Biomecánica
  • 1. ¿Cómo se define la cinemática en biomecánica?
A) Estudio del cuerpo en equilibrio
B) Estudio del movimiento en relación a las fuerzas ejercidas
C) Estudio de las fuerzas que afectan al movimiento
D) Estudio del movimiento sin considerar las fuerzas que lo producen
  • 2. ¿Qué es la estabilidad en biomecánica?
A) Resistencia de un material a la deformación
B) Capacidad de un sistema de retornar a su posición original después de ser perturbado
C) Falta de equilibrio en un sistema
D) Inestabilidad de un sistema sometido a cargas
  • 3. ¿Qué estudia la ergonomía en el contexto de la biomecánica?
A) Los principios de conservación de la energía
B) La interacción entre el ser humano y su entorno de trabajo
C) La resistencia de los materiales a cargas externas
D) La biomecánica de los músculos
  • 4. ¿Cuál es la importancia de la biomecánica en el deporte?
A) Ayuda a mejorar el rendimiento y prevenir lesiones
B) Solo se centra en el aspecto estético del movimiento
C) Se enfoca en maximizar la fuerza sin considerar la técnica
D) No tiene relevancia en el ámbito deportivo
  • 5. ¿Qué es la fuerza resultante en biomecánica?
A) La fuerza que se opone al movimiento de un cuerpo
B) Suma vectorial de todas las fuerzas actuantes sobre un cuerpo
C) La fuerza generada por la aceleración de un cuerpo
D) La fuerza que provoca la deformación de un material
  • 6. ¿Qué representa el momento en biomecánica?
A) La tendencia de una fuerza a producir rotación en un punto
B) La velocidad angular de un cuerpo en movimiento
C) La cantidad de energía necesaria para mover un objeto
D) La aceleración de un objeto en rotación
  • 7. ¿Qué son los modelos computacionales en biomecánica?
A) Simulaciones visuales de movimientos humanos
B) Modelos tridimensionales de estructuras biológicas
C) Representaciones matemáticas de sistemas biomecánicos para su análisis
D) Diseños de máquinas para mejorar el rendimiento deportivo
  • 8. ¿Qué es la biomecánica deportiva?
A) Aplicación de los principios biomecánicos al rendimiento deportivo
B) Estudio de los factores psicológicos en el deporte
C) Estudio de las lesiones en los deportistas
D) Análisis de la alimentación en los atletas
  • 9. ¿Qué es la optoelectrónica en el estudio del movimiento humano?
A) Técnica que utiliza sensores y cámaras para analizar el movimiento
B) Aplicación de luces para mejorar la eficiencia del movimiento
C) Estudio de la visión en la biomecánica
D) Técnica basada en ultrasonido para visualizar estructuras internas
Examen creado con That Quiz — donde se hacen ejercicios de matemáticas y más.