A) Un fluido invisible llamado calórico impregnó la materia B) Aumentó la cantidad de partículas en el cuerpo C) Disminuyó la cantidad de energía potencial D) Aumentó el movimiento de sus partículas, el promedio de energía cinética de sus átomos o moléculas
A) Exacta y precisa B) Inexistente C) Cuantitativa y objetiva D) Cualitativa y subjetiva
A) Energía diferencial B) Energía Excelsa C) Energía Interna D) Energía Total
A) Pirexia B) Calentura C) Calor D) Temperatura
A) Fahrenheit B) Celsius C) Rankine D) Kelvin
A) Rankine B) Celsius C) Kelvin D) Fahrenheit
A) -297.4°F B) -133.67°F C) -361.4°F D) -69.67°F
A) 1000°C B) 660°C C) 695.5°C D) 2138.4°C
A) 100°K B) 80°k C) 77°k D) 66°k
A) Calor o energía térmica B) Enardecimiento C) Temperatura D) Frío
A) Ergios B) Julios o calorías C) Newtons D) Vatios
A) Equilibrio térmico B) Congruencia Térmica C) Igualdad Calorífica D) Equidad Calorosa
A) Fogosidad única B) Temperatura puntual C) Calor universal D) Calor específico
A) El oro es un metal muy frío B) El agua necesita mas calor para aumentarle 1°C la temperatura que el oro C) Que el oro necesita mas calor para aumentar la temperatura que el agua D) Que ambos materiales aumentan su temperatura por igual
A) Es el aumento del tiempo de cocción de los alimentos B) Es el aumento en tamaño del cuerpo debido a que el incremento de la temperatura aumenta la separación entre las partículas C) Es el incremento del tiempo de calentamiento del material D) No es nada especial
A) Dilatación común, normal y extraordinaria B) Dilatación lineal, superficial y cúbica o volumétrica C) Dilatación formal, accidental y no formal D) Dilatación radial, temporal y espacial
A) Sólido B) Líquido C) Plasma D) Gaseoso
A) Líquido B) Sólido C) Gaseoso D) Plasma
A) La temperatura a la que un gas, se convierte en sólido B) La temperatura a la que se produce el cambio de líquido a gaseoso en toda la masa del líquido C) La temperatura de cocción de los alimentos D) Es la temperatura a la que un sólido se convierte en líquido.
A) Por inversión, aniquilación o reverberancia B) Por Estoicismo, Solvencia o rango C) Por conducción, convección o radiación D) Por radiación, formación y tolerancia
A) Inversión B) Radiación C) Convección D) Conducción |