A) Un lenguaje de programación. B) Un conjunto de herramientas y aplicaciones para gestionar información en oficinas. C) Un sistema operativo. D) Un programa para editar fotos.
A) Microsoft Word. B) Microsoft Excel. C) Microsoft PowerPoint. D) Google Chrome.
A) Para navegar en internet. B) Para editar imágenes. C) Para crear presentaciones. D) Para organizar y analizar datos numéricos.
A) Microsoft PowerPoint. B) Microsoft Word. C) Microsoft Access. D) Microsoft Excel.
A) Un archivo de presentación. B) Un archivo de hoja de cálculo. C) Un archivo de imagen. D) Un archivo de texto.
A) Diseñar páginas web. B) Formatear texto (negrita, cursiva, subrayado). C) Realizar operaciones matemáticas complejas. D) Crear gráficos estadísticos.
A) Una herramienta para crear presentaciones. B) Un tipo de gráfico. C) Un programa para editar texto. D) La intersección de una fila y una columna.
A) F1. B) Ctrl + G. C) Ctrl + S. D) Alt + F4.
A) Una hoja de cálculo. B) Una pantalla individual en una presentación. C) Un tipo de gráfico. D) Una página de un documento de texto.
A) CONTAR. B) MAX. C) SUMA. D) PROMEDIO.
A) Barra de título. B) Barra de herramientas de formato. C) Barra de estado. D) Barra de menú.
A) Una herramienta para resumir y analizar datos. B) Un tipo de gráfico circular. C) Una tabla que no se puede modificar. D) Una función para crear presentaciones.
A) .xlsx. B) .txt. C) .pptx. D) .docx.
A) Archivo > Guardar. B) Insertar > Imagen. C) Formato > Fuente. D) Revisar > Ortografía.
A) Microsoft PowerPoint. B) Microsoft Excel. C) Microsoft Word. D) Microsoft Access. |