleicos
A) Aminoácido B) Colesterol C) ATP D) Nucleótido
A) El enlace fosfodiéster une bases nitrogenadas para formar ácidos nucleicos. B) El enlace N-glucosídico une sacáridos para formar proteínas C) El enlace O-glucosídico une monosacáridos para formar polisacáridos D) El enlace peptídico une ácidos grasos para formar céridos
A) Colesterol B) Aminoácido C) ATP D) Sacarosa
A) Glúcidos B) Proteínas C) Ácido nucleico D) Lípidos
A) Enlace peptídico B) Enlace tipo éster C) Enlace O-glucosídico D) Enlace N-glucosídico
A) Fosfolípido. B) Colesterol. C) Cera. D) Terpeno.
A) Enlace O-glucosídico. B) Enlace amida. C) Enlace fosfodiéster. D) Enlace N-glucosídico.
A) ARN mensajero B) ARN de transferencia C) ARN de transferencia D) ADN
A) Presenta un enrollamiento dextrógiro. B) Las bases se disponen en un plano perpendicular al eje de la molécula con los azúcares y fosfatos hacia el exterior. C) Es una doble hélice con las bases enfrentadas, siempre A-T y C-G. D) Las dos hebras discurren de forma paralela con los enlaces 5´ 3´ orientados en la misma dirección y sentido
A) Hemiacetal que se produce al ciclar un monosacárido B) Fosfodiéster C) N-glucosídico D) Peptídico
A) A/T = 2 B) A+T = C+G C) (T+A) / (C+G) = 1 D) G+A = T+C
A) Peptídico. B) Fosfodiéster. C) N-Glucosídico. D) O-Glucosídico.
A) Vitaminas liposolubles B) Apoenzimas C) Coenzimas oxido-reductasas D) Holoenzimas
A) ARNt B) ARNm C) ADN D) NAD
A) Cromosoma B) Nucleosoma C) Núcleo D) Cromatina
A) Éster B) N-glucosídico C) Fosfodiéster D) Peptídico
A) Deriva de un nucleótido. B) Es un ácido graso insaturado. C) Es una proteína fibrosa. D) Es un heteropolisacárido.
A) Uracilo B) Citosina C) Adenina D) Timina
A) Puede presentarse fuera de los ácidos nucleicos. B) Todas las respuestas anteriores son correctas. C) Es la unión de un nucleósido y un grupo fosfato. D) Es un componente de los ácidos nucleicos.
A) FAD. B) Coenzima A. C) ATP D) ADN.
A) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. B) Son nucleótidos que intervienen en los procesos de oxidación-reducción en las reacciones metabólicas. C) Contienen la información genética D) Son nucleótidos que intervienen en las transferencias de energía en las reacciones metabólicas.
A) Cada cadena posee un extremo 3´-OH y otro 5´-P. B) Las dos cadenas son idénticas. C) Las bases se unen mediante enlaces covalentes entre ellas. D) Las dos cadenas son paralelas.
A) Contiene los codones para la síntesis de proteínas. B) Se encuentra en los ribosomas. C) Transporta los aminoácidos en la síntesis proteica. D) Forma parte de la cromatina.
A) Proteínas que producen inflamación de los tejidos en situaciones de alergia. B) Proteínas específicas de los Histiocitos del tejido conjuntivo. C) Proteínas que contribuyen al mantenimiento de la estructura de los tejidos. D) Proteínas que constituyen los nucleosomas.
A) Fosfodiéster. B) Peptídico. C) N-glucosídico. D) O-glucosídico.
A) Estructuras de agrupaciones de histonas y 2 vueltas de ADN. B) El lugar de unión de una cromátida con otra. C) Fragmentos extras de ADN bacteriano. D) Cuerpos nucleares dispersos por el hialoplasma.
A) ARNt. B) ARNr. C) ARNm. D) ADN.
A) G y U B) U y T. C) A y C D) A y U
A) Para mantener el pH constante. B) Para mantener la temperatura constante. C) Para solubilizar las proteínas. D) Para controlar la salinidad del medio.
A) Ninguna de las anteriores. B) 3’TGAGAATCGT5’ C) 3’TGCTAAGAGT5’ D) 5’TGAGAATCGT3’
A) Citosina y Guanina B) Citosina y Timina C) Adenina y Guanina D) Adenina y Timina
A) La desoxirribosa no tiene oxígenos. B) La desoxirribosa no tiene función alcohol en el carbono 2’. C) A la desoxirribosa le falta el oxígeno del carbono anomérico D) La desoxirribosa es alfa y la ribosa beta
A) ARNr B) ARNm C) ARNt D) ADN
A) Nucleótido B) Nucleósido C) Acido graso D) Fosfolípido
A) Adenina y Timina. B) Adenina y Guanina. C) Citosina y Timina. D) Citosina y Timina.
A) Interviene en las transformaciones energéticas B) Se corresponde con Aminoacil TriPentosa C) Contiene la información genética D) Es una apoenzima
A) Forma parte de los ribosomas B) Transporta los aminoácidos en la síntesis proteica C) Forma parte del retículo liso D) Se utiliza en la retrotranscripción.
A) Guanina B) Timina C) Citosina D) Uracilo
A) Peptídico B) Fosfodiéster C) N-glucosídico D) O-glucosídico
A) Un trinucleótido monofosfato B) Un nucleótido trifosfato C) Una enzima necesaria en el metabolismo. D) Un componente del ARN |