- 1. La historia de los pueblos indígenas de Canadá es rica, compleja y está profundamente entrelazada con la tierra que los ha sustentado durante miles de años. Antes del contacto europeo, las naciones indígenas eran diversas y contaban con una amplia gama de idiomas, culturas y estructuras sociopolíticas. Desde las comunidades costeras de los haida y los kwakwaka'wakw en el noroeste del Pacífico, conocidas por sus tótems y tradiciones marítimas, hasta las culturas de las llanuras como los lakota y los blackfoot, que prosperaron gracias a la caza de bisontes, cada grupo se adaptó de forma única a sus entornos. Con la llegada de los exploradores europeos en el siglo XVI, los pueblos indígenas se enfrentaron a cambios significativos provocados por el comercio, las enfermedades y la colonización. El comercio de pieles inició relaciones económicas complejas, pero también condujo a la explotación y el conflicto. El posterior establecimiento de Canadá como nación implicó tratados, algunos de los cuales nunca se cumplieron, lo que llevó a la marginación sistémica de las comunidades indígenas. El impacto de las escuelas residenciales, destinadas a borrar las culturas y los idiomas indígenas, sigue resonando hoy en día, con un trauma intergeneracional que afecta a muchas familias. A pesar de ello, los pueblos indígenas han demostrado una notable resiliencia, revitalizando sus culturas y afirmando sus derechos a través de movimientos de autodeterminación y recuperación de tierras. Hoy, mientras Canadá lidia con su pasado colonial, existe un creciente reconocimiento de la necesidad de reconciliación y la importancia de honrar las historias, los conocimientos y los sistemas de gobernanza indígenas para forjar un futuro más justo. ¿Cuál fue el tratado histórico firmado en 1763 que reconoció los derechos territoriales de los indígenas?
A) Tratado de Niágara B) Proclamación Real C) Tratado de París D) Tratado de Utrecht
- 2. ¿Qué grupo indígena habitó tradicionalmente las regiones árticas de Canadá?
A) Cree B) Nisga'a C) Inuit D) Haudenosaunee
- 3. ¿Cuál de las siguientes es una importante organización de derechos indígenas en Canadá?
A) Asociación Médica Canadiense B) Asociación Canadiense de Profesores Universitarios C) Consejo de liderazgo de las Primeras Naciones D) Asamblea de las Primeras Naciones
- 4. ¿Cuál es el significado de la rueda medicinal en la cultura indígena?
A) Símbolo de armonía y equilibrio. B) Divisa C) Herramienta para la caza D) Artefacto religioso
- 5. ¿Qué grupo indígena es conocido por sus tótems?
A) Cree B) Ojibwa C) Métis D) Haida
- 6. ¿Qué acontecimiento es conocido por las protestas de 1990 contra el desarrollo inmobiliario en Quebec?
A) No más inactivo B) Crisis de Oka C) Resistencia del Noroeste D) Ejecución de Louis Riel
- 7. ¿Qué acontecimiento significativo ocurrió en 2015 en relación con los pueblos indígenas de Canadá?
A) Informe de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación B) Crisis de Oka C) Movimiento por los derechos indígenas D) Ley de creación de los indios
- 8. ¿De dónde proviene el término Métis?
A) Personas que viven en centros urbanos B) Sólo tribus indígenas francesas C) Tribus indígenas del Ártico D) Ascendencia mixta indígena y europea
- 9. ¿Cuál es el papel principal del Consejo Circumpolar Inuit?
A) Fomentar el desarrollo económico B) Educar sobre la historia europea C) Preservación cultural en Quebec D) Abogando por los derechos de los inuit en todo el mundo
- 10. ¿A qué se refiere el término “devolución de la tierra” en los movimientos indígenas contemporáneos?
A) Arrendamientos de tierras para desarrollos modernos B) Aplicación de la normativa sobre desarrollo urbano C) Restitución de tierras indígenas a los pueblos indígenas D) Devolviendo únicamente compensación monetaria
- 11. ¿Qué lugar se considera un sitio significativo para el patrimonio cultural indígena en Canadá?
A) Salto de búfalo con la cabeza aplastada B) Parque Nacional Banff C) Montreal D) Cataratas del Niágara
- 12. ¿Cuál es el significado de los powwows en la cultura indígena?
A) Discusiones económicas B) Solo ceremonias religiosas C) Reuniones políticas formales D) Celebración de la cultura y la comunidad
- 13. ¿Qué familia de lenguas indígenas se habla más en Canadá?
A) Iroquoiano B) Siouan C) Atabascano D) Algonquino
- 14. ¿En qué año se creó la Comisión de la Verdad y la Reconciliación?
A) 1996 B) 2012 C) 2008 D) 2015
- 15. ¿Cuál de las siguientes es una forma de arte indígena tradicional?
A) Impresionismo B) Cubismo C) Trabajo de perlas D) Barroco
- 16. ¿Qué movimiento de la década de 1960 abogó por los derechos indígenas en Canadá?
A) Movimiento por los derechos civiles B) Movimiento Poder Rojo C) Movimiento de liberación de la mujer D) Movimiento ambientalista
|