A) Tycho Brahe B) Isaac Newton C) Johannes Kepler D) Galileo Galilei
A) Punto de la órbita de un planeta donde está más lejos del Sol B) Punto de la órbita de un planeta donde está más cerca del Sol C) Un tipo de satélite artificial D) El eje principal de una órbita
A) Fuerza electromagnética B) Fuerza centrípeta C) Gravedad D) Fuerza nuclear débil
A) Parábola B) Elipse C) Círculo D) Recta
A) Las leyes de Hubble B) Las leyes de Galileo C) Las leyes de Newton D) Las leyes de Kepler
A) Estructura diseñada para ser habitada en el espacio B) Tipo de cohete que viaja a la Luna C) Módulo que sirve para recolectar meteoritos D) Aparato que mide la temperatura en la atmósfera
A) Nicolás Copérnico B) Cristóbal Colón C) Andreas Vesalius D) René Descartes
A) Isaac Newton B) Albert Einstein C) Johannes Kepler D) Galileo Galilei
A) Aceleración dirigida hacia el centro de la trayectoria circular B) Aceleración provocada por la rotación de un cuerpo celestial C) Aceleración provocada por la fricción en una órbita D) Aceleración que aumenta la velocidad de un cuerpo en línea recta
A) Planeta enano que no sigue una órbita fija B) Cuerpo celeste que orbita alrededor de un planeta C) Satélite artificial lanzado al espacio por humanos D) Estrella fugaz que atraviesa la atmósfera terrestre
A) La proyección virtual de la órbita sobre el plano ecuatorial B) El punto de persecución de un astro por otro C) Punto en el que la órbita cruza el plano de referencia de sur a norte D) Un punto de la órbita que involuciona hacia un planeta
A) Efecto producido por la refracción de la luz estelar B) Capa de atmósfera que rodea a una estrella C) Cambio aparente en la posición de una estrella debido al movimiento de la Tierra D) Angulación entre dos estrellas en el firmamento
A) Cuerpo rocoso y metálico de pequeño tamaño que orbita entre Marte y Júpiter B) Meteorito que ya impactó en la Tierra C) Estrella fugaz que ingresa a la atmósfera terrestre D) Planeta enano más allá de Plutón
A) Hiparco B) Ptolomeo C) Aristarco de Samos D) Eratóstenes
A) Trayectoria seguida por las estrellas fugaces B) Banda de meteoritos en la atmósfera terrestre C) Región del Sistema Solar entre Marte y Júpiter con gran cantidad de asteroides D) Zona de la órbita de los satélites terrestres
A) Excentricidad B) Inclinación orbital C) Perifolio D) Semieje mayor
A) Perigeo B) Apogeo C) Pértiga D) Acimut
A) 1 unidad astronómica (AU) B) 1 año luz C) 10 kilómetros D) 1000 kilómetros
A) Área barrida por el radio vecto B) Excentricidad de la órbita C) Momentum angular D) Velocidad angular
A) Sputnik 1 B) Vostok 1 C) Explorer 1 D) Apollo 11
A) 0 grados B) 23.5 grados C) 90 grados D) 45 grados |