A) niveles de organización B) vacuolas C) unidades anatómicas D) células
A) nivel ribosómico B) nivel de tejido C) nivel molecular D) nivel celular
A) las células B) los cromosomas C) los nucleolos D) los aparatos
A) inorgánicos y funcionales B) celulares y cromosómicos C) tejidos y órganos D) inorgánicos e orgánicos
A) glúcidos B) lípidos C) proteínas D) sales minerales
A) todas son correctas B) relación C) nutrición D) reproducción
A) reproducción B) relación C) traslación D) nutrición
A) Verdadero B) Falso
A) Verdadero B) Falso
A) Falso B) Verdadero
A) una delgada capa que envuelve la célula B) una solución acuosa que se encuentra dentro de la célula C) un conjunto de sacos y canales interconectados donde se sintetizan las proteínas D) una estructura esférica que contiene el material genético
A) una estructura esférica que contiene el material genético B) una delgada capa que envuelve la célula C) un conjunto de sacos y canales interconectados donde se sintetizan las proteínas D) una solución acuosa que se encuentra dentro de la célula
A) una estructura esférica que contiene el material genético B) una solución acuosa que se encuentra dentro de la célula C) un conjunto de sacos y canales interconectados donde se sintetizan las proteínas D) una delgada capa que envuelve la célula
A) vacuolas B) nucleolo C) membrana nuclear D) cromatina
A) moléculas B) órganos C) orgánulos D) tejidos
A) se realiza la respiración celular B) se almacenan y transportan las proteinas que crean los ribosomas C) se sintetizan las proteinas D) se sacan sustancias a l exterior, por medio de sus vesículas
A) se sacan sustancias a l exterior, por medio de sus vesículas B) se realiza la respiración celular C) se almacenan y transportan las proteinas que crean los ribosomas D) se sintetizan las proteinas
A) se almacenan y transportan las proteinas que crean los ribosomas B) se sintetizan las proteinas C) se sacan sustancias a l exterior, por medio de sus vesículas D) se realiza la respiración celular
A) se realiza la respiración celular B) se sintetizan las proteinas C) se almacenan y transportan las proteinas que crean los ribosomas D) se sacan sustancias al exterior, por medio de sus vesículas
A) se almacenan sustancias de desecho o de reserva B) se controla la división celular, regulando el reparto de cromososmas a las células hijas C) se digieren las sustancias más complejas de los nutrientes D) se sacan sustancias a l exterior, por medio de sus vesículas
A) se controla la división celular, regulando el reparto de cromososmas a las células hijas B) se almacenan y transportan las proteinas que crean los ribosomas C) se almacenan sustancias de desecho o de reserva D) se digieren las sustancias más complejas de los nutrientes
A) se almacenan sustancias de desecho o de reserva B) se sintetizan las proteinas C) se almacenan y transportan las proteinas que crean los ribosomas D) se controla la división celular, regulando el reparto de cromososmas a las células hijas
A) vacuolas B) mitocondrias C) ribosomas D) lisosomas
A) aparato de Golgi B) ribosoma C) centrosoma D) retículo endoplasmático
A) centrosomas B) vacuolas C) ribosomas D) lisosomas
A) retículo endoplasmático B) ribosoma C) centrosoma D) aparato de Golgi
A) ribosomas B) lisosomas C) centrosomas D) vacuolas
A) ribosomas B) lisosomas C) vacuolas D) centrosomas
A) centrosoma B) retículo endoplasmático C) ribosoma D) aparato de Golgi
A) sistema B) tejido C) órgano D) aparato
A) 2 grandes grupos: nervioso y epitelial B) 4 grupos: óseo, cartilaginoso, adiposo y conjuntivo C) 4 grupos: epitelial,conectivo, muscular y nervioso D) 3 grupos: muscular liso, muscular estriado y muscular cardiaco
A) células alargadas, que contienen proteínas fibrilares, como actina y miosina B) células de la glía y neuronas C) células poco especializadas inmersas en una sustancia intercelular con fibras (colágeno y otras) D) células muy próximas, unidas entre si formando capas
A) células muy próximas, unidas entre si formando capas B) células alargadas, que contienen proteínas fibrilares, como actina y miosina C) células de la glía y neuronas D) células poco especializadas inmersas en una sustancia intercelular con fibras (colágeno y otras)
A) células muy próximas, unidas entre si formando capas B) células poco especializadas inmersas en una sustancia intercelular con fibras (colágeno y otras) C) células alargadas, que contienen proteínas fibrilares, como actina y miosina D) células de la glía y neuronas
A) células de la glía y neuronas B) células poco especializadas inmersas en una sustancia intercelular con fibras (colágeno y otras) C) células muy próximas, unidas entre si formando capas D) células alargadas, que contienen proteínas fibrilares, como actina y miosina
A) tejido estriado y cardiaco B) tejido adiposo y tejido óseo C) epitelio de revestimiento y epitelio glandular D) neuronal y células de la Glía
A) neuronal y células de la Glía B) tejido estriado y tejido cardiaco C) tejido adiposo y tejido óseo D) epitelio de revestimiento y epitelio glandular
A) tejido estriado y tejido cardiaco B) tejido estriado y tejido cardiaciatico C) neuronal y células de la Glía D) tejido adiposo y tejido óseo
A) tejido neuronal y células de la Glía B) tejido adiposo y tejido óseo C) tejido estriado y tejido cardiaco D) tejido estriado y tejido cardiaco
A) alargadas con un solo núcleo, y su contracción es involuntaria B) alargadas con muchos núcleos y de contracción voluntaria C) llamadas condrocitos que crean una sustancia llamada cartílago D) llamadas adipocitos, llenas de grasa
A) llamadas condrocitos que crean una sustancia llamada cartílago B) alargadas con muchos núcleos y de contracción voluntaria C) llamadas adipocitos, llenas de grasa D) alargadas con un solo núcleo, y su contracción es involuntaria
A) alargadas con un solo núcleo, y su contracción es involuntaria B) llamadas condrocitos que crean una sustancia llamada cartílago C) alargadas con muchos núcleos y de contracción voluntaria D) llamadas adipocitos, llenas de grasa
A) llamadas condrocitos que crean una sustancia llamada cartílago B) alargadas con un solo núcleo, y su contracción es involuntaria C) llamadas adipocitos, llenas de grasa D) alargadas con muchos núcleos y de contracción voluntaria
A) tejido B) sistema C) aparato D) órgano
A) tejido B) sistema C) órgano D) aparato
A) sistema B) tejido C) órgano D) aparato
A) muscular B) nervioso C) digestivo D) esquelético
A) digestivo B) reproductor C) excretor D) endocrino
A) digestivo B) todos los nombrados C) excretor D) circulatorio
A) nervioso B) endocrino C) todos los nombrados D) muscular
A) sistema nervioso B) aparato nervioso C) aparato locomotor D) sistema endocrino
A) sistema endocrino B) aparato endocrino C) aparato locomotor D) sistema nervioso
A) sistema endocrino B) aparato moscoso C) aparato circulatorio D) sistema muscular
A) sistema esquelético B) aparato circulatorio C) aparato digestivo D) aparato excretor
A) aparato circulatorio B) sistema endocrino C) sistema nervioso D) aparato excretor
A) sistema nervioso B) aparato respiratorio C) sistema endocrino D) aparato excretor
A) aparato excretor B) sistema endocrino C) aparato digestivo D) aparato respiratorio
A) aparato digestivo B) sistema endocrino C) aparato respiratorio D) aparato circulatorio
A) aparato digestivo B) aparato respiratorio C) aparato locomotor D) sistema endocrino
A) sistema endocrino B) aparato reproductor C) aparato respiratorio D) aparato digestivo
A) guardar información en soportes externos al cuerpo B) tener piernas que le permiten caminar C) tener recuerdos D) tener sentimientos
A) poder dormir por la noche y descansar B) poder caminar en dos piernas o en cuatro piernas C) tener los pulgares de las manos oponibles al resto de dedos D) poder pensar, recordar y tener emociones
A) informática de silicio B) radio digital C) comunicación cuántica D) internet por fibra óptica
A) madre B) fetal C) orgánica D) embrionaria
A) cuando come B) cuando corre C) cuando duerme D) cuando estudia
A) que no funciona la digestión, y el organismo termina muriendo B) que la digestión continúa sin problema C) que los otros órganos realizan la función del órgano que falta D) que no funcionan los órganos, pero la digestión sigue funcionando
A) que te desangras y mueres B) que ya no haces bien la digestión C) que el cuerpo lo regenera y no ocurre nada malo D) que el hígado se divide en dos y ahora funciona mejor
A) ser humano B) jirafa C) tortuga D) pez
A) hormona B) glóbulo rojo C) tejido D) neurotransmisor
A) no, porque existe el sistema autónomo B) sí, podemos decidir hasta detener la digestión C) sí, podemos detener el pensamiento de nuestro cerebro D) no, la consciencia no puede controlar nada del cuerpo humano
A) gusto B) olfato C) visión D) tacto
A) homosexual B) hembra C) macho D) bisexual
A) bisexual B) homosexual C) hembra D) macho
A) la producción las hormonas sexuales B) el cerebro, que da órdenes equivocadas C) la sangre del hígado que se acumula demasiado D) las proteínas del núcleo que se quedan en el RER
A) California B) Canarias C) Reino Unido D) Chile
A) hemoglobina B) testosterona C) estrógenos D) heparina
A) los estrógenos B) las plaquetas C) las testosteronas D) las hemoglobinas
A) Au (Oro) B) Na (Sodio) C) Cu (Cobre) D) Fe (Hierro)
A) es muy tóxico en altas concentraciones, y termina matando las células B) está siempre combinado con el Fe, formando óxido de hierro C) es poco energético, y siempre necesitamos más D) hay muy poco en la atmósfera, y no es suficiente
A) Nitrógeno B) Carbono C) Oxígeno D) Silicio
A) todas las otras respuestas son ciertas B) ninguna de las otras respuestas son ciertas C) H Hidrógeno D) C Carbono E) O Oxígeno
A) los animales consumen O2 y las plantas producen CO2 B) los animales producen CO2 y las plantas producen CO2 C) los animales producen O2 y las plantas producen N2 D) los animales consumen O2 y las plantas producen O2
A) muy poco dejarlas, por eso se vuelve a ellas fácilmente B) mucho dejarlas, la dependencia física y química es muy fuerte C) consumirlas, por lo que es muy difícil hacerse drogadicto D) comprarlas, por lo que no puedes tomarlas bien
A) sistema B) organismo C) órgano D) ninguna de las otras respuestas son ciertas E) tejido
A) ninguna de las otras respuestas son ciertas B) organismo C) órgano D) sistema E) tejido
A) en el mismo núcleo B) en el Aparato de Golgi C) en los ribosomas del Retículo Endoplásmico Liso D) en los ribosomas del Retículo Endoplásmico Rugoso
A) grasas B) azúcares C) hormonas D) proteínas
A) las hormonas B) ATP, que puede convertirse en ADP y este en AMP C) ADP, que puede convertirse en AMP y en NAPH D) el ARN mensajero
A) sacarosa B) glucosa C) lactosa D) fructosa E) maltosa
A) que el cerebro organice la información que interesa, y por eso soñamos B) que el cebrero olvide el 90% de la información que ha recogido durante el día C) que el cuerpo físicamente descanse y se prepare para el día siguiente D) Todas las respuestas son correctas E) Ninguna de las respuestas son correctas
A) hemoglobina B) maltosa C) glucosa D) sacarosa E) fructosa
A) fructosa B) glucosa los animales, fructosa los vegetales C) hemoglobina los vegetales, y clorofila los animales D) hemoglobina tanto los animales como los vegetales E) hemoglobina los animales, y clorofila los vegetales
A) grasas de alta disponibilidad B) adipocitos C) fructosa D) glucógeno E) grasas de baja disponibilidad
A) grasas de alta disponibilidad B) glucosa C) adipocitos D) fructosa E) grasas de baja disponibilidad
A) grasas de alta disponibilidad B) fructosa C) grasas de baja disponibilidad D) glucosa
A) adipocitos B) fructocitos C) huesos D) riñones E) pulmones
A) método científico B) experimento C) análisis gravométrico D) hipótesis E) análisis de datos
A) análisis de datos B) teoría C) experimento D) conclusiones E) hipótesis
A) conclusiones B) experimento C) teoría D) hipótesis E) análisis de datos
A) certeza B) teoría C) conclusión D) hipótesis E) mentira |