- 1. ¿Cuál será la cantidad de moles de dióxido de azufre (SO2) que hay en 24.5g de dióxido de azufre?
A) 0.38 moles B) 0.28 moles C) 0.5 moles D) 1 mol E) 1.5 moles
- 2. ¿Cúal será la masa en gramos de sulfato de sodio que hay en 1.30 moles de sulfato de sodio ( Na2SO4) ?
A) 185 gramos B) 200 gramos C) 100 gramos D) 0.185 gramos E) 1.85 gramos
- 3. La masa molar del ácido nítrico (HNO3) es:
A) 64 g/ml B) 70 g/mol C) 50 g/mol D) 6.4 g/mol E) 64 g/mol
- 4. La masa Molar del Hidróxido de potasio (KOH) es:
A) 60 g/mol B) 56 g/mol C) 0.56 g/mol D) 5.6 g/mol E) 56 g/ml
- 5. ¿Cúal será la cantidad de moles de átomos de Oxigeno que hay en 24 g de átomos de Oxígeno?
A) 2 moles B) 0.15 moles C) 1.5 moles D) 1.3 moles E) 15 moles
- 6. ¿Cuál sera la molaridad de una disolución acuosa que contiene 15g de Sulfato de Aluminio (Al2SO4) en 0.350 L de disolución?
A) 1.25 moles B) 0.3 moles C) 125 moles D) 0.125 M E) 0.5 moles
- 7. ¿Cúal sera la molaridad de una disolución acuosa que contiene 82.5 g de alcohol etílico (C2H6O) en 450 ml de disolución?
A) 8.39 mol/L B) 398 mol/L C) 3.98 mol/L D) 938 mol/L E) 39.8 mol/L
- 8. En una muestra de jugo de limón, la concentración de H+1 es de 3.8 x10-4 M, ¿Cuál será su pH?
A) 3.24 B) 34.2 C) 4.23 D) 3.42 E) 24.3
- 9. Una solución utilizada para la limpieza de vidrios tiene una concentración de OH-1 es de 1.9 x10-6 , ¿Cuál será su pH?
A) 28.8 B) 82.8 C) 8.28 D) 8.28 E) 2.88
- 10. Átomo que pertenece al mismo elemento químico que otro, tiene su mismo número atómico, pero distinta masa atómica.
A) Isómero B) Alótropo C) Isótopo
- 11. Algunos elementos se presentan en varias formas distintas. Tienen diferentes propiedades químicas y físicas.
A) Isómero B) Alótropo C) Isótopo
- 12. Por ejemplo, El grafito y el diamante son alótropos de:
A) Oxígeno B) Carbono C) Fosforo D) Azufre
- 13. Compuesto que está formado por los mismos elementos, y en las mismas proporciones, que otro u otros, pero que difiere en algunas propiedades a causa de una diferencia en la estructura molecular.
A) Isótopo B) Alótropo C) Isómero
- 14. En los periodos disminuye al aumentar Z, hacia la derecha, debido a la atracción que ejerce el núcleo sobre los electrones de los orbitales más externos, disminuyendo así la distancia núcleo-electrón
A) Afinidad electrónica B) Electronegatividad C) Radio iónico D) radio atómico
- 15. Es básicamente una medida que demuestra la capacidad que ostenta un átomo de atraer para sí los electrones que corresponden a otro átomo cuando ambos conforman un enlace químico. Este enlace es un típico proceso químico a cargo de las interacciones que se producen entre átomos, iones y moléculas.
A) Afinidad Electrónica B) Radio Atómico C) Radio Iónico D) Electronegatividad
- 16. Es una medida de la variación de energía, cuando se añade un electrón a un átomo neutro para formar un ion negativo.
A) Radio Atómico B) Radio Iónico C) Afinidad Electrónica D) Electronegatividad
- 17. Es la energía necesaria para separar un electrón en su estado fundamental de un átomo de un elemento en estado gaseoso
A) Energía B) Entropía C) Entalpía D) energía de ionización
- 18. Magnitud termodinámica que indica el grado de desorden molecular de un sistema
A) Electronegatividad B) Energía C) Energía D) Entropía
- 19. Capacidad que tiene la materia de producir trabajo en forma de movimiento, luz, calor, etc.
A) Entalpía B) Entropía C) Energía D) Electronegatividad
LA NOMENCLATURA SIEMPRE CON MAYUSCULA Y SIN TILDES FORMULAR LOS SIGUIENTES COMPUESTOS PARA ESCRIBIR Cr2O3 BASTA CON Cr2O3
- 26. Postularon la existencia del átomo
A) Bohr y Lavoisier B) Meyer y Mendeleiev C) Leucipo y Demócrito D) Röntgen y Dalton E) Döbereiner y Newlands
- 27. Revoluciona la química al Aplicar el método científico por vez primera
A) Wilhelm Conrad Röntgen B) Antoine Laurent Lavoisier C) Joseph John "J.J." Thomson D) Ernest Rutherford E) Niels Henrik David Bohr
- 28. Es un ejemplo de un fenómeno Químico
A) abrir una botella B) doblar papel C) tirar un pelota D) rebotar una pelota E) quemar papel
- 29. Es un ejemplo de un fenómeno Físico
A) oxidación de un metal B) efervescencia C) digestión D) la caída de una pelota E) quemar papel
- 30. Sentó las bases de la ley de conservación de la materia en Rusia en 1756
A) Mijail V. I. Lomonosov B) Antoine Laurent Lavoisier C) Leucipo D) Wilhelm Conrad Röntgen E) Democrito
- 31. Postulo la ley de conservación de la materia
A) Wilhelm Conrad Röntgen B) Mijail V. I. Lomonosov C) Leucipo D) Democrito E) Antoine Laurent Lavoisier
- 32. La ley de conservación de la energía dice
A) La energía se crea y se destruye, no se transforma B) La energía se crea y se destruye, y se transforma C) La energía no se crea ni se destruye, y no se transforma D) La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma E) La Materia no se crea ni se destruye, solo se transforma
- 33. Son propiedades intensivas (especificas) de la materia
A) Dependen de la masa B) Independientes de la masa C) Volumen D) Peso E) Inercia
- 34. postuló que los átomos que los átomos son una esfera positiva con los electrones incrustados en ella
A) Wilhelm Conrad Röntgen B) Joseph John "J.J." Thomson C) Dimitri Ivanovich Mendeleiev D) John Dalton E) Niels Bohr
- 35. Postuló que el átomo es como en pequeño Sistema solar
A) Joseph John "J.J." Thomson B) Ernest Rutherford C) Amadeo Avogadro D) Niels Bohr E) Wilhelm Conrad Röntgen
- 36. Descubrió los “rayos X”, gana el 1901 el primer premio Nobel de Física de la historia
A) Dimitri Ivanovich Mendeleiev B) Joseph John "J.J." Thomson C) Niels Bohr D) Wilhelm Conrad Röntgen E) Carmina Burana
- 37. Postula que el núcleo del átomo es donde se concentra la mayoría de su masa y este tiene carga positiva
A) Ernest Rutherford B) Wilhelm Conrad Röntgen C) Joseph John "J.J." Thomson D) Niels Bohr E) María Curie
- 38. Postuló que los átomos de un gas son distintos a los de otro gas.
A) Joseph John "J.J." Thomson B) John Dalton C) Wilhelm Conrad Röntgen D) Niels Bohr E) Dimitri Ivanovich Mendeleiev
- 39. Demostro la utilidad de su clasificación de los elementos atreviéndose a predecir las propiedades físicas y químicas, de elementos aun no descubiertos
A) Ernest Rutherford B) John Dalton C) Dimitri Ivanovich Mendeleiev D) Joseph John "J.J." Thomson E) Niels Bohr
- 40. Calcula la masa molar expresada en gramos del permanganato de potasio ( KMnO4).
A) 178 g B) 158 g C) 83 g D) 220 g E) 110 g
- 41. ¿ Cuántas moles de metano (CH4) existen en una muestra de 225 g ?
A) 7.8125 Mol B) 8 mol C) 4.25 mol D) 6.3225 mol E) 8.7125 mol
- 42. El pH de una disolución de NaOH 1x10-5 M es:
A) 5 B) -9 C) -2.5 D) -5 E) 9
- 43. El pH de una disolución 0.01 M de HClO3 es:
A) -2 B) 7 C) 2 D) 14 E) 12
- 44. La sangre tiene un pH de 7.5 , por lo que es clasificada como:
A) ácida B) neutra C) básica D) salina E) incolora
- 45. ¿Cuántos ml de Alcohol se tendrán en 938 ml de Brandy al 36 % ?
A) 373.86 ml B) 608.68 ml C) 360 ml D) 337.68 ml E) 619.52 ml
- 46. Combinación de dos o más sustancias en proporciones variables, cuyos componentes pueden separarse por métodos físicos o mecánicos.
A) combinado B) sustancia pura C) compuesto D) mezcla E) elemento
__ | 47. | Anhídrido | | A. | Maleable, dúctil, tenaz, alta resistencia mecanica | __ | 48. | Hidrácido | | B. | Mal conductor de la electricidad y el calor | __ | 49. | Metal | | C. | Son semiconductores de la electricidad | __ | 50. | Metaloide | | D. | No metal + oxigeno | __ | 51. | No metal | | E. | Hidrógeno + No metal | __ | 52. | Oxisales | | F. | Anhídrido + Agua | __ | 53. | Oxiácidos | | G. | oxácido + hidróxido, Metal + oxiácido | __ | 54. | Sales binarias | | H. | Hidrácido + Hidróxido, metal + no metal, metal + hidrácido | __ | 55. | Sales Básicas | | I. | un metal sustituye parcialmente los hidrógenos de un ácido | __ | 56. | Sales ácidas | | J. | los OH´s no han sido reemplazados en su totalidad por "H" |
|