A) Cambio aleatorio en la frecuencia de los alelos en una población B) Proceso de adaptación genética de una especie C) Intercambio de genes entre poblaciones diferentes D) Selección natural que favorece la variabilidad genética
A) Movimiento de genes entre poblaciones B) Selección natural que favorece la variabilidad genética C) Proceso de adaptación genética de una especie D) Cambio aleatorio en la frecuencia de los alelos en una población
A) Un estado donde las mutaciones genéticas ocurren con mayor frecuencia B) Un estado donde la deriva genética es el principal motor evolutivo C) Un estado donde las frecuencias alélicas y genotípicas permanecen constantes de generación en generación D) Un estado donde la selección natural es el único factor evolutivo presente
A) Que las frecuencias alélicas y genotípicas no cambian de una generación a otra B) Que se han producido mutaciones genéticas recientes en la población C) Que la selección natural está actuando en la población D) Que la población se encuentra en estado de migración constante
A) La medida de la diversidad genética en una población B) La tendencia de los individuos a aparearse con otros que son genéticamente similares C) La frecuencia con la que se produce un fenotipo en una población D) La proporción de individuos con una combinación particular de alelos
A) Proceso donde los alelos raros se vuelven más frecuentes por selección natural B) Aumento gradual en el tamaño de una población C) Equilibrio estable de frecuencias genéticas en una población D) Reducción drástica en el tamaño de una población seguida de una expansión
A) Proceso por el cual los alelos beneficiosos aumentan rápidamente en una población B) Cambio en la variabilidad genética de una población en equilibrio de Hardy-Weinberg C) Cambio en la frecuencia alélica en una pequeña población que se establece a partir de un grupo pequeño de individuos D) Selección de alelos raros en una población grande
A) La cantidad total de alelos presentes en la población B) La tasa de recombinación genética en la población C) La proporción de individuos portadores de un alelo recesivo D) La proporción de un alelo particular respecto al total de alelos de ese gen en la población
A) La uniformidad en la distribución de los genotipos en una población B) La presencia de múltiples alelos en los loci y la variación en los genotipos C) La tendencia a que todos los individuos posean los mismos alelos en los genes D) La capacidad de los individuos para cambiar sus genes durante su vida |