A) Promover estilos de vida saludables B) Estigmatizar a las personas con sobrepeso C) Ignorar el problema D) Prescribir dietas estrictas
A) No tiene relevancia en este ámbito B) Suministrar medicamentos para bajar de peso C) Realizar cirugías de bypass gástrico D) Educación y sensibilización sobre la salud
A) Presión para perder peso rápidamente B) Ridiculización pública C) Culpabilización por su condición D) Apoyo emocional y motivacional
A) Porque no se espera que las personas con sobrepeso tomen decisiones B) Para imponer soluciones externas sin consulta previa C) Para fortalecer la autogestión y la toma de decisiones de los individuos D) Para reforzar el estigma asociado a la obesidad
A) Depender únicamente de tratamientos farmacológicos B) Intervenciones radicales sin considerar el contexto C) No hacer intervenciones hasta que el problema sea grave D) Intervenciones que combinan cambios en la dieta, actividad física y apoyo psicológico
A) Solo sirve para promover dietas de moda B) No tiene relación con la salud C) Es fundamental para fomentar hábitos alimenticios saludables D) Solo es útil para personas en estado de desnutrición
A) Fomentando la discriminación y la desigualdad B) Abogando por políticas y entornos que promuevan la equidad C) Ignorando las disparidades de salud existentes D) Promoviendo solo medidas paliativas sin cambiar el sistema
A) Un enfoque exclusivo en la atención médica B) Trabajar aisladamente sin interacción C) Depender solo de un tipo de profesional para resolver todo D) Colaboración entre profesionales de diferentes disciplinas para ofrecer un tratamiento integral |