porfolio 6 24_25
embellecer
cuidar
animar
Relaciona cada verbo con su sinónimo.
curar
limpiar
atender
?
adornar
?
asear
?
alentar
?
sanar
?
Encuentra el antónimo correspondiente a cada pareja de verbos
de la actividad anterior.
cuidar: 
limpiar: 
curar: 
animar: 
embellecer: 
enfermar
?
desanimar
?
desatender
?
ensuciar
?
afear
?
Escribe un sinónimo de las palabras marcadas (en minúscula): 
Javi ha olvidado su (pelota) en el patio: 
En la montaña nos adentramos en la (gruta):
Comeremos juntos cuando acabe la/el (escuela):
María es la (esposa) de Andrés:
Si te gustan las verduras, cómete dos platos.

De sus ojos brotaban ríos de felicidad.

La cabeza es la casa de las ideas:
Aquel muchacho era tan alto como un pino.

Vuelvo en un segundo.

Identifica el recurso literario en cada oración
Hipérbole
Hipérbole
Hipérbole
Comparación
Comparación
Metáfora
Comparación
Personificación
Hipérbole
Personificación
Metonimia
Metáfora
Metonimia
Metáfora
Metonimia
Comparación
Metáfora
Comparación
Metonimia
Metàfora
Escribe el antónimo de cada una de estas palabras:

destruir 

mojado

finalizar 

barato 

desagradable  

honesto.
4- Completa:
   Los
GRAMÁTICA   Determinantes
    Los determinantes son palabras que acompañan al
nombre
?
género
?
determinantes
?
y
y nos da                      sobre él.
número.
?
información
?
concuerdan con el nombre en
A. posesivos:
A. indefinidos:
A. interrogativos:
A. Exclamativos:
Artículos:
A. demostrativos:
A. numerales:
5- Coloca en su lugar correspondiente:
Acompaña al nombre de seres u objetos conocidos.
?
Indican posesión o pertenencia.
?
Indican número u orden.
?
Indican cantidad pero sin expresar exactitud.
?
Acompañan al nombre en oraciones exclamativas.
?
Acompañan al nombre en oraciones interrogativas.
?
Indican la proximidad o lejanía en relación
a la persona que habla.
?
6- Di de qué tipo son los determinantes de las siguientes
    oraciones:
7- Completa las oraciones con determinantes del tipo
    indicado:
Esta es
Vivo en la
¿Qué tontería me estás contando?
¡Cuánto dinero!
Mi abuela no se encuentra bien.
Algunos niños gritaron de miedo.
Este coche no tiene gasolina.
lazo es de Olga.
casa.
Determ. exclamativo
?
planta.
(Posesivo, 1ª persona, sing de un solo poseedor)
(Demostrativo, distancia media, masc, sing)
(Numeral ordinal del número 4)
Determ.  demostrativo
?
Determ. posesivo
?
Determ. indefinido
?
Determ. interrogativo
?
Tomaron dos tazas.
El primer trombón hizo un gran concierto.
13-Lee las siguientes oraciones y escribe si corresponden a una metáfora o una metonimia:
Dos luceros brillan en su rostro
Eres un pozo de sabiduría
Han vendido un Sorolla
ORTOGRAFÍA   El punto y la coma
7- Escribe una x minúscula en la opción correcta.
                   "Después de un punto y seguido...
a) se deja un espacio y la primera palabra escrita irá en mayúscula".
b) no se deja espacio y la primera palabra escrita irá en mayúscula".
b) hay que bajar a otra línea aunque sobre sitio en la
       anterior.
a) se deja un espacio y la primera letra escrita será
       en mayúscula.
8- Después de un punto y aparte...
9- Resumiendo...
PUNTO Y
SEGUIDO
PUNTO
 FINAL
PUNTO Y
 APARTE
Una oración
?
¿QUÉ FINALIZA?
Un párrafo
?
Un texto
?
  Se baja a la
siguiente línea
?
No seguimos
 escribiendo
?
Un espacio
?
¿ESPACIO?
¿CÓMO CONTINUAMOS?
 En mayúscula
dejando sangría
?
En mayúscula
?
10- Dí en cada caso, por qué se han utilizado las comas:
Para indicar que se ha invertido el orden de una oración.
?
Para separar el nombre de alguien a quien se llama.
?
Para no repetir un verbo que ya se ha mencionado.
?
No me gusta ni la lluvia, ni la tormenta, ni el frío.
Ernesto, el vecino de mi primo, es chófer.
Para separar elementos de una enumeración.
?
Unos comen hierbas; otros, insectos.
Para separar la expresión: "Por último".
?
Por último, se mete en el horno.
Con este frío, no se puede salir.
Para hacer una aclaración.
?
María, trae el pan.
Examen creado con That Quiz — el sitio para crear exámenes de matemáticas.