A) el universo es la creación de un ser superior B) el universo se formo de la materia existente C) el universo se formo de una explosión que formo nuestro D) el universo se formo de una gran explosión que produjo energía y calor
A) 4, 2, 3, 1 B) 1, 2, 3, 4 C) 3, 2, 4, 1 D) 4, 2, 1, 3
A) Tierra, Marte, Mercurio B) Tierra, Mercurio, Marte C) Mercurio, Marte, Tierra D) Marte, Mercurio, Tierra
A) meridianos, paralelos, longitud, latitud B) meridianos, latitud, longitud, paralelos C) meridianos, paralelos, latitud, longitud D) paralelos, meridianos, longitud, latitud
A) disminuye una hora B) aumenta dos horas C) aumenta una hora D) disminuye dos horas
A) aumenta dos horas B) disminuye dos horas C) aumenta una hora D) disminuye una hora
A) 1b, 2c, 3a B) 1c, 2b, 3a C) 1a, 2b, 3c D) 1b, 2c, 3a
A) Insular B) Sierra C) Amazonía D) Costa
A) 1, 2, 5 B) 3, 4, 5 C) 1, 3, 4 D) 2, 4, 5
A) estar formada por islas e islotes B) ser nombrada Patrimonio Natural de la Humanidad por su gran biodiversidad C) su origen volcánico que hace que su relieve sea particular D) estar rodeada por el Océano Pacífico
A) la distancia al mar B) la latitud C) la altitud D) el viento
A) 1c, 2a, 3d, 4b B) 1a, 2c, 3b, 4d C) 1d, 2b, 3a, 4c D) 1d, 2c, 3b, 4a
A) territorio, paisajes B) espacio, animales C) gente, habitantes D) diversidad, habitantes
A) Encuestas B) Análisis C) Censos D) Entrevistas
A) indígena B) montubios C) blanco D) mestizo
A) Pichincha, Guayas y Carchi B) Esmeraldas, Imbabura y Carchi C) Esmeraldas, Guayas y Pichicha D) Imbabura, Guayas, Carchi
A) grupos, paisaje B) grupos, espacio C) líderes, país D) pueblos, territorio
A) tribus, cerrados B) nacionalidades, étnicos C) personas, humanos D) grupos, dispersos
A) Los distintos derechos que tenemos todos. B) Los distintos deberes y derechos que tenemos todos. C) Los derechos y deberes que no tenemos. D) Los deberes y derechos que tenemos.
A) libertad, ciudadanía B) ciudadanía, libertad C) ciudadanía, convivencia D) libertad, convivencia
A) Que los niños con capacidades especiales sean incluidos recibiendo atención a sus necesidades. B) Que todos los niños sin distinción reciban educación de calidad. C) Que los niños con necesidades especiales sean separados. D) Que los niños pertenecientes a grupos étnicos reciban educación en su idioma.
A) nacionalidad, familia B) identidad, casa C) vivienda, persona D) familia, nacionalidad
A) 21 provincias y cuatro regiones naturales B) 23 provincias y tres regiones naturales C) 24 provincias y cuatro regiones naturales D) 25 provincias y cinco regiones naturales
A) 1d,a -‐ 2c,b -‐ 3e,f B) 1a,d -‐ 2b,e -‐ 3c,f C) 1a,e -‐ 2c,f -‐ 3b,d D) 1c,f -‐ 2a,b -‐ 3d,e
A) las tradiciones y fiestas que existen en las diferentes provincias del país. B) los símbolos patrios. C) la idea de que todos somos ecuatorianos. D) las mismas costumbres que tenemos como ecuatorianos.
A) 1d, 2a, 3c, 4b B) 1c, 2d, 3a, 4b C) 1a, 2c, 3b, 4d D) 1b, 2a, 3b, 4d
A) 1b, 2a, 3b, 4d B) 1c, 2d, 3a, 4b C) 1d, 2a, 3c, 4b D) 1a, 2c, 3b, 4d
A) Gobernador B) Teniente político. C) Prefecto D) Alcalde
A) coordinar las obras regionales, como los sistemas de riego. B) difundir y cuidar el patrimonio cultural. C) controlar el uso y ocupación del suelo. D) planificar el mejoramiento de las vías y el tránsito
A) Guayas B) Napo C) Morona Santiago D) Esmeraldas
A) Orellana y Morona Santiago B) Orellana y Pastaza C) Napo y Orellana D) Napo y Pastaza |