8° periodo 1
  • 1. Las capacidades físicas son:
A) Un conjunto de actividades propias de los seres vivos
B) Ls diferentes formas que utiliza un individuo para desplazarse de un lugar a otro
C) Aptitudes que posee cada individuo para realizar un trabajo de terminado
D) Una serie de actividades lúdicas que buscan el acercamiento o aprendizaje de los deportes.
  • 2. El atletismo es una actividad propia del ser humano que consiste en:
A) Reptar, atrapar, trepar y caminar
B) Desplazarse de un lugar a otro en el menor tiempo posible.
C) Correr, lanzar y saltar.
D) Aumentar la temperatura corporal y evitar lesiones
  • 3. Las carreras en atletismo tienen dos modalidades que son:
A) Carreras de aguante y de velocidad automovilística.
B) Carreras de fondo, semifondo y maratón
C) Carreras de 100mts, vallas y relevos
D) Carreras de resistencia y de velocidad
  • 4. La velocidad es una capacidad física que consiste en:
A) Realizar un movimiento con mayor amplitud y capacidad de elongarse
B) Movilizar uno o varios segmentos corporales de manera organizada y conciente
C) Realizar un trabajo durante un tiempo determinado
D) Realizar un movimiento en el menor tiempo posible
  • 5. El lanzamiento de bala también es llamado lanzamiento de:
A) Lanzamiento de disco
B) Lanzamiento de Jabalina
C) Lanzamiento de martillo
D) Lanzamiento de peso
  • 6. La potencia es una capacidad física que consiste en:
A) Las diferentes formas que utiliza un individuo para desplazarse de un lugar a otro
B) Ejercer una tensión contra una resistencia
C) Realizar un movimiento con mayor amplitud
D) La suma de la fuerza con la velocidad
  • 7. En las carreras de velocidad: En terreno liso, de relevos y de vallas se utilizan principalmente las siguientes capacidades físicas.
A) Velocidad acíclica, resistencia anaeróbica y potencia.
B) Resistencia aeróbica, velocidad y fuerza
C) Fuerza, velocidad y potencia.
D) Potencia, velocidad cíclica, resistencia anaeróbica.
  • 8. En el lanzamiento, el lanzador utiliza las siguientes capacidades físicas
A) Potencia, velocidad cíclica y resistencia anaeróbica
B) Potencia, velocidad acíclica y resistencia anaeróbica
C) Potencia, fuerza y velocidad cíclica.
D) Fuerza, velocidad cíclica y resistencia aeróbica
  • 9. Si se tienen dos atletas para una carrera de velocidad de 100 mts planos. El primero de ellos mide 1,80 mts y el segundo 1,70 mts. ¿Cuál de los dos gana la carrera? Teniendo en cuenta que:
    El primero tiene una zancada de 2 mts y una frecuencia de paso de 2 por segundo y el segundo una zancada de 1,80 mts y una frecuencia de paso 3 por segundo.
A) El segundo porque tiene mejor frecuencia de paso a pesar de tener menor zancada
B) El primero porque tiene mayor zancada
C) El primero porque tiene mayor zancada sin importar la frecuencia de paso.
D) LLegan en el mismo tiempo.
  • 10. En los saltos se utiliza principalmente las siguientes capacidades físicas
A) Potencia, velocidad cíclica, resistencia anaeróbica
B) Flexibilidad, potencia, resistencia aeróbica
C) Potencia, velocidad cíclica y acíclica, resistencia anaeróbica y flexibilidad
D) Fuerza, flexibilidad y resistencia aeróbica
Otros exámenes de interés :

Examen creado con That Quiz — el sitio para crear exámenes de matemáticas.