A) Isótopo gaseoso. B) Isótopo estable. C) Isótopo inestable. D) Isótopo radiactivo.
A) Oxígeno-18. B) Oxígeno-15. C) Oxígeno-16. D) Oxígeno-17.
A) Edad absoluta de los artefactos. B) Origen geográfico de los materiales. C) Técnica de fabricación de los artefactos. D) Usos ceremoniales de los materiales.
A) Isótopo inestable. B) Isótopo gaseoso. C) Isótopo estable. D) Isótopo radiactivo.
A) Proceso para convertir isótopos inestables en estables. B) Técnica para descartar los isótopos menos abundantes. C) Método para separar isótopos por sus masas atómicas. D) Técnica que permite una alta sensibilidad en la medición de isótopos.
A) Datación por uranio-plomo. B) Datación por rubidio-estrónico. C) Datación por carbono-14. D) Datación por potasio-argón.
A) Muestra con abundancia de isótopos raros. B) Muestra que ha sido aumentada en la proporción de un isótopo específico. C) Muestra donde solo se encuentran isótopos radiactivos. D) Muestra que tiene una cantidad muy baja de isótopos.
A) Hidrógeno-1/Deuterio. B) Nitrógeno-14/Nitrógeno-15. C) Oxígeno-16/Oxígeno-18. D) Carbono-13/Carbono-12. |