A) T.A. B) N.A. C) Para entender de manera más fácil la información D) Para poder dibujar la información E) Para poder convinar la información
A) N.A. B) T.A. C) Recopilación y conteo de datos D) Fallo y conteo de datos E) Recopilación y fallo de datos
A) La secuencia numeral B) T.A C) El dato mayor D) El dato menor E) N.A.
A) T.A. B) En una regla C) Eje de valor estadístico D) Ángulo de 90° E) N.A.
A) Puntos B) Imágenes C) Barras D) Líneas E) N.A.
A) Para hacer imágenes B) Para hacer más amigable y entendible la información C) Para colocar edades D) Para dibujar E) N.A.
A) Gráfico de puntos B) N.A. C) Gráfico de imágenes D) Gráfico de barras E) Gráfico de lineas
A) T.A. B) Imágenes que representen los datos C) Imágenes alusivos a los datos D) N.A. E) Imágenes que faciliten el entendimiento de la información
A) 4 B) 3 C) 2 D) 1 E) N.A.
A) N.A. B) Imagénes que se repiten tantas veces como haga falta, y de tamaños C) De arriba y abajo D) T.A. E) Horizontal y vertical
A) N.A. B) 6 C) 5 D) 3 E) 4
A) Sencillo, complicado y apilado B) Sencillo, agrupado y apilado C) Sencillo, agrupado y apilado D) N.A. E) Sencillo, complicado, agrupado y compilado
A) Radial B) Esférica C) Rosca D) N.A. E) Pastel
A) Letras B) N.A. C) T.A. D) Números E) Grados
A) N.A. B) 4 C) 3 D) 5 E) 6
A) Título, escala, cuerpo y fuente B) N.A. C) Título, escala y fuente D) Título, números, cuerpo y fuente E) Título, cuerpo y fuente
A) Contenido del gráfico B) Contenido de datos C) N.A. D) Contenido de fuente E) Contenido de escala
A) Eje estadístico B) Regla C) T.A. D) Ángulo de 90° E) N.A.
A) El gráfico B) Las letras C) N.A. D) La imagen E) El dibujo
A) N.A. B) Los nombres C) Los orígenes del dato D) Los números E) Los colores |