A) El proceso en el que se forma el embrión a partir del cigoto B) La división celular en una etapa avanzada del desarrollo C) El patrón de crecimiento de un organismo adulto D) La formación de células especializadas en un embrión
A) Una estructura presente en la síntesis de proteínas durante la embriogénesis B) Un tipo de célula madre adulta C) Una etapa temprana de desarrollo embrionario que tiene una cavidad llena de líquido D) Una célula germinal especializada en la formación de tejidos
A) Mesodermo B) Trofoblasto C) Endodermo D) Ectodermo
A) La organización de los ganglios nerviosos en el cuerpo B) El desarrollo del sistema nervioso en la adultez C) La formación de células nerviosas a partir de células madre D) Proceso en el que se forma el tubo neural a partir del ectodermo
A) Genes responsables de la movilidad celular durante el desarrollo embrionario B) Genes implicados en la síntesis de hormonas durante la adolescencia C) Genes que codifican proteínas estructurales en el embrión D) Genes que regulan el desarrollo y la identidad de segmentos y órganos en un organismo multicelular
A) La progresión de la maduración celular en un tejido específico B) La organización de los tejidos en un organismo adulto C) Proceso en el que se forman los órganos a partir de células precursoras durante el desarrollo embrionario D) La división celular en una etapa tardía del desarrollo embrionario
A) Proporcionar nutrientes esenciales para el embrión durante la gestación B) Dar origen a diferentes tipos de células especializadas C) Regenerar tejidos dañados en un organismo adulto D) Participar en procesos de diferenciación celular en tejidos completos
A) El establecimiento de patrones genéticos en el embrión B) El proceso mediante el cual se forma la forma y la estructura de un organismo C) La especialización celular en un tejido determinado D) La adaptación de un organismo a su entorno a lo largo de su vida
A) Capacidad de auto-renovación indefinida en un tejido específico B) Presencia de múltiples núcleos en una sola célula C) Habilidad de cambiar de forma en respuesta a estímulos externos D) Capacidad de diferenciarse en cualquier tipo de célula del cuerpo
A) Proceso en el que se forman las capas germinales primarias (ectodermo, mesodermo y endodermo) B) El proceso de desarrollo de estructuras gastrointestinales en un organismo C) La formación de las células sexuales en un animal adulto D) La división celular que da lugar a dos blastómeros idénticos
A) Prevenir defectos del tubo neural en el feto B) Promover la diferenciación de los precursores celulares en órganos especializados C) Estimular la proliferación celular en las células madre D) Regular la activación de los genes Hox durante la organogénesis
A) Primeras divisiones celulares después de la fecundación B) Desarrollo del embrión en las primeras semanas del embarazo C) Formación de la membrana amniótica alrededor del embrión D) Proceso en el que el blastocisto se adhiere y se incrusta en el revestimiento del útero
A) Fase M B) Fase S C) Fase G1 D) Fase G2
A) Diferenciación B) Morfogénesis C) Organogénesis D) Segmentación
A) Placenta B) Somitas C) Notocorda D) Tubo neural
A) Placenta B) Trofoblasto C) Notocorda D) Corión
A) Implantación B) Fertilización C) Gastrulación D) Nacimiento
A) Especificación B) Segmentación C) Diferenciación D) Morfogénesis |