A) trabajo manual B) ambos trabajos C) capacitación D) tiempo E) trabajo artesanal
A) recursos provenentes de la naturaleza B) plantas, árboles, etc. C) recursos renovables D) recursos energéticos E) tierra, recursos energéticos, hierro, cobre
A) beneficos por usar esos recursos B) interes, renta, salario C) interes, renta, beneficios D) una retribución monetaria para pagar el uso de los mismos E) una comprensación monetaria
A) una perdida, para la empresa B) una inversión de capita C) una parte del capital D) una mayor especialización E) un gasto en si mismo
A) bienes de consumo B) físico y humano C) los bienes que son propiedad del empresario D) bienes y servicos E) capital físico, y capital tecnológico
A) de un sector de la sociedad B) de la sociedad y del individuo C) de la comunidad D) ningura respuesta E) necesidades primarias
A) necesidades sociales B) necesidades secundarias C) necesidades según su naturaleza D) necesidades ante la carencia de la sociedad E) necesidades colectivas
A) que los recursos son demasiados caros B) cuestiones personales C) la escasez de recursos D) el egoismo de ciertos sectores E) problemas ambientales
A) costos de fabricación B) costos necesarios para producir C) costos contables y sociales D) costos monetarios E) además de los costos, la totalidad de los costos
A) que, como, cuento, a que precio? B) que deberemos producir. C) la escasez de recursos D) que se generan en la economía positiva E) de la sociedad y la administración de los recursos
A) la escasez de recursos B) sobre las necesidades de la sociedad C) lo que se debe hacer en economía D) mientra todo pernaece constante E) reglas de juego en economía
A) bienes que se encuentran en grandes cantidades B) tierra, trabajo, capital, habilidad empresaria C) productos escasos y a precios elevados D) recurso para elaborar bienes E) recursos productivos
A) es falsa la afirmación B) es verdadera la afirmación C) no tiene costo alguno D) es una manera de economizar esfuerzo para corregir E) es una manera de ahorrar recursos
A) se bienes B) se satisfacen con bienes o servicios escasos C) forman parte de las necesidades primarias D) con bienes y servicios E) son necesidades primarias y secundarias
A) alimentos, educación B) alimentos, salud y educación C) necesidades primarias D) bienes que se encuentran en grandes cantidades E) son necesidades naturales
A) que sirve para realizar algo B) bienes y servicos que tienen cierta relevancia C) pago por usar el capital físico D) diferencia entre ingreso total y costo total E) beneficio obtenido por el empleado
A) pertenece al sector de asistencia B) un factor deductivo C) personas que trabajan y de bajo rendimiento D) gasto en educación E) sector de recursos humanos
A) ser fisicos, virturales, y reales B) cantidad de empresas y compradores, barreras, características de los productos C) el número de productores, compradores D) los sectores a los que pertenecen E) por el ámbito donde actuan
A) ninguno de los anteriores B) pocos - muchos C) muchos - muchos D) muchos - muchos y productos similares E) pocos - pocos
A) monopsonio B) competencia C) monopolio D) mercado de competencia E) oligopolio
A) mercado virtual B) competencia perfecta C) monopolio D) oligopolio E) monopsonio |