LOS POLIGONOS, TEORIA DE NUMEROS Y MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
  • 1. ¿Que es un Polígono?
A) Una región perpendicular cerrada
B) Una región plana limitada por una linea poligonal cerrada
C) Una circunferencia compuesta por vértices y ángulos
D) Una semirrecta
  • 2. Este tipo de polígono tiene 6 lados y se llama
A) Pentágono
B) Octágono
C) Eneagono
D) Hexágono
  • 3. Esta figura se llama pentágono porque tiene
A) 5 lados
B) 8 lados
C) 3 lados
D) 4 lados
  • 4. El triángulo que tiene sus lados de igual medida, es decir los tres miden lo mismo
A) Poliedros
B) Isósceles
C) Cuadrilátero
D) Equilátero
  • 5. Un triángulo acutángulo
A) Tiene tres ángulos de 45° cada uno
B) Tiene un ángulo recto
C) Tiene ángulos menores de 90°
D) Tiene un ángulo obtuso
  • 6. En una práctica en clase de estadística, Juan hace una encuesta a 5 de sus compañeros sobre la cantidad de hermanos que tienen cada uno. Los datos, Juan los ha recogido en la siguiente tabla. Si Juan desea hallar la media o el promedio de hermanos de sus 5 amigos lo que debe hacer es:
A) Escoger el dato que está en la mitad.
B) Sumar los datos y dividir el resultado por el número de datos
C) Multiplicar todos los datos y dividir el resultado por el número de datos.
D) Escoger el dato que más se repite.
  • 7. Según el problema estadístico anterior la media del conjunto de datos se calcula y da como resultado
A) 1-2-2-3-4 = 10+5 = 15
B) 1+2+2+3+4 = 12/5 = 2.4
C) 1x2x2x3x4 = 48/5 = 9.6
D) 1+2+2+3+4 = 12x5 = 60
  • 8. Si sabemos que la moda es el dato que mas se repite en un problema estadístico. Podemos afirmar que en el cuadro o problema anterior la moda es
A) 1
B) 3
C) 2
D) 4
  • 9. La mediana es el valor que ocupa el centro en un conjunto estadístico, ordenando estos datos de menor a mayor obtenemos como mediana.
A) 4
B) 5
C) 2
D) 3
  • 10. Las medidas de tendencia central en un dato estadístico son
A) Cualitativo, cuantitativo y expositivo
B) La moda, mediana y media
C) Población, muestra y variable
D) Las Graficas, barras y circulares
  • 11. ¿Cuál es el valor de la potencia 5 elevado a la tres o al cubo?
A) 625
B) 8
C) 125
D) 15
  • 12. ¿Cuál es la raíz cuadrada de 16?
A) 9
B) 4
C) 8
D) 2
  • 13. ¿Qué valor tiene la expresión: 5x4+3-7?
A) 24
B) 28
C) 0
D) 16
  • 14. ¿Qué valor tiene la expresión 5+4x3-8?
A) 19
B) 20
C) 3
D) 9
  • 15. ¿Cuál es el Logaritmo en base 9 de 81?
A) 3
B) 4
C) 5
D) 2
  • 16. ¿Qué valor tiene la expresión (5+2) x 3-4?
A) 9
B) 17
C) 6
D) 1
  • 17. ¿Cuál es la frase verdadera?
A) 8, 4, 0 y 1 son divisores de 4
B) 6, 4, 2 y 3 son divisores de 12
C) 1, 6, 8 y 16 son divisores de 16
D) 1, 3, 6, y 9 son divisores de 3
  • 18. ¿Cuál es la frase verdadera?
A) 6, 12, 18 y 26 son múltiplos de 6
B) 3, 9, 13 y 21 son múltiplos de 3
C) 5, 10, 15, y 51 son múltiplos de 5
D) 4, 12, 32 y 44 son múltiplos de 4
  • 19. ¿Cuál es el conjunto de los múltiplos de 8?
A) 8, 16, 24, 32, 40, 48, 56, 64, 72, 80...
B) 2, 4, 6, 8, 10....
C) 1, 2, 3, 4, 5
D) 8, 27, 34, 56, 67,70
  • 20. ¿Cuáles son los divisores de 12?
A) 1, 2, 7, 9
B) 3, 4, 5, 8, 9
C) 1, 2, 3, 4, 6, 12
D) 10, 11, 2, 6
  • 21. La descomposición factorial de 12 es:
A) 3x4
B) 2x2x3
C) 2x6
D) 2x3x3
  • 22. ¿De qué número están escritos todos sus divisores?
A) Divisores de 12= 1,2,3,4,6
B) Divisores de 32= 1, 2, 3, 4, 8, 16, 32
C) Divisores de 16= 1, 2, 8, 16
D) Divisores de 24= 1, 2, 3, 4, 6, 8, 24
  • 23. ¿Cuál de estos números es un número primo?
A) 31
B) 21
C) 15
D) 27
  • 24. ¿Cuál de estos números es un número compuesto?
A) 17
B) 19
C) 39
D) 29
  • 25. ¿Cuál es el mínimo común múltiplo de 8 y 12?
A) 12
B) 36
C) 24
D) 8
  • 26. ¿Cuál es el máximo común divisor de 8 y de 12?
A) 4
B) 1
C) 8
D) 12
  • 27. ¿Cuál es la única expresión correcta?
A) 2+4x(5-3)=9
B) 2+(4x5)-3=19
C) 2+4x5-3=27
D) (2+4)x5-3=10
  • 28. ¿Cuál es el valor de la frase "al doble de la diferencia entre 8 y 2 réstale 10"?
A) 4
B) 2
C) 0
D) -2
  • 29. Abel, Angelines y Amado tienen cada uno una caja de bombones. La caja de Abel tiene 2 docenas de bombones. La de Angelines el doble y la de Amado tantos como la de Abel y Angelines juntas. ¿Cuántos Bombones tienen en total?
A) 96
B) 144
C) 72
D) 108
  • 30. En una cena hay dos hombres más que mujeres. En total hay 100 invitados. ¿Cuántos son hombres y cuántas son mujeres?
A) 51 hombres y 49 mujeres
B) 49 hombres y 51 mujeres
C) 67 hombres y 33 mujeres
D) 98 hombres y 2 mujeres
Otros exámenes de interés :

Examen creado con That Quiz — el sitio para crear exámenes de matemáticas.