Estadística
  • 1. ¿Para qué sirve los gráficos estadísticos?
A) Para poder convinar la información
B) N.A.
C) Para poder dibujar la información
D) T.A.
E) Para entender de manera más fácil la información
  • 2. ¿Qué se realiza en una tabla de datos?
A) T.A.
B) Recopilación y fallo de datos
C) Fallo y conteo de datos
D) N.A.
E) Recopilación y conteo de datos
  • 3. ¿Qué debemos de tener en cuenta en los gráficos de barra?
A) La secuencia numeral
B) El dato mayor
C) T.A
D) N.A.
E) El dato menor
  • 4. En el gráico de barras, ¿En dónde se ubican las barras?
A) T.A.
B) N.A.
C) Ángulo de 90°
D) En una regla
E) Eje de valor estadístico
  • 5. ¿Qué se utiliza en los pictográmas?
A) Barras
B) Puntos
C) N.A.
D) Imágenes
E) Líneas
  • 6. ¿Para que se utiliza un pictográma?
A) Para colocar edades
B) N.A.
C) Para dibujar
D) Para hacer más amigable y entendible la información
E) Para hacer imágenes
  • 7. COMPLETA: También llamado............o pictográma.
A) N.A.
B) Gráfico de puntos
C) Gráfico de imágenes
D) Gráfico de barras
E) Gráfico de lineas
  • 8. COMPLETA: En los pictográmas se colocan.........
A) Imágenes que representen los datos
B) Imágenes alusivos a los datos
C) T.A.
D) Imágenes que faciliten el entendimiento de la información
E) N.A.
  • 9. ¿cuántas clases de pictográma existe?
A) 1
B) 3
C) 2
D) 4
E) N.A.
  • 10. ¿Cuáles son los tipos de pictográma que existen?
A) Imagénes que se repiten tantas veces como haga falta, y de tamaños
B) Horizontal y vertical
C) T.A.
D) N.A.
E) De arriba y abajo
  • 11. ¿Cuántos son los tipos de gráfico de barra?
A) 6
B) 3
C) 4
D) N.A.
E) 5
  • 12. ¿Cuáles son los tipos de gráfico de barra?
A) Sencillo, complicado, agrupado y compilado
B) Sencillo, complicado y apilado
C) Sencillo, agrupado y apilado
D) N.A.
E) Sencillo, agrupado y apilado
  • 13. COMPLETA: También llamado............o gráfico circular.
A) Esférica
B) Radial
C) Rosca
D) N.A.
E) Pastel
  • 14. COMPLETA: Sí deseo realizar un gráfico circular tengo que convertir el porcentaje en..........
A) Letras
B) Grados
C) T.A.
D) Números
E) N.A.
  • 15. ¿Cuántas partes tienen las gráficas estadísticas?
A) 3
B) 5
C) 6
D) 4
E) N.A.
  • 16. Las partes de las gráficas estadísticas son:
A) Título, números, cuerpo y fuente
B) Título, escala y fuente
C) N.A.
D) Título, escala, cuerpo y fuente
E) Título, cuerpo y fuente
  • 17. En una gráfica estadística cualquiera, ¿Qué expresa el título?
A) Contenido de datos
B) Contenido de fuente
C) Contenido del gráfico
D) N.A.
E) Contenido de escala
  • 18. En una gráfica estadística cualquiera, ¿En donde se anota la escala estadística?
A) N.A.
B) Eje estadístico
C) Ángulo de 90°
D) Regla
E) T.A.
  • 19. En una gráfica estadística cualquiera, ¿Qué es el cuerpo?
A) El gráfico
B) El dibujo
C) La imagen
D) Las letras
E) N.A.
  • 20. En una gráfica estadística cualquiera, ¿Qué indica la fuente?
A) Los nombres
B) Los números
C) N.A.
D) Los colores
E) Los orígenes del dato
Otros exámenes de interés :

Examen creado con That Quiz — donde se hacen ejercicios de matemáticas y más.