REDACCIÓN COMERCIAL
  • 1. Son partes de una carta
A) Membrete, origen y destino.
B) Membrete, distinguidos señores y firma inicial.
C) Membrete, saludo y despedida.
D) Membrete, destino y conclusión final.
  • 2. ¿Qué es la carta?
A) Es un medio de comunicación escrita entre objetos.
B) Es un medio de comunicación escrita entre dos cosas.
C) Es un medio de comunicación escrita entre un emisor y un receptor.
D) Es un medio de comunicación oral entre un emisor y un receptor.
  • 3. Es una buena norma para redactar cartas.
A) usar muchas palabras abreviadas para escribir menos.
B) usar palabras concisas en vez de exceso de palabras.
C) Usar muchas palabras para no confundir al lector.
D) Usar palabras abundantes para aclarar las ideas.
  • 4. ¿Cuál es el significado de CC:
A) Copia a destinatario.
B) Copia al emisor.
C) Copia a uno mismo.
D) Copia a otra persona.
  • 5. Al escribir PRÓRROGA queremos decir
A) Posponer el pago de algo o vencimiento para otra fecha.
B) Ir a un sitio más tarde.
C) Dejar algo para pagar ahora.
D) Acordar con alguien para hacer algo de inmediato.
  • 6. ¿Qué significa la palabra LISONJERO?
A) Humilde.
B) Comedido.
C) Orgulloso.
D) Adulador
  • 7. ¿Cuál es el significado de la palabra ASUNTO:?
A) A lo que se refiere el contenido de la fecha.
B) A lo que se refiere el saludo de la carta.
C) A lo se refiere el mensaje de la carta.
D) A lo que se refiere el destinatario
  • 8. ¿Qué nombre recibe el estilo carta de arriba?
A) Simplificado.
B) Semi-Bloque.
C) Bloque.
D) Bloque Extremo.
  • 9. ¿Cuántos estilos de cartas existen?
A) 2
B) 4
C) 5
D) 3
  • 10. Mencione el estilo de carta que ahorra tiempo.
A) Bloque.
B) Bloque extremo.
C) Simplificado.
D) Semi-bloque.
  • 11. Es una forma de terminar una carta
A) A la espera de...
B) Mi nombre es...
C) Agradeceremos su cordial atención para...
D) Aprovechamos la ocasión con motivo de...
  • 12. ¿A qué se refiere la parte ATENCIÓN ?
A) La carta la recibe la empresa.
B) La carta se abre pero no se lee y se le envía a su dueño.
C) La carta debe recibirla una persona en particular dentro de la empresa.
D) La carta puede abrirla cualquier persona y después llevarla a su dueño.
  • 13. ¿De qué trata las iniciales al final de una carta?
A) El nombre de quien firma y de quien escribe la carta.
B) El nombre de quien firma y de una secretaria.
C) El nombre del dueño de la empresa y de quien envía la carta.
D) El nombre de quien hace y de quien firma la carta.
  • 14. ¿Cómo es el estilo BLOQUE EXTREMO?
A) Todo se escribe a la izquierda menos la fecha.
B) Todo se escribe en el extremo izquierdo menos la firma.
C) Todo se escribe a la izquierda menos la localidad, la fecha y la firma.
D) Todo se escribe a la izquierda.
  • 15. ¿Qué es Señores:? En una carta comercial
A) Una posición.
B) Un tipo de título.
C) Un saludo.
D) Un cargo.
Examen creado con That Quiz — donde se hacen ejercicios de matemáticas y más.