Diseño de equipos a presión
  • 1. ¿Qué normativa regula el diseño de equipos a presión en México?
A) ISO 9001
B) ASTM A106
C) Norma Oficial Mexicana NOM-020-STPS-2011
D) ASME Boiler and Pressure Vessel Code
  • 2. ¿Qué es un código de diseño comúnmente utilizado para equipos a presión?
A) ANSI B16.5
B) API 650
C) ASME Boiler and Pressure Vessel Code
D) NACE MR0175
  • 3. ¿Qué tipo de soldadura se recomienda para equipos a presión?
A) Soldadura oxiacetilénica
B) Soldadura MIG
C) Soldadura de arco sumergido
D) Soldadura de electrodo revestido
  • 4. ¿Qué factor de diseño se utiliza para calcular el espesor de la carcasa en un equipo a presión?
A) Factor de seguridad
B) Coeficiente de rozamiento
C) Temperatura de diseño
D) Material de construcción
  • 5. ¿Cuál es la función de las conexiones a mano?
A) Permitir el acceso para inspección y mantenimiento
B) Asegurar la hermeticidad
C) Regular la presión interna
D) Mejorar la eficiencia térmica
  • 6. ¿Por qué es importante el alivio de presión en un equipo a presión?
A) Evitar la corrosión interna
B) Incrementar la producción
C) Para prevenir accidentes por sobrepresión
D) Asegurar la circulación de fluidos
  • 7. ¿Cuál es la temperatura mínima de diseño que se considera en la industria para equipos a presión?
A) -10°C
B) 25°C
C) 0°C
D) -29°C
  • 8. ¿Qué se debe considerar al diseñar el soporte de un equipo a presión?
A) La distribución uniforme de cargas
B) El mínimo contacto con el suelo
C) La rigidez extrema
D) La ubicación en medio del equipo
  • 9. ¿Cuál es uno de los métodos de unión más comúnmente utilizados en la fabricación de equipos a presión?
A) Ensamblaje a presión
B) Soldadura
C) Tornillos y pernos
D) Pegamento industrial
Examen creado con That Quiz — el sitio para crear exámenes de matemáticas.