TEST FINAL EMPRENDIMIENTO PRIMER PERIODO
  • 1. Se le conoce así a la actitud y aptitud que toma un individuo para iniciar un nuevo proyecto a través de ideas y oportunidades.
A) Empresa
B) Emprendimiento.
C) Empresarialidad
D) Innovación
  • 2. ¿Cuál es el objetivo de la ley 1014 del 2006?
A) Formar emprendedores
B) Formar la calidad de vida
C) Formar educadores
D) Formar científicos
  • 3. El conjunto de valores, creencias, actitudes, normas y costumbres que comparten los individuos dentro de la sociedad, es definida como:
A) Es un emprendedor
B) Empresa
C) Cultura del emprendimiento
D) Acción emprendedora
  • 4. Según el texto la acción emprendedora o emprendimiento es:
A) Es la habilidad de una persona para crear.
B) La capacidad de crear algo nuevo y con la creación de un nuevo valor.
C) Es habilidad de una persona para vender bienes y servicios.
D) Es la capacidad que tiene una persona para comprar bienes. y servicios.
  • 5. Según el texto, algunas de las cualidades de una persona emprendedora son:
A) Creatividad, solidaridad, injusticia
B) Responsabilidad, honestidad, amistad.
C) Organización, honestidad, puntualidad.
D) Innovación, creatividad, responsabilidad, organización
  • 6. Según el texto, en la actualidad el emprendimiento es muy importante porque:
A) Brinda la oportunidad a las personas desempleadas de crear sus propios negocios y pasar de ser empleados a ser empleadores.
B) Permite valorar el empleo que tienen las personas.
C) Todas las personas se enriquecen rápidamente.
D) Genera más desempleo.
  • 7. La definición Formal de empresa es:
A) Es una entidad con elementos productivos (capital y trabajo), dedicada a actividades industriales, comerciales o de servicios.
B) Ninguna opción es correcta
C) Es una tarea, una actividad o una acción importante considerada difícil o costosa.
D) Organización dedicada a fomentar dinero, sin trabajarlo
E) Todas las alternativas son ciertas.
  • 8. Según su tamaño, las empresas se clasifican en:
A) Todas las alternativas son ciertas
B) Grandes, Medianas, Pequeñas (Famiempresas, Microempresa)
C) Ninguna opción es correcta
D) Por el numero de trabajadores
E) Depende de los jefes o dueños
  • 9. En cualquier país hay personas que gastan menos de lo que ganan y tienen dinero ahorrado, y personas o instituciones que necesitan dinero para llevar a cabo sus actividades. Los primeros son los ahorradores, que guardan parte de sus ingresos para utilizarlos más tarde y están dispuestos a prestarlos a cambio de un pago determinado. Los segundos son agentes económicos que necesitan dinero para poner en marcha fábricas que solo serán rentables solo pasado algún tiempo, y para atender las necesidades que se le plantean al Estado. Todos están dispuestos a pagar un precio para obtener ese dinero.
    Poner de acuerdo unos y otros no es tan sencillo; por eso existen instituciones especializadas que se encargan de lograr el acuerdo entre ambas partes. Una de estas instituciones, la bolsa, es donde confluye toda información sobre quienes buscan dinero, cómo lo quieren, cuánto, porqué y a qué precio. Allí concurren los ahorradores, quienes pueden colocar su dinero donde más les convenga. Pero las bolsas con frecuencia favorecieron la especulación, tanto sobre productos agrícolas, o sobre acciones y obligaciones. El tema central del texto es:
A) Nada que ver de la bolsa
B) Servicio de bolsa y su presentación
C) Presentación y asistencia de la bolsa
D) Para qué sirve la bolsa y cuál es su función
  • 10. La manera de pensar y actuar orientada hacia la creación de la empresa es:
A) Emprendedor.
B) Una persona que arriesga algo.
C) Emprendimiento.
D) Formación para el emprendimiento.
  • 11. ¿Qué son las metas?
A) Es realizar un trabajo cualquiera
B) Es parecido al trabajo en equipo.
C) Son cosas que nos obligan a realizar.
D) Son objetivos que se planean y que generalmente son personales.
  • 12. Es una forma de comunicación que intenta incrementar el consumo de un producto o servicio, insertar una nueva marca o producto dentro del mercado de consumo, mejorar la imagen de una marca o reposicionar un producto o marca en la mente de un consumidor. Esto es:
A) Definición de la idea de negocio
B) Mercadotecnia.
C) Economía.
D) Publicidad.
  • 13. Esta acción tiene como objetivo promover y divulgar productos, servicios, bienes o ideas, a veces a bajo costo, para dar a conocer y persuadir al público de realizar un acto de consumo. Esto se llama:
A) Comercialización.
B) Ninguna opción es correcta
C) Publicidad.
D) Promoción.
  • 14. Es el conjunto de actividades desarrolladas para facilitar la venta y/o conseguir que el producto llegue finalmente al consumidor o sea nosotros los compradores. Esto es:
A) Promoción
B) Comercialización.
C) Ninguna opción es correcta
D) Publicidad.
  • 15. Son todos aquellos en los que el propietario dirige su empresa y trabaja con un par de empleados, usualmente familiares. Son negocios como tiendas, peluquerías, carpinterías, entre otros.
A) Emprendimientos pequeños.
B) Emprendimientos medianos
C) Emprendimientos grandes.
D) Emprendimientos sociales.
  • 16. Empresas con ciclos de vida finitos. Este tipo de emprendimientos debe mantener una constante innovación en sus productos y servicios para poder crecer.
A) Emprendimientos sociales.
B) Emprendimientos escalables.
C) Emprendimientos pequeños.
D) Emprendimientos grandes.
  • 17. Su propósito central NO consiste en conseguir mucho dinero del mercado, sino contribuir al desarrollo social y mejorar las condiciones de las personas. Estos son:
A) Emprendimientos grandes.
B) Emprendimientos pequeños.
C) Emprendimientos sociales.
D) Emprendimientos escalables.
  • 18. En ellos se da un proceso de investigación y desarrollo que conduce a la innovación o mejorar un producto. Usualmente suele estar relacionado con la ciencia y la tecnología. Esto es:
A) Emprendimiento de imitación.
B) Emprendimiento escalable.
C) Emprendimiento innovador.
D) Emprendimiento oportunista.
  • 19. Surgen en contextos donde puede identificarse una necesidad urgente o una oportunidad clara de negocio y requiere de una alta sensibilidad para detectar, explotar y ejecutar la venta de un producto.
A) Emprendimientos sociales.
B) Emprendimiento oportunista.
C) Emprendimiento de imitación.
D) Emprendimiento innovador.
  • 20. Lo desarrolla una sola persona o una familia. Suele ser más frecuente en el caso de empresas pequeñas como tiendas, peluquerías, carpinterías, y es poco usual que incluya procesos de investigación y desarrollo
A) Emprendimiento individual.
B) Emprendimiento en masa.
C) Emprendimiento privado.
D) Emprendimiento público.
  • 21. Se desarrollan a través de capital privado. En este tipo, la inversión inicial puede provenir de los mismos emprendedores (negocios pequeños) o de inversores de riesgo (proyectos grandes).
A) Emprendimiento privado.
B) Emprendimiento en masa.
C) Emprendimiento individual.
D) Emprendimiento Público.
  • 22. Los desarrolla el sector público a través de sus diferentes agencias de desarrollo, a veces las realiza el gobierno. Este tipo pretenden cubrir las deficiencias en la oferta de los empresarios privados.
A) Emprendimiento en masa.
B) Emprendimiento público.
C) Emprendimiento individual.
D) Emprendimiento privado.
  • 23. ¿Qué es el liderazgo?
A) Es el conjunto de habilidades que un individuo tiene para influir en la forma de ser o actuar de las personas o en un grupo de trabajo.
B) Es la administración de recursos humanos.
C) Es tener autoridad hacia los demás.
D) Es trabajar con un grupo de personas.
  • 24. A este emprendedor le gusta invertir y tiene el financiamiento para hacerlo. Su principal objetivo es hacer crecer su dinero para generar más oportunidades y ganancias. Este es un emprendedor:
A) Por necesidad.
B) Inversionista.
C) Apasionado.
D) Oportunista.
  • 25. Esta característica hace que el emprendedor use estrategias para influenciar y persuadir a otros a hacer alianzas o trabajos conjuntos. Usa contactos comerciales y personales para lograr sus objetivos.
A) Asume riesgos.
B) Búsqueda de oportunidades.
C) Emprendimiento oportunista.
D) Persuación, trabajo en equipo y elaboración de redes de apoyo
Otros exámenes de interés :

Examen creado con That Quiz — donde se practican las matemáticas.