Castellano 13-20251
  • 1. Los géneros literarios se clasifican en 3 grandes grupos ¿cuáles son?
A) Informativo y Argumentativo.
B) Lurico ,poetico e informativo
C) Narrativo,lirico y dramatico
D) Mito, leyenda y canción
  • 2. El género narrativo tiene como función:
A) Expresar sentimientos
B) convencer al lector
C) Narrar historias reales o imaginarias
D) Informar al lector
  • 3. ¿Qué elementos no pertenecen al género narrativo?
A) Narrador
B) Rima
C) Tiempo
D) Personajes
  • 4. lee con atención el siguiente fragmento:
    ¡Es cierto! Siempre he sido nervioso, muy nervioso, terriblemente nervioso. ¿Pero por qué afirman ustedes que estoy loco? La enfermedad había agudizado mis sentidos, en vez de destruirlos o embotarlos. Y mi oído era el más agudo de todos. Oía todo lo que puede oírse en la tierra y en el cielo. Muchas cosas oí en el infierno. ¿Cómo puedo estar loco, entonces? Escuchen... y observen con cuánta cordura, con cuánta tranquilidad les cuento mi historia.
    ¿Qué tipo de narrador está presente en el texto?
A) Narrdor omniciente
B) Narrador testigo
C) Narrador simple
D) Narrador Protagonista
  • 5. Lee con atención el fragmento
    ¿No les he dicho ya que lo que toman erradamente por locura es sólo una excesiva agudeza de los sentidos? En aquel momento llegó a mis oídos un resonar apagado y presuroso, como el que podría hacer un reloj envuelto en algodón. Aquel sonido también me era familiar. Era el latir del corazón del viejo. Aumentó aún más mi furia, tal como el redoblar de un tambor estimula el coraje de un soldado.
    La palabra resonar puede ser reemplazada, sin que cambie el sentido del texto por:
A) Lamento
B) Estruendo
C) Ruido
D) Sonido
  • 6. ¿Cuál de los siguientes textos no pertenecen al género narrativo?
A) Poema
B) Fabula
C) Cuento
D) Mito
  • 7. Lee con atención y responde:
    Es invierno y el viento sopla fuertemente. La calle y los parques están desiertos. Juan y Beatriz están en casa, jugando a los piratas.
    Con unas sillas, han construido un barco y con un gorro de papel, unas
    espadas de madera y un parche en un ojo, se han disfrazado de piratas.
    Al cabo de un rato, se cansaron de jugar y se asomaron por la ventana
    para ver el jardín. Allí , las ramas de los árboles se balanceaban movidas por el viento. Entre la hierba, hay una paloma. Apenas se mueve. Debe estar herida.
    Juan y Beatriz corren a verla. Se ha caído de un árbol y se ha roto una patita. Los niños la cogen y la llevan a su casa. Allí junto con su mamá, le lavan la herida y le vendan la patita rota.
    Durante unos días, los niños la cuidan y la alimentan. Pero pronto se recupera y comienza a caminar. Entonces, le quitan la venda y la dejan volar.
    ¿ A Qué tipo de texto narrativo, pertenece el enunciado ?
A) Mito
B) Novela
C) Fabula
D) Leyenda
E) Cuento
  • 8. Es invierno y el viento sopla fuertemente. La calle y los parques están desiertos. Juan y Beatriz están en casa, jugando a los piratas.
    Con unas sillas, han construido un barco y con un gorro de papel, unas
    espadas de madera y un parche en un ojo, se han disfrazado de piratas.
    Al cabo de un rato, se cansaron de jugar y se asomaron por la ventana
    para ver el jardín. Allí, las ramas de los árboles se balanceaban movidas por el viento.
    Entre la hierba, hay una paloma. Apenas se mueve. Debe estar herida.
    Juan y Beatriz corren a verla. Se ha caído de un árbol y se ha roto una patita. Los niños la cogen y la llevan a su casa. Allí junto con su mamá, le lavan la herida y le vendan la patita rota.
    Durante unos días, los niños la cuidan y la alimentan. Pero pronto se recupera y comienza a caminar. Entonces, le quitan la venda y la dejan volar.
    La palabra desierto, puede ser reemplazada sin que cambie el sentido del texto Por:
A) Inciertos
B) Muy Habitados
C) Desolados
D) Con multitud
  • 9. Los personajes dentro de un texto narrativo son los que :
A) Realizan las acciones.
B) Son innecesarios
C) Relatan las hiostorias
D) No tienen ninguna función
  • 10. La estructura narrativa le permite a los textos narrativos:
A) Tener una secuencia lógica.
B) tener peronajes
C) Independencia narrativa
D) ser mas claro
Examen creado con That Quiz — el sitio para crear exámenes de matemáticas.