A) nucleolo B) pared celular C) núcleo definido D) centriolo E) cromosomas polinuméricos
A) plásmido B) membrana nuclear C) cloroplastos D) centriolo E) nucleolo
A) leucoplasto - centrómeros B) plástidos - pared celular C) amilolasto - centriolo D) cloroplastos - vacuolas numerarias E) plásmido - centriolo
A) membrana ext. - matriz B) amiloplastos - matriz C) tilacoides - laminillas D) oleoplastos - membrana int. E) plástidos - estroma
A) lisosomas B) plástidos C) centriolos D) ribosomas E) cromosomas
A) eucariotas B) pluricelulares C) procariotas fotosintéticas D) c. vegetales E) c. eucariotas animales
A) R. Virchow - 1858 B) A.Leewuenhoek - 1683 C) K. Benda - 1898 D) S. Ramón y Casal - 1906 E) R. Brown - 1835
A) leucoplastos - cloroplastos B) proteoplastos - cromoplastos C) amiloplastos - tilacoides D) tilacoides - cromoplastos E) tilacoides - cloroplastos
A) Núcleo B) A. Reticular de Golgi C) R. Endoplasmático Liso D) R. Endoplasmático Rugoso E) Vacuolas
A) enzimas B) tonoplasto C) hidrolasa D) catalasa E) Estroma -matriz
A) Cloroplasto - Mitocondria B) Vacuola - Lisosoma C) A. Reticular de Golgi - R. Endoplasmático D) cloroplasto - membrana E) Nucleolo - mitocondria
A) Prolongación protoplasmática del ectoplasma y endoplasma B) Asimililación de nutrientes al interior de un organismo unicelular C) Extensión de ectoplasma con membrana plasmática como medio de fagocitosis D) Tactismo característico de unicelulares para nutrición E) Elongación de citiplasma que permita alcanzar nutrientes a un protozoo
A) secretoras - nutricias B) excrementicias - nutricias C) excrementicias - miofibrillas D) excrementicias - laminillas E) excrementicias - membranas
A) fosforilación oxidativa B) Ciclo del ácido cítrico C) Síntesis aminoácidos y enzimas D) Hidrólisis de la glucosa E) respiración aerobia
A) Orgánulo encargado de producir proteínas relacionadas a los genes B) Orgánulo conformado por cromatina, ADN y cromatina responsable de la codificación de genes C) Unidad estructural genética de todo organismo D) Orgánulo conformado por ADN - ARN que transfiere las características hereditarias E) Estructura citoplasmática encargada de decodificar el mensaje hereditario
A) R. Endoplasmático Rugoso B) A. Reticular de Golgi C) R. Endoplasmático Liso D) Lisosomas E) Peroxisomas
A) centriolo - membrana celular B) centriolo - núcleo C) centriolo: vacuola D) cloroplasto - lisosoma E) plástido - mitocondria
A) Organismo que realiza funciones específicas de acuerdo a sus características. B) Unidad estructural fisiológica y genética de todo ser vivo C) Unidad estructural que realiza de manera independiente todas las funciones de un ser vivo D) Organismo que transmite características hereditarias a células hijas E) Es la unidad inorgánica básica de todo ser vivo
A) Mitocondria B) Centriolo C) Lisosomas D) Aparato reticular de Golgi E) Vacuolas
A) ribosoma - núcleo B) Ribosoma - nucleolo C) cloroplasto - nucleolo D) peroxisoma - mitocondria E) mitocondria - lisosoma
A) centriolos B) aparato reticular de Golgi C) ribosomas D) valuolas E) mitocondrias
A) Centriolo - Núcleo B) Retículo endoplasmático - Aparato Reticular de Golgi C) Núcleo - Lisosomas D) Aparato reticular de Golgi - mitocondrias E) Aparato reticular de Golgi - corazón
A) Animales - Eucariotas - Procariotas B) Procariotas - Vegetales - Procariotas C) Procariotas - Eucariotas - Animaless D) Procariotas - Eucariotas - Procariotas E) Procariotas - Animaless - Procariotas
A) Vacuola B) Ribosoma C) Lisosoma D) Centriolo E) Nucleolo
A) Vacuola B) Centriolo C) Reticulo Endoplasmático Liso D) Ribosoma E) Lisosoma
A) Retículo Endoplasmático Liso B) Membrana celular C) Retículo Endoplasmático Rugoso D) Aparato Reticular de Golgi E) Centriolo
A) Aparato Reticular de Golgi B) Lisosoma C) Centriolo D) Mitocondria E) Vacuola
A) Nucleolo B) Retículo Endoplasmático Rugoso C) Retículo Endoplasmático Liso D) Membrana Nuclear E) Aparato Reticular de Golgi
A) triglicèridos B) carbohidratos C) fosfolípidos D) colesterol E) enzimas
A) membrana de bacterias B) membrana de lisosomas C) pared celular D) membrana nuclear E) membrana de vacuolas
A) dictiosomas B) retículo endoplasmático C) ribosomas D) lisosomas E) aparato reticular de golgi
A) conjugación de moléculas B) procesos de endocitosis C) síntesis de lípidos y proteínas D) producción de vacuolas E) digestión celular
A) cromosoma B) cromatina C) histona D) nucleosoma E) tubulina
A) centrómero B) huso mitótico C) nucleolo D) centríolos E) ribosomas
A) Transportar proteínas y lípidos B) Organizar la división celular C) organiza huso mitótico para desplazamiento del núcleo D) produce ribosomas E) degradar moléculas grandes en el citoplasma
A) centriolo B) lisosoma C) peroxisoma D) ribosoma E) mitocondria
A) Oxidación celular B) Fosforilación oxidativa C) producción de proteínas D) producciónn de energía E) Respiración celular
A) cloroplastos - sin centriolo - vacuolas pequeñas y numerosas B) pared y membrana celular - vacuolas pequeñas C) vacuolas grandes y escasas - centriolo ausente - pared celular D) Pared celular sin membrana - cloroplastos - con centríolo E) vacuolas pequeñas - sin centriolo - pared celular
A) Van Leewuenhoek B) James Watson C) Rudolph Virchow D) Jam Swammerdam E) Jacob Jansen
A) Las bacterias parásitas aportan energía, recibiendo protección de la célula huésped B) Las cianobacterias en simbiosis con una célula primitiva pudo haber originado las primeras células vegetales primitivas. C) La célula eucariota se origina por procesos de endosimbiosis entre células sencillas y complejas. D) Las células eucariotas son el resultado de procesos de fagocitosis donde las bacterias digerían células más grandes E) Posiblemente las mitocondrias fueron bacterias con flagelos de tipo espiroquetas.
A) R. Hooke - M. Schleiden B) R. Brown - T. Schwam C) R. Hooke - R. Brown D) F. Crick - R. Brown E) R. Hooke - J. Watson
A) cromosomas - bases nitrogenadas B) nucleosomas - cromosomas C) cromosomas - ribosomas D) ribosomas - histonas E) cromosomas - nucleótidos
A) a-b-c B) b - c C) b-c-d D) d - e E) a - c
A) b-c-d B) a-d-e C) a-c-e D) a-c-d E) a-b-c
A) b-c-e B) a-b C) b-e D) c-d-e E) a-b-c
A) mitocondrias B) ribosomas C) lisosomas D) vacuolas E) cloroplastos
A) mitocondria B) membrana celular C) núcleo D) ribosoma E) lisosoma
A) peroxisomas B) vacuolas C) ribosomas D) nucleolo E) aparato de golgi
A) mitocondrias B) pared celular C) vacuolas D) lisosomas E) ribosomas
A) vacuolas B) retículo endoplasmático C) ribosomas D) aparato de golgi E) cloroplasto
A) mitocondrias - microtúbulos - citosol B) ribosomas - microtúbulos - citoplasma C) ribosomas - microtúbulos - citosol D) ribosomas - mitocondrias - citosol E) ribosomas - vacuolas - citosol
A) nucleolo - membrana - vacuolas B) nucleolo - citoplasma - vacuolas C) núcleo - lisosomas - vacuolas D) nucleolo - núcleo - vacuolas E) nucleolo - membrana - A. Golgi
A) mitocondrias - lisosomas - A. Golgi B) mitocondrias - lisosomas - retículo endoplasmático C) mitocondrias - vacuolas - retículo endoplasmático D) mitocondrias - ribosomas - retículo endoplasmático E) peroxisomass - lisosomas - retículo endoplasmático
A) cloplastos - tilacoides - membrana B) lisosomas - matriz - membrana C) cloroplastos - ribosomas - membrana D) cloroplastos - mitocondrias - pared celular E) cloroplastos - nucleolo - pared celular
A) fotosíntesis - combinación molecular B) oxidación celular - dictiosomas C) degradación de lípidos - prodcción de aminoácidos D) producción de energía - producción de proteínas E) producción de ribosomas - cisternas
A) 1 - 4 B) 1 - 3 C) 2 - 3 D) 2 - 4 E) 1 - 2
A) movilización de cromosomas - rigidez de célula vegetal B) movilización de cromosomas - circulación de nutrientes en la membrana celular C) producción de aminoácidos - rigidez en célula vegetal D) movilización de orgánulos - transporte de nutrientes en célula animal E) circulación de nutrientes en citosol - estructura química de membrana
A) almacena glúcidos y proteínas - degradación molecular - producción de glucolípidos B) almacena glúcidos y proteínas - producción de lípidos - producción de glucoproteína C) almacena glúcidos y proteínas - degradación de lípidos y proteínas - producción de glucoproteína D) almacena glúcidos y proteínas - combinación molecular - producción de glucoproteínas E) almacena clorofila - combinación molecular - producción de glucoproteína
A) contiene material hereditario - cromosomas - contienen enzimas hidrolíticas B) contiene al nucleolo - formados por tubulina - formado por glucoproteínas C) contiene material hereditario - formados por ADN e histonas - contiene citoplasma D) contiene el material hereditario - formado por cromatina - contiene al nucleolo E) contiene material hereditario - unidades estructurales de la herencia - formado por capa lipídica
A) glucoproteínas-fosfolípidos - proteínas integrales-proteínas periféricas-región apolar lipídica B) glucoproteínas-proteínas integrales-fosfolípidos-región apolar lipídica-proteínas periféricas C) glucoproteínas-proteínas integrales-fosfolípidos-proteínas periféricas-región apolar lipídica D) lipoproteínas-proteínas integrales-fosfolípidos-proteínas periféricas-región apolar lipídica E) proteínas integrales-fosfolípidos-proteínas periféricas-región apolar lipídica - glucoproteínas
A) relaciona la célula con su similares para formar tejidos B) protege a toda la célula debido a su composición química con cualidades hidrófilas e hidrófobas C) regula permeabilidad selectiva de la célula D) controla la excreción celular de las sustancias de deshecho provenientes del núcleo E) contiene todos los orgánulos celulares, citoplasma y núcleo que interactúan de manera similar a nuestro organismo
A) canalículos-ribosomas-fosfolípidos-proteínas-dictiosomas B) canalículos-ribosomas-lípidos-proteínas-membranas C) canalículos-ribosomas-cisternas-dictiosomas-membranas D) canalículos-lisosomas-cisternas-dictiosomas-membranas E) dictiosomas-ribosomas-lípidos-proteínas-glucoproteínas
A) membrana celular B) aparato reticular de Golgi C) lisososmas D) dictiosomas E) retículo endoplasmático
A) retículo endoplasmático-microfilamentos-membrana nuclear-microtúbulos-membrana plasmática B) retículo endoplasmático-microfilamentos-membrana nuclear-microtúbulos-membrana plasmática C) retículo endoplasmático-microfilamentos-membrana nuclear-microtúbulos-membrana plasmática D) retículo endoplasmático-microfilamentos-membrana nuclear-microtúbulos-membrana plasmática E) retículo endoplasmático-microfilamentos-membrana nuclear-microtúbulos-membrana plasmática
A) endocitosis-autofagia-digestión-excreción B) endocitosis-fotosíntesis-digestión-exocitosis C) endocitosis-autofagia-producción-excreción D) endocitosis-autofagia-exocitosis-excreción E) endocitosis-hidrólisis-excreción-exocitosis
A) movilizan los ribosomas - movilizan células B) movilizan orgánulos en núcleo - movilizan células C) movilizan los cromosomas - movilizan nutrientes D) movilizan los cromosomas - movilizan orgánulos en el citoplasma E) movilizan los cromosomas - movilizan células
A) 9 tripletes de microtúbulos - 10 dupletas de microtúbulos B) 9 tripletes de microtúbulos - 9 dupletas de microtúbulos C) 10 tripletes de microtúbulos - 10 dupletas de microtúbulos D) 8 tripletes de microtúbulos - 10 dupletas de microtúbulos E) 9 tripletes de microtúbulos - 8 dupletas de microtúbulos
A) faringe-esófago-intestino B) estómago intestino-páncreas C) esófago-estómago-hígado D) esógago-páncreas-hígado E) faringe-estómago-apéndice
A) cardias-intestino delgado-páncreas B) cardias-intestino grueso-intestino delgado C) píloro - intestino delgado-apéndice D) cardias-intestino delgado-hígado E) píloro-apéndice-esófago
A) masticación B) trituración C) deglución D) asimilación E) salivación
A) absorve toda la cantidad de agua B) asimila todas las moléculas nitritivas ingeridas C) conforma el bolo alimenticio D) produce enzimas como pancreatina,lipasa E) produce bilis hacia el intestino delgado para la degradación molecular
A) digestión y degradación molecular por acción de ácido clorhídrico y enzimas como pepsina B) salivación de nutrientes C) secreción de enzimas importantes para el catabolismo de moléculas pesadas D) asimilación de las unidades moleculares resultantes de la digestión E) excreción de material de deshecho
A) hígado B) intestino grueso C) boca D) estómago E) páncreas
A) estómago B) intestino delgado C) hígado D) páncreas E) intestino grueso
A) intestino B) estómago C) hígado D) esófago E) páncreas
A) anorexia B) intoxicación C) indigestión D) bulimia E) desnutrición
A) anorexia B) indigestión C) desnutrición D) gastritis E) bulimia
A) anorexia B) apendicitis C) desnutrición D) gastritis E) úlceras
A) Eliminar las sustancias de deshecho filtradas de la sangre. B) Eliminar sustancias de deshecho C) Eliminar las sustancias de deshecho y las que están en exceso a través de la orina D) Eliminar sustancias de deshecho y las que están en exceso mediante órganos del aparato digestivo y excretor E) Eliminar sustancias del aparato digestivo que nos pueden provocar enfermedades
A) riñón B) estómago C) vejiga D) uretra E) uréteres |