- 1. Se le conoce así a la actitud y aptitud que toma un individuo para iniciar un nuevo proyecto a través de ideas y oportunidades.
A) Empresarialidad B) Innovación C) Emprendimiento. D) Empresa
- 2. Una organización de personas que comparten unos objetivos comunes con el fin de obtener beneficios
económicos y aumentar su capital es:
A) Una Empresa B) Una Innovación C) Ninguna opción es cierta D) Un Emprendimiento.
- 3. El conjunto de valores, creencias, actitudes, normas y costumbres que comparten los individuos dentro de la sociedad, es definida como:
A) Es un emprendedor B) Cultura del emprendimiento C) Empresa D) Acción emprendedora
- 4. ¿Cuál es el número de trabajadores que debe contar la Mediana empresa?
A) 50-250 trabajadores B) Más de 250 trabajadores C) 11-49 trabajadores D) 0-10 trabajadores
- 5. Es un tipo de empresa comercial que es propiedad de inversores privados, no gubernamentales, accionistas o
propietarios, esta definición corresponde a una Empresa:
A) Ninguna opción es cierta. B) Pública C) Privada D) Mixta
- 6. Según el texto, en la actualidad el emprendimiento es muy importante porque:
A) Todas las personas se enriquecen rápidamente. B) Permite valorar el empleo que tienen las personas. C) Genera más desempleo. D) Brinda la oportunidad a las personas desempleadas de crear sus propios negocios y pasar de ser empleados a ser empleadores.
- 7. La definición Formal de empresa es:
A) Todas las alternativas son ciertas. B) Es una entidad con elementos productivos (capital y trabajo), dedicada a actividades industriales, comerciales o de servicios. C) Organización dedicada a fomentar dinero, sin trabajarlo D) Es una tarea, una actividad o una acción importante considerada difícil o costosa. E) Ninguna opción es correcta
- 8. Según su tamaño, las empresas se clasifican en:
A) Primaria, secundaria, terciara... B) Privadas, públicas y mixtas. C) Grandes, Medianas, Pequeñas (Famiempresas, Microempresa) D) Locales, Nacionales, multinacionales.
- 9. Aquella empresa donde una única persona resulta ser el propietario de la misma, además de ser el responsable de la toma de decisiones y tener el control de la empresa, corresponde a una empresa Individual o:
A) Microempresa. B) Mediana empresa. C) Gran empresa. D) Pequeña empresa.
- 10. La manera de pensar y actuar orientada hacia la creación de la empresa es:
A) Formación para el emprendimiento. B) Emprendimiento. C) Emprendedor. D) Una persona que arriesga algo.
A) Son objetivos que se planean y que generalmente son personales. B) Es realizar un trabajo cualquiera C) Son cosas que nos obligan a realizar. D) Es parecido al trabajo en equipo.
- 12. Es una forma de comunicación en donde las empresas intentan incrementar el consumo de un producto o servicio, insertar una nueva marca o producto dentro del mercado de consumo, mejorar la imagen de una marca o reposicionar un producto o marca en la mente de un consumidor. Esto es:
A) Economía. B) Mercadotecnia. C) Definición de la idea de negocio D) Publicidad.
- 13. Esta acción tiene como objetivo por parte de las empresas de promover y divulgar productos, servicios, bienes o ideas, a veces a bajo costo, para dar a conocer y persuadir al público de realizar un acto de consumo. Esto se llama:
A) Comercialización. B) Publicidad. C) Promoción. D) Ninguna opción es correcta
- 14. Es el conjunto de actividades desarrolladas por las empresas para facilitar la venta y/o conseguir que el producto llegue finalmente al consumidor o sea nosotros los compradores. Esto es:
A) Ninguna opción es correcta B) Publicidad. C) Comercialización. D) Promoción
- 15. Son todos aquellos en los que el propietario dirige su empresa y trabaja con un par de empleados, usualmente familiares. Son negocios como tiendas, peluquerías, carpinterías, entre otros.
A) Emprendimientos medianos B) Emprendimientos pequeños. C) Emprendimientos de micoempresarios D) Emprendimientos grandes.
- 16. Empresas con ciclos de vida finitos. Este tipo de emprendimientos debe mantener una constante innovación en sus productos y servicios para poder crecer. Ejemplo Apple o Coca Cola, estos son:
A) Emprendimientos grandes. B) Emprendimientos medianos. C) Emprendimientos pequeños. D) Emprendimientos de microempresarios
- 17. Su propósito central NO consiste en conseguir mucho dinero del mercado, sino contribuir al desarrollo social y mejorar las condiciones de las personas. Estos son:
A) Emprendimientos pequeños. B) Emprendimientos sociales. C) Emprendimientos grandes. D) Emprendimientos medianos.
- 18. En ellos se da un proceso de investigación y desarrollo que conduce a la innovación o mejorar un producto. Usualmente suele estar relacionado con la ciencia y la tecnología. Esto es:
A) Emprendimiento oportunista. B) Emprendimiento de imitación. C) Emprendimiento medianos. D) Emprendimiento innovador.
- 19. Surgen en contextos donde puede identificarse una necesidad urgente o una oportunidad clara de negocio y requiere de una alta sensibilidad para detectar, explotar y ejecutar la venta de un producto.
A) Emprendimiento oportunista. B) Emprendimiento de imitación. C) Emprendimientos sociales. D) Emprendimiento innovador.
- 20. Lo desarrolla una sola persona o una familia. Suele ser más frecuente en el caso de empresas pequeñas como tiendas, peluquerías, carpinterías, y es poco usual que incluya procesos de investigación y desarrollo
A) Emprendimiento en mixto. B) Emprendimiento público. C) Emprendimiento individual. D) Emprendimiento privado.
- 21. Se desarrollan a través de capital privado. En este tipo, la inversión inicial puede provenir de los mismos emprendedores (negocios pequeños, y medianos) o de inversores de riesgo (proyectos grandes).
A) Emprendimiento Público. B) Emprendimiento en masa. C) Emprendimiento individual. D) Emprendimiento privado.
- 22. Los desarrolla el sector público a través de sus diferentes agencias de desarrollo, a veces las realiza el gobierno o el estado. Este tipo pretenden cubrir las deficiencias en la oferta de los empresarios privados.
A) Emprendimiento individual. B) Emprendimiento en masa. C) Emprendimiento público. D) Emprendimiento privado.
- 23. ¿Qué es el liderazgo?
A) Es el conjunto de habilidades que un individuo tiene para influir en la forma de ser o actuar de las personas o en un grupo de trabajo. B) Es trabajar con un grupo de personas. C) Es tener autoridad hacia los demás. D) Es la administración de recursos humanos.
- 24. A este emprendedor le gusta invertir y tiene el financiamiento para hacerlo. Su principal objetivo es hacer crecer su dinero para generar más oportunidades y ganancias. Este es un emprendedor:
A) Oportunista. B) Inversionista. C) Apasionado. D) Por necesidad.
- 25. Según su ámbito de aplicación las empresas pueden ser:
A) Locales, Nacionales, multinacionales. B) Grandes, medianas, pequeñas y microempresas. C) Primaria, secundaria, terciara... D) Privadas, públicas y mixtas.
|