Repaso ciencias 1º ESO Temas 1 y 2
  • 1. ¿Qué es la Luna?
A) Una estrella: por eso brilla de noche.
B) El único satélite natural de la Tierra.
C) Un planeta que siempre nos muestra la misma cara.
D) Un satélite en torno al cual se mueve la Tierra.
  • 2. Vives en un rinconcito de la Vía Láctea, pero...¿Sabes qué es la Vía Láctea?
A) El conjunto formado por el Sol y sus planetas.
B) Un gran cúmulo estelar.
C) Una constelación.
D) Una galaxia.
  • 3. El modelo heliocéntrico de Copérnico establece que:
A) El modelo heliocéntrico no es de Copérnico, sino de Ptolomeo.
B) El Sol, la Luna y los planetas giran en torno a la Tierra.
C) El Sol está inmóvil en el centro del sistema, y no la Tierra.
D) La Tierra es esférica y se encuentra inmóvil en el centro del universo.
  • 4. ¿Cuál es el nombre de este planeta gigante con anillos?
A) Júpiter.
B) Marte.
C) Saturno.
D) Venus.
  • 5. ¿De qué están hechas las estrellas?
A) De Hidrógeno y Oxígeno.
B) Principalmente de Hidrógeno y hielo.
C) Sólo de Hidrógeno.
D) Principalmente de Hidrógeno y helio.
  • 6. Observa detenidamente esta imagen: ¿qué representa?:
A) Un eclipse de luna.
B) La Luna llena.
C) Un eclipse solar.
D) La cara oculta de la Luna.
  • 7. Las estaciones del año se deben al movimiento de traslación terrestre y también......
A) Al cambio en la Estrella Polar.
B) A la rotación terrestre.
C) A la inclinación de su eje de rotación y a la constancia se esa inclinación.
D) Se debe al geocentrismo.
  • 8. ¿Por qué existe el día y la noche?
A) Porque el Sol sale por el Oeste.
B) Por el movimiento de traslación de la Tierra.
C) Por el movimiento de rotación de la Tierra.
D) Porque el Sol se mueve alrededor de la Tierra.
  • 9. Actualmente se considera a la Tierra como un planeta activo formado por 4 partes o sistemas, ¿cuáles?:
A) Atmósfera, Hidrosfera, manto y núcleo.
B) Atmósfera, Hidrosfera, Geosfera y Biosfera.
C) Troposfera, Atmósfera, Biosfera y núcleo
D) Geosfera, Biosfera, corteza y núcleo.
  • 10. Los planetas interiores son
A) Marte, Mercurio, Venus y la Tierra
B) Mercurio, Tierra, Marte y Júpiter
C) Mercurio, Venus, Marte y Júpiter
D) Todos menos la tierra
  • 11. ¿Cómo se formaron las estrellas?
A) A partir de las grandes partículas desprendidas en la gran explosión.
B) A partir de la acumulación de las pequeñas partículas que se generaron en la Gran Explosión (Big Bang).
C) Por condensación de la energía generada en la Gran Explosión.
D) A partir del polvo cósmico anterior a la Gran Explosión.
  • 12. ¿Qué es un asteroide?
A) Son los grandes astros que giran alrededor del planeta Tierra
B) Son los grandes cuerpos celestes que giran alrededor de una estrella
C) Son cuerpos celestes que giran alrededor del Sol describiendo unas órbitas muy alargadas, por el que sólo son visibles cuando se acercan mucho al Sol y el calor de este provoca la evaporación del hielo superficial y la formación de una típica cola de gases
D) Son pequeños cuerpos celestes (astros) que giran alrededor del Sol, siguiendo órbitas parecidas a las cuales describen los planetas.
  • 13. ¿Qué representan un año para un planeta?
A) Representa 365,25 días
B) El tiempo que tarda en dar una vuelta alrededor de su estrella
C) El tiempo que tarda en dar una vuelta sobre si mismo
D) Representa 365,25 días
  • 14. ¿Cómo se llaman los astros que dan lugar a las gigantes rojas?
A) Estrellas jóvenes
B) Supernovas
C) Agujeros negros
D) Enanes blancas
  • 15. ¿En qué lugar se encuentra el anillo de Asteroides?
A) Entre Júpiter y Saturno
B) Entre la Tierra y Marte
C) Entre Mercurio y la Tierra
D) Entre Marte y Júpiter
  • 16. ¿Por qué cambian las horas de luz a lo largo del año?
A) Porque la órbita de la Tierra es casi circular.
B) Porque el eje de la Tierra está inclinado.
C) Porque el Sol gira alrededor de la Tierra.
D) Porque la Tierra gira en sentido contrario a las agujas del reloj
  • 17. En los solsticios...
A) El eje de rotación está recto
B) El dia y la noche tienen distinta duración
C) La noche dura lo mismo que el día
D) Cambiamos la hora del reloj
Otros exámenes de interés :

Examen creado con That Quiz — el sitio para crear exámenes de matemáticas.