A) La evaluación es una etapa del proceso educacional, que tiene por finalidad comprobar, de modo sistemático en que medida se han logrado los resultados previstos en los objetivos que se hubieran especificado con antelación. B) la enseñanza está al servicio de la educación, y por lo tanto, deja de ser objetivo central de los programas la simple transmisión de información y conocimientos. C) Todas las anteriores. D) La evaluación es un proceso sistemático continuo e integral destinado a determinar hasta que punto fueron logrados los objetivos educacionales previamente determinados.
A) Los Estándares Básicos de Competencias en las áreas fundamentales del conocimiento son el producto de un trabajo interinstitucional y mancomunado entre el Ministerio de Educación Nacional y las facultades de Educación del país agrupadas en Ascofade (Asociación Colombiana de Facultades de Educación). B) Todas las anterioes. C) los Estándares de Competencias Básicas son criterios claros y públicos que permiten establecer los niveles básicos de calidad de la educación a los que tienen derecho los niños y las niñas de todas las regiones del país, en todas las áreas que integran el conocimiento escolar. D) los estándares básicos de competencias se constituyen en una guía para: Precisar los niveles de calidad de la educación a los que tienen derecho todos los (las) niños, niñas, jóvenes y adultos de todas las regiones del país.
A) Adquisición del conocimiento de algo por medio del estudio, el ejercicio o la experiencia, en especial de los conocimientos necesarios para aprender algún arte u oficio. B) Tiempo que se tarda en aprender algo. C) El aprendizaje es el proceso a través del cual se modifican y adquieren habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. D) Todas las anteriores.
A) A través de la aplicación de varios instrumentos de evaluación, medir las actitudes y aptitudes del estudiante como respuesta al proceso educativo; es decir, las demostraciones de los conocimientos, habilidades, destrezas y valores desarrollados, como resultado del proceso educativo y su aplicación. B) Son las diferentes pautas para desarrollar una evaluación. C) Todas las anteriores. D) on los que orientan la mejora de la labor profesional de docentes y directivos del sistema educativo colombiana.
A) Ninguna de las anteriores. B) Son evaluaciones a nivel mundial. C) Son evaluaciones para medir el promedio de las instituciones. D) Un test estandarizado es una prueba que ha sido normalizada o normatizada; es decir, que ha sido probada en una población con distribución normal para la característica a estudiar.
A) Son las habilidades qeu debe desarrollar un niño. B) Es el conjunto de criterios, planes de estudio, programas, metodologías, y procesos que contribuyen a la formación integral y a la construcción de la identidad cultural nacional, regional y local, incluyendo también los recursos humanos, académicos y físicos para poner en práctica las políticas. C) Son las pautas que debe tener en cuenta un maestro para desarrollar su clase. D) Ninguna de las anteriores.
A) 9 B) 14 C) 11 D) 10
A) Es un documento que nos orienta como docentes a impartir una clase apoyados en el uso de computadoras para un mejor y más eficiente uso de los recursos digitales, como son los conocidos como objetos de aprendizaje (ODA) o también llamados interactivos. B) Es una herramienta pedagógica dónde los estudiantes pueden anotar sus experiencias personales a lo largo de un curso escolar, o de un periodo de tiempo determinado. C) Todas las anteriores. D) Libro o cuaderno en el que una persona escribe día por día sus vivencias o pensamientos.
A) Todas las anteriores. B) Habilidades y competencias. C) Pruebas o exámes, Mapas Conceptuales, Evaluación del desempeño, Instrumentos de Evaluación. D) Talleres y portafolio.
A) Un diario de Clase. B) Como técnica de observación directa, es principalmente la descripción de un hecho imprevisto y significativo protagonizado por un(os) estudiante(s). C) Forma de implementar el diario de clase. D) Ninguna de las anteriores. |