PbO2 Óxido plúmbico ? I2O Óxido hipoyodoso ? B2O3 Óxido bórico ? P2O3 Óxido fosforoso ? Ag2O Óxido de plata ? Fe2O3 Óxido férrico ? CO2 Dióxido de carbono ? SO3 Óxido de azufre (VI) ? Al2O3 Trióxido de dialuminio ? SO2 Óxido sulfuroso ?
A) Pb2O B) PbO C) Pb2O4 D) PbO2
A) CuO B) CuO2 C) Cu2O D) CuO3
A) O2O3 B) AuO3 C) Au2O D) Au2O3
A) Si2O3 B) SiO C) Si2O D) SiO2
A) oxido cálcico B) todas son correctas C) oxido de calcio (II) D) oxido de calcio
A) NINGUNA ES CORRECTA B) CO2 C) C2O4 D) CO4 óxido perclórico Cl2O7 oxido perclórico oxido de cloro (V) dioxido de pentacloro anhídrido sulfuroso anhídrido hiposulfuroso anhírico sulfúrico anhídrido persulfúrico Nomenclatura clásico (tradicional): SO
A) Ba2O B) BaO2 C) BaO D) Ba2O2
A) óxido estannoso B) óxido de selenio C) óxido estánnico D) óxido de estaño (I)
A) El oxígeno con un elemento no metálico B) El sodio con el hidrógeno C) El oxígeno con un elemento metálico D) El oxígeno con el sodio
A) El oxígeno y el carbono B) Un ácido y una base C) El oxígeno y un elemento metálico D) El oxígeno y un elemento no metálico
A) No es soluble en agua B) Es base para la industria de la construcción C) Con el agua forma un ácido D) Con el agua forma un hidróxido
A) NaO2 B) Ni2O3 C) CO2 D) Al2O3
A) Rojo congo B) Anaranjado de metilo C) Tornasol D) Fenoltaleína
A) Al carbonato de calcio anhidro, CaCO3 B) Al calcio, Ca, caliente C) Al óxido de calcio, CaO D) Al hidróxido de calcio, Ca(OH)_2 En el siguiente compuesto SO2, El número de oxidación del azufre es de: 1 3 6 4 Uno de los siguientes nombres no corresponde a la fórmula Br2O3 Óxido bórico Trióxido de diboro Óxido de boro (III) Óxido bromoso El agua oxigenada cuya fórmula es H2O2 pertenece a la función química: Oxidos metálicos Hidruros Peróxidos Oxidos amétalicos
A) Hidróxido de hierro (II) B) Hidróxido de hierro (III) C) Hidróxido ferrico D) Hidróxido ferroso Relaciones: generalidades y afirmaciones sobre nomenclatura de sustancias inorgánicas 1B, 2C, 3A 1A, 2B, 2C 1C, 2A, 3B 1B, 2E, 3D, 4C, 5A 1B, 2E, 3D, 4C, 5A Relacione elementos químicos y su característica que da el nombre. 1E, 2D, 3C, 4B, 5A 1D, 2C, 3E, 4ª, 5B. A los elementos químicos se los representa con: Símbolos químicos Fórmulas químicas Coeficiente químico es el número que se escribe: En la parte inferior derecha de cada símbolo Entre dos símbolos químicos. Ninguna Delante de una fórmula o símbolo químico. La nomenclatura sistemática utiliza: Nombres genéricos y específicos Prefijos y sufijos (hipo-oso, per-ico ) Prefijos griegos Las valencias entre paréntesis y en números romanos En la siguiente ecuación química, complete los espacios con sus respectivos nombres. REACTIVOS ? PRODUCE ? PRODUCTOS ? |