A) Saber que tipo de lesiones ha sufrido el deportista B) Tener la información básica del deportista C) Tener los datos exactos de los triunfos que se han obtenido en el transcurso de su carrera D) Tener un reporte exacto de las medidas de cada segmento corporal del sujeto y hacer comparaciones constantes
A) 123 p/m y 198 p/m B) 175 p/m y 203 p/m C) 176 p/m y 204 p/m D) 175 p/m y 209 p/m
A) Los diferentes ejercicios tanto fisicos como psicologiocs o mentales que utilizamos en el prceso de entrenamiento B) Son las guia,Son aspectos claves comunes para seguir cualquier proceso planificado de entrenamiento que quiera culminarse con éxito C) Las diferentes formas de trabajo que se implementan para mejorar una capacidad fisica D) Son cualidades que posee un individuo para realizar un trabajo determinado.
A) Adaptacion, recuperacion, progresion, interbalico, individualidad y sobregarga. B) Repeticiones, adaptacion, intervalos, continuos, fraccionados y sobrecarga. C) Repeticiones, intervalos, continuos, fraccionados. D) adaptacion, progresion, continuidad, recuperacion, individualidad, sobrecarga, etc.
A) Interval-training, carrera continua, entrenamiento total, cross y fartlek B) Adaptativo, continuos e intervalicos. C) Metodo de recuperacion, metodo de trabajo por circuitos y metodo por repeticiones D) Intervalicos y repeticiones.
A) Medios corporales y medios mentales. B) Medios progresivos y medios individuales. C) Medios psicofisicos y medios cognitvos. D) Medios fisiscos y medios psicologicos o mentales.
A) Etapa especial y etapa normal. B) Etapa general y etapa preparatoria. C) Etapa clasificatoria y etapa competitiva. D) Etapa general y etapa especifica.
A) 25.34 con sobrepeso moderado. B) 25.34 con normalidad. C) 17.64 con normalidad. D) 25.71 con obesidad. E) 17.64 con delgadez.
A) De carrera continua y metodo de fartlek. B) De repeticiones y metodo de intervalos C) De 180 p/m y metodo de repeticiocnes. D) De intervalos y continuo intesivo.
A) Metodo de recuperacion, metodo de trabajo por circuitos y metodo por repeticiones B) Adaptacion, progresion, continuidad, recuperacion, individualidad, sobrecarga, etc. C) Interval-training, carrera continua, entrenamiento total, cross y fartlek. D) Metodo de repeticiones, circuito, piramidal, metodo de esfuerzos maximos y metodo de contraste. |