- 1. ¿Cuál es un beneficio principal en los criterios de la Accesibilidad Digital?
A) Disminución de la participación estudiantil B) Aumento de la carga cognitiva C) Reducción del tiempo de estudio D) Mejora de la experiencia de aprendizaje
- 2. Ordene los siguientes términos según su importancia en la educación
A) 4, 2, 1, 3 B) 1, 4, 3, 2 C) 2, 1, 4, 3 D) 3, 1, 2, 4
- 3. Ordene los elementos según la prioridad de implementación para garantizar el acceso inclusivo a recursos digitales en el aula.
A) 1, 3, 2, 4 B) 2, 1, 3, 4 C) 3, 4, 2, 1 D) 4, 2, 1, 3
- 4. Complete el siguiente texto:
Para el Ministerio de Educación es de vital importancia incluir la ___________ en lengua de señas ecuatoriana, en los recursos educativos _________ abiertos para fomentar la ___________ y la diversidad en el ámbito educativo, promoviendo una educación más ____________ y justa para todos.
A) interpretación-digitales-inclusión-equitativa B) interpretación-inclusión-digitales C) inclusión-interpretación-digitalización D) digitales-inclusión-interpretación
- 5. El MINEDUC, propone varios criterios para la validación de REDA (Recurso Educativo Digital Abierto): Relacione el criterio con su característica:
A) 1d, 2a, 3b, 4c B) 1b, 2c, 3d, 4a C) 1b, 2d, 3c, 4a D) 1c, 2d, 3a, 4b
- 6. Dentro de los principios de diseño Universal existen diversas herramientas y tecnologías que pueden facilitar:
A) la comprensión digital en el ámbito educativo. B) la accesibilidad digital en el ámbito educativo. C) la estructura digital dentro del ámbito educativo. D) la guía para el desarrollo digital en la educación.
- 7. Completa el siguiente enunciado:
El Ministerio de Educación busca impulsar el ____________ Digital en toda la comunidad educativa, entendido como el uso de la tecnología al servicio del proceso de ___________-aprendizaje, además de trabajar con estudiantes, docentes, personal educativo, directivos y familias, para construir en conjunto de ______________ que permitan articular la pedagogía con las Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento (TAC).
A) aprendizaje - enseñanza - conocimientos B) aprendizaje - enseñanza - herramientas C) desarrollo - aprendizaje - herramientas D) desarrollo - enseñanza - conocimientos
- 8. La UNESCO propone principios fundamentales para garantizar la calidad de los Recursos Educativos Abiertos (REA). Relacione cada principio con su descripción correspondiente:
A) 1c, 2a, 3d, 4b B) 1b, 2a, 3c, 4d C) 1b, 2c, 3a, 4d D) 1a, 2b, 3c, 4d
- 9. ¿Cuál de los siguientes principios es fundamental para garantizar la accesibilidad cognitiva en materiales educativos digitales según la Guía de accesibilidad para la digitalización de las aulas?
A) Utilizar un lenguaje técnico y especializado para asegurar la precisión de la información. B) Utilizar animaciones y efectos visuales llamativos para captar la atención del estudiante. C) Emplear un lenguaje sencillo y claro, evitando jerga y tecnicismos innecesarios. D) Incluir la mayor cantidad posible de información en cada pantalla para optimizar el espacio.
- 10. ¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de contenido alternativo para una imagen en un recurso educativo digital, según los criterios de accesibilidad del MINEDUC?
A) Un enlace a una página web relacionada con la imagen. B) Una miniatura de la imagen en tamaño reducido. C) Una descripción detallada de la imagen en el texto adyacente. D) Una versión de la imagen en formato vectorial.
|