A) Se empleaban solo en ámbitos militares y científicos B) Empleaban válvulas de vacío C) Eran máquinas grandes y pesadas. D) Se programaban en lenguajes de alto nivel
A) El pseudocódigo permite expresar un algoritmo con palabras del lenguaje natural. B) Los diagramas de flujo son representaciones gráficas que, mediante el uso de símbolos normalizados, detallan el flujo de un algoritmo. C) Un algoritmo es un conjunto de órdenes que se le dan a un ordenador para que realice un determinado proceso. D) Un algoritmo siempre debe tener un número finito de pasos
A) Se caracteriza por el uso de la válvula de vacío. B) Se caracteriza por el uso de los microprocesadores C) Se caracteriza por el uso de transistores. D) . Se caracteriza por el uso de los circuitos integrados
A) Son mucho mas fáciles de usar. Las instrucciones son conocidas nemoécticos. B) Este lenguaje utiliza el alfabeto binario, es decir, el 0 y el 1, formando cadenas binarias con las que se elaboran las instrucciones que la CPU del ordenador procesa. C) Estos lenguajes están diseñados para que los programadores escriban y entiendan instrucciones lo más parecidas al lenguaje humano. D) Todas son correctas.
A) Microprocesador B) Circuitos Integrados C) Lenguajes de alto nivel D) Transistores.
A) Una máquina para el tratamiento automático de la información. B) todas son correctas C) Una máquina con gran velocidad de acceso a la información D) Una máquina con gran potencia de cálculo aritmético y lógico.
A) Gran potencia de cálculo. B) Gran velocidad de tratamiento de la información. C) Facultad para memorizar los programas y datos necesarios para resolver problemas. D) Actualmente emplean válvulas de vacio como elemento fundamental.
A) Software y hardware de un ordenador son independientes, incluso es posible ejecutar el mismo programa en equipos con características físicas diferentes. B) Para poder usar un ordenador debemos conocer el lenguaje de programación que utiliza. C) Para poder usar un ordenador debemos tener un buen conocimiento del diseño del sistema operativo que se ejecuta en él. D) Para poder usar un ordenador debemos tener un buen conocimiento de su diseño hardware.
A) No permiten acceso a través de puertos USB B) Sólo pueden grabarse datos en ellas una única vez C) Son poco utilizadas por su poca capacidad D) Utilizan circuitos integrados
A) La memoria principal controla el funcionamiento del ordenador. B) El procesador toma los datos necesarios para realizar las operaciones aritméticas y lógicas directamente de la memoria principal. C) El procesador contiene los circuitos que realizan las operaciones aritméticas y lógicas. D) El procesador sirve para almacenar todos los datos e instrucciones necesarios para la ejecución de los programas.
A) Transforman programas escritos en un lenguaje de alto nivel a programas escritos en un lenguaje de bajo nivel. B) Transforman programas escritos en un lenguaje de bajo nivel a programas ejecutables. C) Transforman programas escritos en ensamblador a programas escritos en lenguaje máquina. D) Transforman programas escritos en lenguaje máquina a programas escritos en lenguaje ensamblador.
A) Todas son correctas. B) Conectar mediante circuitos eléctricos todos los componentes de control del ordenador. C) Transmitir las instrucciones desde la memoria hasta el procesador. D) Controlar el funcionamiento de los periféricos.
A) Comprueba el funcionamiento del hardware básico. B) Esta almacenada en una memoria ROM C) Es un programa que reside en memoria RAM. D) Permanece activa mientras el ordenador está en funcionamiento. E) Se usa para arrancar el ordenador.
A) Traductores, ensambladores e intérpretes B) Máquina, traductores y compiladores C) Máquina, compiladores y ensambladores. D) Máquina, ensambladores y de alto nivel
A) antivirus B) Sistema operativo C) Dispositivo de almacenamiento de estado sólido. D) herramientas ofimáticas
A) Joseph y Babbage B) d.Babbage y Neuman C) Pascal y Neuman D) Babbage y Pascal
A) Eniac B) Mark II C) Mark I D) Hollerit.
A) ALU B) Unidad óptica de datos. C) Bus. D) Memoria
A) Uso en bancos, grandes organizaciones, bases de datos del gobierno. B) Potencia de cálculo millones de operaciones por segundo. C) No pueden tener conectarse más computadores en red. D) Procesan trillones de operaciones por segundo y extremadamente potentes, rápidas y costosas.
A) Es el resultado de traducir un algoritmo a un lenguaje que entiende el ordenador (lenguaje de programación). B) Todas son correcta. C) Es un conjunto de órdenes que se le dan a un ordenador para que realicen un determinado proceso. D) Resuelven un problema mediante el uso de una computadora.
A) Es una memoria muy rápida. B) Es una memoria Volátil. C) Es una memoria de acceso aleatorio. D) Tiene un elemento fundamental:Bios.
A) Software de aplicación y software de sistema de memoria. B) Software ofimático y software de aplicación. C) Software de sistema y software de aplicación D) Software de red y software de sistema.
A) Puede gestionar los trabajos ofimáticos. B) Es el más importante, sin él no podríamos trabajar en la computadora, es el programa maestro de la computadora. C) Hace que la computadora ayude al usuario con tareas típicas humanas(Contabilidad, nominas, facturas, correo electrónico, chat) D) Ayuda a los usuarios en diversas tareas como escribir un texto. |